jueves, mayo 25, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ocio Hostelería

Meliá confía en superar este año cifras de ventas anteriores a la pandemia

Redaccion por Redaccion
en Hostelería
0
Meliá sufre un ciberataque que afecta a varios hoteles del grupo
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, cree que la compañía conseguirá en 2023 cifras de ventas semejantes e incluso superiores a las de antes de la pandemia, en 2019, con mayor intensidad en el componente vacacional, aunque se va recuperando también el turismo de congresos.

En una entrevista, Escarrer ha explicado que en 2022 fue de menos a más, aunque elude concretar datos de cierre. Tras un primer trimestre “nefasto”, en el segundo las cifras fueron ligeramente superiores a las de antes de la pandemia, el tercero fue “espectacular” y el último del año, “muy bien”.

En el primer trimestre de 2023, con datos de la primera quincena de enero, “estamos bastante cómodos”, señala el máximo ejecutivo de Meliá, que, no obstante, se muestra prudente por las múltiples incertidumbres en el entorno (la guerra en Ucrania, el precio del combustible la inflación, los tipos de interés…)

Para el Caribe (México, República Dominicana y Cuba), las perspectivas son “buenas”, sobre todo por la pujanza del mercado en Estados Unidos y Canadá (este país abrió el tráfico internacional en la primavera del año pasado).

En el mercado europeo, la fortaleza del dólar está retrayendo algo los viajes hacia el Caribe, una tesitura que, sin embargo, beneficia a Canarias.

En el área del Sudeste asiático, según las percepciones de Escarrer, los chinos están viajando sobre todo a lugares del interior del país, en tanto que se detecta mayor movimiento desde mercados como Japón, Corea o Australia hacia destinos como Tailandia, Vietnam e Indonesia.

POTENCIA EN EL TURISMO VACACIONAL

En el ámbito doméstico, en España los destinos urbanos no son representativos en el primer trimestre del año, pero sí observa el CEO de Meliá la potencia de la edición de Fitur que comienza este miércoles en Madrid y la del Congreso Mundial de Móviles (MWC) en Barcelona en febrero, que va a ser muy potente e “incluso podría ser el mejor de su historia”.

Este primer trimestre marcará la evolución del conjunto del año, que “salvo catástrofe” puede quedar en cifras similares o ligeramente superiores a las de 2019.

La recuperación es más evidente -añade- en el componente vacacional, sobre todo en categorías superiores, al tiempo que mejoran las perspectivas para el turismo MICE (congresos, incentivos, eventos…)

En 2023, la cadena hotelera abrirá entre 9.000 y 20.000 habitaciones, nivel semejante al de 2022, bajo fórmulas que exigen poca aportación de capital, es decir, con contratos de gestión o mediante franquicia, con mayor crecimiento en el segmento vacacional que en el urbano.

EL JUAN CARLOS I DE BARCELONA SERÁ EL MIRANDA DE PEDRALBES

Una de las grandes apuestas de la empresa mallorquina para este año será la reapertura del antiguo hotel Juan Carlos I, en Barcelona, que pasará a llamarse Miranda de Pedralbes. Será un Gran Meliá y quiere convertirse en una referencia para el llamado “bleisure” (ocio urbano).

En cuatro meses abrirá otro complejo en el Ngoro-Ngoro (Tanzania), y acaba de anunciar la apertura de un complejo de nueva construcción en las islas Scheychelles en 2025. Además, aterrizará en Arabia Saudí de la mano de socios locales y seguirá ampliando presencia en el Sudeste asiático.

También en el segmento de lujo, Meliá abrirá en dos meses el primer establecimiento de la marca Paradisus -con gran presencia en el Caribe- en España, en concreto en Gran Canaria, y en verano estará operativo un segundo en Lanzarote.

Meliá piensa también en el sur de España para introducir Paradisus, una marca con la que aspira a situarse en destinos todo el año, con baja estacionalidad.

El foco de acción de la cadena mallorquina se sitúa en la cuenca mediterránea, en el Caribe, el sudeste asiático y los destinos urbanos vacacionales.

PIDE FONDOS PARA LOS DESTINOS MADUROS

Escarrer explica que España ha invertido tras la pandemia “más que nunca”, con 3.100 millones de euros para el sector aunque, en su opinión, es una cantidad “muy baja” comparada con el impacto del turismo en la economía española (13 % del PIB).

Confía en que el último tramo de estos 3.100 millones que queda por asignar vaya a la recuperación de destinos maduros (los pioneros del sol y playa de los años 60-70) porque tendrá más impacto económico y social ya que estos enclaves representan en torno al 70 % de los ingresos por turismo.

Así se lo han trasladado a la nueva secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, de la que Escarrer tiene la mejor impresión porque es “una gran profesional”.

En su apuesta por la calidad por encima de la cantidad, cree que “vamos por buen camino” aunque observa que hay otros países, especialmente en la cuenca mediterránea, que son competidores y han hecho una apuesta muy fuerte por la captación del turismo internacional.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

¿Qué tendencias marcarán el mercado inmobiliario en 2023?

siguiente publicación

Un Nadal lesionado cae ante McDonald en segunda ronda

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Ibiza cierra agosto con una ocupación hotelera del 77,9%

La ocupación hotelera en abril en Baleres fue del 68 % y los precios subieron un 5 %

por Redaccion
mayo 23, 2023
0

El grado de ocupación de las plazas hoteleras de Baleares en el mes de abril alcanzó el 68 %, mientras...

El precio de los hoteles se duplicará durante el puente de la Constitución y se triplicará en Navidad

Un empresario digitaliza el tradicional servicio de habitaciones

por Redaccion DB
marzo 27, 2023
0

Un empresario malagueño ha modernizado el tradicional servicio de habitaciones de hotel gracias a la tecnología digital, ha ideado un...

Hostelería impugnará el decreto que permite la venta de comida hecha en casa

Hostelería impugnará el decreto que permite la venta de comida hecha en casa

por Redaccion DB
febrero 9, 2023
0

El sector de la hostelería se ha rebelado contra el Real Decreto que regula el comercio minorista debido a una...

La hostelería teme un "efecto dominó" en los salarios con la subida del SMI

La hostelería teme un “efecto dominó” en los salarios con la subida del SMI

por Redaccion
febrero 2, 2023
0

El sector de la hostelería teme que la subida de un 8 % en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pueda...

Baleares lideró la ocupación hotelera en España en 2022

Baleares lideró la ocupación hotelera en España en 2022

por Redaccion
enero 25, 2023
0

Los hoteles de Baleares registraron el año pasado una ocupación del 74,2 % de sus plazas, la mayor de todas...

Los hoteleros confían en un 2023 récord, al calor de un Fitur espléndido

Los hoteleros confían en un 2023 récord, al calor de un Fitur espléndido

por Redaccion
enero 22, 2023
0

Los grupos hoteleros españoles confían en un 2023 con resultados récord, por encima de la anterior marca histórica de 2019,...

siguiente publicación
Un Nadal lesionado cae ante McDonald en segunda ronda

Un Nadal lesionado cae ante McDonald en segunda ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

WeCook, sorprende al vecindario con su cruel campaña de marketing

WeCook, sorprende al vecindario con su cruel campaña de marketing

4 meses atrás
aplicaciones para moteros

Las 5 aplicaciones para moteros más útiles

5 años atrás

El fichaje estrellado: Freddy Adu

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn