domingo, junio 4, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ocio Hostelería

Los hoteleros confían en un 2023 récord, al calor de un Fitur espléndido

Redaccion por Redaccion
en Hostelería
0
Los hoteleros confían en un 2023 récord, al calor de un Fitur espléndido
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los grupos hoteleros españoles confían en un 2023 con resultados récord, por encima de la anterior marca histórica de 2019, en un clima de optimismo que se ha dejado sentir con fuerza en esta 43 edición de Fitur, la primera que se desarrolla con normalidad tras la pandemia.

Las grandes cadenas hoteleras españolas -Meliá, Barceló, NH, Eurostars, Sercotel, Riu, Hesperia, Piñero y Palladium- han avanzado estos días en el marco de Fitur sus previsiones para este año, en el que, con la cautela que impone un escenario rodeado de incertidumbres, calculan que superarán 2019, el año previo a la covid-19 y máximo histórico para el sector en España.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, está en la misma línea y cree se podrían superar los números de 2022, cuando el gasto de los turistas internacionales en España se habrá situado en torno a los 87.000 millones de euros (a falta de que el Instituto Nacional de Estadística publique la cifra final el 2 de febrero), el segundo mejor registro tras los 92.300 millones de 2019.

Eso significa que el turismo volverá a ser la primera industria nacional, con un peso en el PIB en torno al 12-13 % y casi 2,5 millones de empleados, el mejor resultado de la seria histórica.

Fitur 2023 ha servido para poner en común estas posiciones del sector, en una edición en la que se ha palpado el optimismo, y que, aun con cifras de participantes inferiores a las de antes de la pandemia, ha generado mayor volumen de negocio, según el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos.

RESERVAS A TOPE EN EL PRIMER TRIMESTRE

La recuperación casi plena de la normalidad precovid ya en la segunda parte del año recién terminado se confirma en este primer trimestre de 2023, en el que el ritmo de las reservas es muy vigoroso, un punto en el que hay unanimidad entre los hoteleros.

El año pasado había arrancado de forma desastrosa por la extensión de la variante ómicron de la covid, que afectó incluso a la Semana Santa. Pero las ganas de viajar se impusieron después y el panorama cambió radicalmente.

Tras el verano, analistas de toda condición vaticinaban un otoño flojo, muy condicionado por las incertidumbres derivadas de la invasión de Ucrania, que disparó los precios de los combustibles y la inflación. Afortunadamente, los augurios fallaron.

La vuelta del turismo chino, una vez que su gobierno ha levantado las restricciones a los viajes, que se irá produciendo de forma paulatina a lo largo del año, es el elemento que faltaba para que los efectos de la covid sean un recuerdo del pasado.

MEJORAR OCUPACIONES

Ahora la batalla del sector, y en este punto también coinciden todos los hoteleros, es recuperar la plena ocupación una vez que han salvado con nota 2022 gracias a la subida con fuerza de los precios, hasta niveles superiores a los de 2019. La previsión es que en 2023 sigan aumentando, aunque en menor medida.

El consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, cree que la compañía -con casi 400 hoteles en el mundo- mejorará en 2023 sus resultados de 2019, con mayor ritmo en el componente vacacional, tras constatar que en el arranque del año, con los datos de la primera quincena de enero, “estamos bastante cómodos”.

Tienen buenas perspectivas para sus hoteles en el Caribe (México, República Dominicana y Cuba), por la pujanza del mercado en Estados Unidos y Canadá, aunque la fortaleza del dólar está retrayendo algo al turismo europeo para ir hacia allí, una tesitura que, por otro lado, beneficia a las islas Canarias.

Barceló -con casi 280 hoteles- cerrará este ejercicio con los mejores resultados de su historia, según asegura el consejero delegado, Raúl González, que avanza incluso un aumento de la facturación del 10 %.

En 2022 las ventas del grupo en su conjunto crecieron un 104 % sobre 2021 y en los hoteles, un 74 %, con cifras incluso mejores que las de 2019, y porcentajes más elevados en el Caribe y Estados Unidos.

En NH (con 350 establecimientos bajo esta marca), su consejero delegado, Ramón Aragonés, define las expectativas para este 2023 como “excepcionales”, el mejor año de la compañía, con unos ingresos “clarísimamente” por encima de 2019, que ya superaron en 2022 (con una cifra cercana a los 1.750 millones).

Su estrategia en 2022 ha pasado, igualmente, por incidir en las subidas de las tarifas por encima de la ocupación, que quieren mejorar en 2023 “a remolque del incremento de los precios”, puesto que es la “única” opción para mantener la rentabilidad.

Hotusa (con 246 hoteles bajo la marca Eurostars) destaca que tras una recuperación de la demanda en el 2022 más repentina de lo esperado, las perspectivas para este ejercicio superan “ciertamente” los resultados del 2019, en un sector que ha demostrado una gran solidez y fortaleza en la reactivación, pese a las dudas en el panorama.

Sercotel -con 104 establecimientos- calcula que facturará este año 115 millones, un 64 % más que en 2019. Ya en 2022 consiguió superar las ventas de entonces en un 33 %, según la información aportada por su consejero delegado, José Rodríguez.

Palladium -que gestiona 40 hoteles en 6 países- prevé superar este año, por primera vez en su historia, los 1.000 millones de euros de negocio gestionado, lo que supondrá un crecimiento del 5,5 %. En 2022 terminó con unos ingresos de 948 millones, un 26 % por encima de los niveles precovid.

Para su consejero delegado, Jesús Sobrino, la fortaleza de la demanda en 2022 permitió al grupo subir precios en un 29 % para absorber así la subida de la inflación y no dañar sus márgenes.

El director general de negocio de Hesperia (22 hoteles propios), Gonzalo Alcaraz, espera que una vez cerrado un 2022 “fantástico”, por encima de las previsiones iniciales, en 2023 se consolide la tendencia y los precios, que ya el año pasado se situaron en niveles más altos que antes de los estragos de la covid.

En su opinión, los precios han subido por una necesidad estructural del sector. España “por fin” se ha alineado con otros mercados europeos frente a los que se situaba por debajo con productos en muchas ocasiones de mayor calidad.

El Grupo Piñero -con 27 hoteles- avanza que 2023 puede ser un año “espectacular” si las previsiones de verano y otoño son iguales a las del ejercicio anterior, según su consejera delegada, Encarna Piñero.

“Nos chirría la visión que hay desde la parte económica, porque parece que vamos a encontrarnos una nueva crisis. Pero nosotros no la vemos”, asegura Piñero, una posición que refleja el sentir del conjunto del sector.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

La ‘Generación Z’ se engancha a internet y bebe también, como las anteriores

siguiente publicación

Código descuento Enterprise

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Ibiza cierra agosto con una ocupación hotelera del 77,9%

La ocupación hotelera en abril en Baleres fue del 68 % y los precios subieron un 5 %

por Redaccion
mayo 23, 2023
0

El grado de ocupación de las plazas hoteleras de Baleares en el mes de abril alcanzó el 68 %, mientras...

El precio de los hoteles se duplicará durante el puente de la Constitución y se triplicará en Navidad

Un empresario digitaliza el tradicional servicio de habitaciones

por Redaccion DB
marzo 27, 2023
0

Un empresario malagueño ha modernizado el tradicional servicio de habitaciones de hotel gracias a la tecnología digital, ha ideado un...

Hostelería impugnará el decreto que permite la venta de comida hecha en casa

Hostelería impugnará el decreto que permite la venta de comida hecha en casa

por Redaccion DB
febrero 9, 2023
0

El sector de la hostelería se ha rebelado contra el Real Decreto que regula el comercio minorista debido a una...

La hostelería teme un "efecto dominó" en los salarios con la subida del SMI

La hostelería teme un “efecto dominó” en los salarios con la subida del SMI

por Redaccion
febrero 2, 2023
0

El sector de la hostelería teme que la subida de un 8 % en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pueda...

Baleares lideró la ocupación hotelera en España en 2022

Baleares lideró la ocupación hotelera en España en 2022

por Redaccion
enero 25, 2023
0

Los hoteles de Baleares registraron el año pasado una ocupación del 74,2 % de sus plazas, la mayor de todas...

Meliá sufre un ciberataque que afecta a varios hoteles del grupo

Meliá confía en superar este año cifras de ventas anteriores a la pandemia

por Redaccion
enero 18, 2023
0

El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, cree que la compañía conseguirá en 2023 cifras de ventas semejantes...

siguiente publicación

Código descuento Enterprise

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El sistema inmune neutraliza ómicron tras estar tres veces en contacto con la COVID-19, según estudio

El sistema inmune neutraliza ómicron tras estar tres veces en contacto con la COVID-19, según estudio

1 año atrás
juegos carreras Android

Dos grandes juegos de carreras para Android

5 años atrás

El significado de soñar con números

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn