La Asociación de Panaderías y Pastelerías, comunica que se ha producido un ligero aumento en las ventas del tradicional roscón de Reyes, como viene siendo habitual desde hace unos años.
Crece la venta de roscones de reyes
“Las ventas ya han empezado, aunque los días de mayor venta del tradicional roscón son los previos a esa festividad, el 5 y el de mayor venta, el día 6”. Torrens dice que los precios siguen estables, entre 12 y 18 euros de media, aún habiendo sufrido ellos unas subidas de impuestos y cargas que no repercutirán en el producto y asumirán a costa del menor beneficio en ventas. El roscón que más se vende es el de relleno de crema, aunque también tiene muy buena salida el de chocolate, trufa, mazapán, y otros rellenos. “El roscón se ha convertido en un regalo más para llevar a las casase en la festividad de Reyes por invitados o familiares”.
“Nuestro sector está soportando una competencia enorme desde hace unos años. No sólo por la proliferación de establecimientos de venta de pan congelado, en supermercados o gasolineras, sino porque se han abierto bastantes establecimientos industriales y también franquicias, que hacen muy difícil sobrevivir” “No obstante, competimos en la elaboración de productos que requieren de mayor laboriosidad, como el llonguet, y de una calidad y frescura con la que ellos lo tienen más difícil. Hay que seguir apostando por ello, los hornos y panaderías tradicionales están en un proceso constante de adaptación a los nuevos tiempos, ofreciendo café, por ejemplo, en introduciendo nuevos productos y, sobre todo, innovando”.