Desde la llegada de Internet a nuestras vidas ha cambiado la manera de comprar y también ha cambiado la manera de elegir un viaje, un destino, un hotel o unas vacaciones. Antes eran las recomendaciones de amigos, el boca a boca o la publicidad tradicional los que nos influían a la hora de elegir nuestro hotel ideal. Ahora “el gran altavoz” que nos ayuda a decidir donde ir de vacaciones es el conjunto de testimonios que encontramos online en forma de recomendaciones, ya sean buena o malas.
Booking y La reputación online de un hotel
Tener una buena reputación online influirá en la decisión de compra de tus potenciales clientes. Si tu marca tiene una buena reputación en Internet se asociará a la calidad y al prestigio que merece para ser elegida y destacar entre tus competidores, esto se traducirá en ventas a medio plazo. En Booking.com la nota de un hotel es el varemo por el que se mide la reputación online de un hotel dentro de la plataforma.
“Una subida de la nota de entre un 0’2 y 0’5 repercute en un aumento de entre el 3 % y 7% de las reservas.” Franco Grasso, experto en reputación y comercialización
La fiabilidad de Booking
Booking.com es a dia de hoy la web de reservas de hoteles más fiable de Internet. ¿Por qué? Por muchos motivos, entre ellos resalta ofrecer garantía de mejor precio y no cobrar cargos por gestión ni por pagar con tarjeta. Tener ofertas puntuales muy interesantes y ofrecer la posibilidad de cancelar gratuitamente en la mayoría de hoteles. La información de los hoteles es muy completa y lo mejor de todo es la cantidad de comentarios y puntuaciones que tienen sus hoteles. Además todos esos comentarios son muy fiables ya que en Booking sólo pueden escribir aquellos que realmente han estado en el establecimiento.
Si más del 50 por ciento de las reservas de hoteles se hacen mediante Booking, parece obvio que tener buena puntuación dentro de esta plataforma favorecerá indudablemente a nuestras ventas. Pero cuidado, mucho cuidado, cada vez Booking.com está subiendo más las comisiones a los hoteles y si la mayoría de tus ventas solo dependen de esta OTA ¿A que te enfrentas?
El poder de Booking
Booking.com es la web lider de las OTAs (Online Travel Agencies) con más de 100 millones de visitas al mes. Esta plataforma está enfocada a la reserva de hoteles y se considera que tiene en Europa el mayor número de habitaciones disponibles del 90 por ciento de los hoteles que se precien. Debido a la magnitud de su oferta, Booking.com puede hacer grandes inversiones en SEM consiguiendo siempre posicionarse incomparablemente mejor que su competencia.
El hecho de que Booking.com practicamente monopilice el mercado de las OTAs le da un poder mayor del que puedes pensar y crea en muchos hoteles una dependecia de la que es dificil escapar.
La reputación online de un hotel es importante, sin duda, pero realmente lo que en Booking.com puede parecer un éxito (subir un punto en las puntuaciones de usuarios), se puede convertir en un fracaso a largo plazo si no prestamos atención a otras plataformas y formas de comercializar. La solución está en utilizar Booking.com para tu beneficio pero sin depender de ello. Se trata de mantener el servicio de reservas en esta plataforma pero que eso forme parte de una estratégia de marketing digital más amplia, en la que participen muchas más plataformas y factores.
Mejorar la presencia digital de un hotel más allá de Booking.com
Lo más efectivo para combatir el poder de Booking es que tu hotel aumente y optimice la estrategia de marketing para conseguir que el mayor número de reservas sean mediante la propia web del hotel y que el porcentaje de reservas hechas a través de otras plataformas sea siempre inferior al 60%. ¿Qué podemos hacer para tener una estrategia de marketing digital multicanal que permita al hotel tener una buena presencia digital sin depender exclusivamente de OTA’s que cada vez ofrecen un servicio más caro?.
- Crear una web propia atractiva, intuitiva, rápida y usable
- Ofrecer un valor añadido si el usuario realiza una reserva mediante la web propia.
- Optimizar la web para que sea responsive, es decir, que se acepte su usabilidad a todos los dispositivos. esto es cada vez más importante en un sector que tiende cada vez más a utilizar los smartphones para realizar sus compras.
- Utilizar más portales a parte de Booking
- Tener perfiles activos en redes sociales que ayuden a dar visibilidad y credibilidad a los valores del hotel. A parte, el uso de enlaces que lleven al sitio web del hotel es de gran utilidad para guiar al cliente en el proceso de compra.
- Tener una base de datos de clientes y potenciales clientes también puede ser de gran ayuda. Porque puedes enviarles, promociones y ofertas personalizadas con enlaces de reserva a tu propia web.
- Lo más importante es cuidar tu imagen en todos los canales de venta, en definitiva, tener una reputación online muy cuidada en todas las plataformas.
La situación ideal para un hotelero sería que el cliente utilizara Booking como buscador, pero que la reserva se hiciera desde su propia web.
En definitiva, los hoteles necesitan tener una presencia digital multicanal que impida las otras empresas tener control sobre ellos. Una estrategia que garantice que sus clientes potenciales los encuentren en la red sin depender motores de búsqueda. Para ello la reputación online de un hotel en Internet es clave para posicionarse y destacar entre tus competidores.
¿Quieres saber en que puede favorecerte tener cuidada tu reputación online?