Alojarse en alguno de los refugios de Mallorca es adentrarse en plena naturaleza. Es una propuesta diferente, divertida y económica de conocer la isla que, sin duda, te dejará un recuerdo inolvidable.
Estas instalaciones pertenecen al Govern de las Islas Baleares y se encuentran en lugares paradisíacos y estratégicos de la geografía mallorquina.
Casi todos ellos se encuentran en parajes recónditos de la Serra de Tramuntana y forman parte de la ‘Ruta de Pedra en Sec’, caminos y senderos que discurren desde Puerto Andratx hasta el cabo de Formentor. Los del Parc Natural de Llevant (en el municipio de Artà) son los más solicitados por su proximidad a la costa.
Dentro de los Refugios de Mallorca os podéis encontrar con algunos de montaña, otros costeros, algunos para pequeñas estancias o simplemente para disfrutar de un picnic o barbacoa rodeados del bello entorno natural de la isla. Son de titularidad pública con un sistema de tarifas que varía según la temporada del año.
Así, nos encontramos con refugios de montaña (con prestaciones básicas) y refugios con servicios (donde a parte de las básicas, cuentan con dormitorios, aseos, cocina y posible alquiler de sábanas, por ejemplo).
Os presentamos los refugios de la isla que se encuentran dentro de la red del Ibanat (Instituto Balear de la Naturaleza) y que podéis consultar a través de su web.
REFUGIOS DE MALLORCA DE MONTAÑA
A continuación, os mostramos el listado de refugios de montaña en Mallorca.
- Refugio de Lavanor
- Refugio de la coma de Binifaldó
- Refugio del Gorg Blau
- Refugio des Coll Baix
- Refugio de Son Real
- Refugio de Son Moragues
- Refugio de la comuna de Caimari
- Refugio de Cúber
REFUGIOS DE MALLORCA CON SERVICIOS
- Casas de Binifaldó
- Binifaldó petit
- Refugio de s’Alzina
- Refugio des Oguers
- Refugio de Cabrera
- Refugio de s’Arenalet
Algunos aspectos a tener en cuenta si queréis reservar acudir a uno de estos refugios:
- Siempre hay que acudir con reserva previa.
- Suelen estar muy demandados por lo que conviene hacer las reservas con bastante tiempo de antelación.
- Todos pueden ir con niños, pero hay algunos que por su difícil acceso no es recomendable,
- Tienen unas normas estrictas que por el bien de todos deben respetarse, cuidando de sus instalaciones y del entorno que los rodea.
- No se permite ir con animales, excepto si son perros guía.
Por ultimo, hay que destacar que unos de los refugios de Mallorca mas importantes es el ‘Refugi Son Amer’, en la colina del Puig Tomir, con 52 plazas y servicio de comida y bebida.
Para obtener más información podéis consultar el portal Consell de Mallorca.