Es oficial. El otoño llegó hace unas semanas. Las hojas de los árboles caen, llueve más y de vez en cuando hace frío. Vamos, llamadme loco pero es lo que tiene vivir un otoño en Palma (o en cualquier otra ciudad similar).
Y en otoño apetecen otro tipo de planes: en una tarde lluviosa sustituimos un skybar por una cafetería acogedora, nos gustan las tardes con chimenea, libro y café, una taza de chocolate caliente con ensaimada o, por qué no, unos buñuelos de viento.
En definitiva, planes muy diferentes a los que normalmente tenemos en mente durante los meses de calor sofocante. Por ello, te proponemos 10 planes para un otoño en la capital del archipiélago balear.
1. La festividad de «Ses Verges»
No hay mes de octubre que se precie sin celebrar «Ses Verges». Una festividad que tiene lugar oficialmente el 21 de octubre (Santa Úrsula) y que debes marcar en tu calendario. En nuestra isla es una festividad que se mantiene y consiste en que los chicos regalan claveles a las jóvenes y éstas les obsequian con buñuelos de viento.
La tradición decía que los chicos regalaban claveles a las chicas vírgenes, pero… ¿cómo? Los chicos llegaban a la ventana de su amiga y le cantaban una serenata. Si el chico acierta, queda invitado a entrar para comer unos buñuelos acompañados de «vi dolç». No obstante, esta parte de la tradición parece olvidada.
2. Halloween vs El Rosario de Todos los Santos
La tradición anglosajona de celebrar Halloween se extiende por todo el planeta, y si bien nosotros no ponemos impedimento a cualquier fiesta, hay que reconocer que la tradición de los mallorquines son los rosarios. El protagonista dulce destacado de la festividad de Todos los Santos en Mallorca son los rosarios azucarados. Unos grandes collares hechos con gominolas y dulces que los padrinos regalan a sus ahijados y que éstos acaban comíendoselos con entusiasmo.
3. Castañas asadas
Cuando pienso en otoño, mi mente asocia no sólo las hojas en el suelo de los árboles caducifolios, sino también el olor a castaña asada cuando recorres la Avenida Alexandre Rosselló de Palma. Es casi tradición que un señor venda cucuruchos de castañas asadas.
4. Chocolate y ensaimada
Te ponemos en situación: 16ºC (que para nosotros ya es fresquito), llovizna y buscando algo que hacer. Nuestro plan es ir a una chocolatería a por un chocolate bien calentito con una ensaimada recién horneada. Quien dice ensaimada dice crespells (crespells durante todo el año), coca de cuarto, cremadillos… Tal vez quieras evitar la tradicional repostería de Mallorca: croissant, pain au chocolat, financiers o lo que se te ocurra. Sea como fuere, todo es mejor con un buen vaso de chocolate calentito.
5. Una tarde de relax
La rutina diaria puede ser muy dura. Levantarse temprano, coger autobuses, llegar tarde al trabajo porque el bus que tenías que coger iba lleno (ejem ejem), comer corriendo, salir del trabajo, ir al gimnasio, quedar en S’Escorxador con tus amigos para birrear. Y el sosiego pa’ cuando.
Pues para ahora mismo. Este otoño es hora de dedicarle un poquito de tiempo a cuidarse un poco. A relajarse, a vivir la vida más slow pero con la misma intensidad. Es por ello que no podemos dejar de proponerte un PLANAZO. Hammam Palma, en la calle Costa i Llobera. Baños de vapor con eucalipto que liberan toxinas, masajes exfoliantes para tener la piel suave y reactivemos la circulación y para rematar, un masaje con aceite de argán y esencias, perfecto para eliminar las contracturas.
6. De visita por las galerías de arte
Si bien reconocemos que visitar las galerías de arte en Palma es una actividad que podemos hacer casi siempre, en otoño apetece más. Perderse por La Caja Blanca, en la Gerhardt Braun, en la Pelaires o en muchas otras que están escondidas por las callejuelas con más encanto de nuestra ciudad.
7. Cata de vinos
Muchas veces pensamos que el mundo de las catas de vino están reservadas para entendidos del vino, pero para todos aquellos que estamos aprendiendo sobre el enorme mundo del vino, también hay hueco. Dejémonos guiar por los profesionales, ellos nos indicarán los pasos a seguir para llegar a saborear ciertos matices y a fijarnos en detalles que de otra manera no nos fijaríamos.
8. Rodéate de libros
¿Cuántos libros llevas leído a lo largo del año? ¿Llevas bien tu reto anual? ¿No? El otoño invita a leer. Por ello, te recomendamos que vayas a Rata Corner (Carrer Hostals 17) y eches un vistazo a su extensa colección de libros. ¿Alguno con pintaza? Seguro que más de uno.
¿Una copa de vino y un libro con el que viajar? No podemos dejar de recomendarte La bliblioteca de Babel (c/Arabí nº3)
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para tu otoño en Palma. ¿Qué nos recomiendas tú?