jueves, mayo 19, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ocio Planes

Guía para vivir una Navidad diferente en Islas Baleares

Redaccion por Redaccion
diciembre 25, 2021
en Planes
0
Guía para vivir una Navidad diferente en Islas Baleares
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El archipiélago balear cuenta con una gran variedad de tradiciones para pasar unas fiestas inolvidables.

La Navidad es una época en la que permanecer en el hogar suele ser lo habitual, pero romper con la rutina y vivir unas fiestas diferentes es cada vez más común. En este sentido, el archipiélago balear cuenta con una gran variedad de tradiciones que, al menos una vez en la vida, se deben experimentar para sentir todo lo que las islas tienen que ofrecer durante la época más especial del año.

Desde el embriagador canto folklórico de las Pitiusas, pasando por recorrer los mejores mercados de Navidad y los sabores de las grandes muestras gastronómicas, hasta la celebración del Año Nuevo junto a la brisa del Mediterráneo, ten en cuenta esta guía para no perderte nada de unas Navidades de ensueño en las Islas Baleares.

Música, belenes y gastronomía en Mallorca


Para vivir una Navidad en Mallorca hay que tener en cuenta que la isla cuenta con una serie de citas que no pueden faltar. Empezando con El Cant de la Sibil·la, declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; un emocionante canto religioso de origen medieval y elemento principal de las Matines (Misa del Gallo) que llena las iglesias de casi todos los municipios de Mallorca, con la Catedral de Mallorca y el Santuario de Lluc como lugares principales.

Durante estas fechas, las calles mallorquinas se convierten en la reconocida Ruta de Belenes −Mallorca es la población española donde se conserva proporcionalmente una mayor cantidad de belenes tradicionales−, un conjunto de exposiciones de pesebres artesanales de diversos estilos y riqueza de detalles. Algunos de los más emblemáticos son el del Convento de las Capuchinas, el del Ayuntamiento de Palma, el del Palacio March o el de la Iglesia de Santa Magdalena. Y porque el paladar también tiene que disfrutar, durante las fiestas las panaderías, pastelerías y desde los tornos de algunos conventos de clausura del casco antiguo de Palma, ofrecen los sabores característicos de la época, con turrones artesanos, corazones de San Francisco, ensaïmada rellena de mazapán, peix de pasta real o dulces de coco o galletas de canela, sin olvidar platos principales como la sopa rellena y la lechona.

El último día del año es posible vivir la experiencia de las campanadas y después celebrar la noche con música en la Plaza de Cort y el Paseo del Borne. Y para recibir al año nuevo, el característico concierto que ofrece la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares inspirado en el concierto de Año Nuevo de Viena.

La magia de los Llumets en Menorca


En Menorca la magia empieza ya con el inicio de las fiestas y el protagonismo de los llumets, cuatro duendes mágicos que, según cuenta la leyenda, viven en el islote de Colom, sobre las aguas del puerto de Maó. Ellos son los encargados de encender las luces que dan vida a las calles y plazas. Y como todo lo que comienza tiene un final, también son los duendes los encargados de poner fin a las fiestas apagando las luces de Navidad, justo después del Día de Reyes, el 5 de enero antes de volver a su islote.

Es difícil pasar una Navidad sin probar algún dulce, y Menorca es un buen destino para ello. Durante las fiestas es posible probar el cuscussó, unos postres de origen árabe; los pastissets, unas pastas con forma de flor de cinco pétalos; o los amargos, unos dulces de almendras.

Las exposiciones de belenes también son una tradición navideña muy típica de Maó, Ciutadella y otras ciudades como Alaior, entre otras. Todas ellas abren las puertas a montajes de belenes como el espectacular belén de Santa Clara, en Ciutadella. Otros belenes destacados se pueden visitar en la Parroquia Mare de Déu del Carme, en Maó; en la Parroquia Santa Eulalia de Alaior o en la Parroquia de Sant Bartomeu, en Ferreries.

Y para acabar el año, en la Plaza de la Constitución de Maó, eje central de la capital insular, se comen las uvas, y se celebra la llegada del año nuevo en el Pabellón Municipal Padre Petrus.

Las Caramelles y la Salsa de Navidad de Ibiza


Ibiza es muy conocida durante el verano, pero la Navidad no tiene nada que envidiarle. Todo empieza con música y las reconocidas Caramelles de Navidad, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). Su representación explica el nacimiento de Cristo en forma de canción, acompañados de los instrumentos tradicionales de las Pitiusas: la flauta, las castañuelas, el espasí y el tambor.

Durante un paseo por las calles del centro, no puede faltar visitar las exposiciones de los Belenes de Ibiza en La Parroquia de Santa Creu, la de Sant Pau o bien la de Sant Elm. Y como el sabor es una de las características principales de la isla durante las fiestas, es imprescindible degustar la Salsa de Navidad, de sabor similar al turrón tradicional, pero elaborado con pasta de almendras, azúcar, especias y caldo de carne, que le dan un aroma muy intenso y delicioso. Se suele acompañar durante los postres, pero también se puede degustar durante el desayuno. 

Los mercados navideños de Formentera


El pequeño paraíso del archipiélago balear es el lugar idóneo para pasar unas fiestas singulares. Empezando con el Mercado de Navidad, situado en la Plaza de la Constitución, se puede vivir una tarde realizando compras y descubriendo los productos locales. Abierto hasta el 6 de enero, la localización del mercado cuenta con conciertos y talleres para todas las edades.

También en Formetera se representan las emblemáticas Caramelles de Navidad durante las Matines (misa del gallo) la noche del 24 de diciembre. Y siempre hay espacio para la gastronomía con platos tradicionales como el Bullit de Nadal, un plato caliente elaborado con panceta y carne de aves de corral o cerdo. Del caldo excedente se extrae la conocida Salsa de Navidad o Mossona protagonista de los entrantes o los postres.

Hosting WordPress
anterior publicación

Baleares: intervalos nubosos y temperaturas sin cambios

siguiente publicación

Los tips necesarios para ser el perfecto anfitrión en tus cenas estas fiestas

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Dónde jugar al golf en Mallorca

¿Dónde jugar al golf en Mallorca?

por Redaccion
marzo 5, 2022
0

Las islas Baleares son también un destino fantástico para los amantes del golf. Lógico: en una tierra donde el sol...

Cosas que hacer en Ibiza esta Navidad

Cosas que hacer en Ibiza esta Navidad

por Redaccion
marzo 5, 2022
0

¿Y porqué no escapar del mundanal ruido y de las bulliciosas cenas familiares esta Nochevieja? Elige a las personas con...

planes para un otoño en Palma

8 planes para un otoño en Palma

por Redaccion
febrero 27, 2022
0

Es oficial. El otoño llegó hace unas semanas. Las hojas de los árboles caen, llueve más y de vez en...

Trucos para una noche de San Juan sostenible y eco-friendly

Trucos para una noche de San Juan sostenible y eco-friendly

por Redaccion
febrero 24, 2022
0

Ya llega la noche más mágica del año. Una noche especial en la que la combinación de fuego y mar son...

Parasailing en Alcudia, Playas de Muro y Playas de Magaluf

Parasailing en Alcudia, Playas de Muro y Playas de Magaluf

por Redaccion
febrero 15, 2022
0

Disfrutando de algunos deportes acuáticos en las Playas de Mallorca ; En las playas de Alcudia, Playas de Muro o Magaluf , las actividades acuáticas forman...

Los mejores lugares que ver en Mallorca con tus hijos

Los mejores lugares que ver en Mallorca con tus hijos

por Redaccion
febrero 12, 2022
0

Las vacaciones con niños son una de las mejores fuentes de recuerdos en la vida de una familia. Necesitamos asegurarnos de...

siguiente publicación
Los tips necesarios para ser el perfecto anfitrión en tus cenas estas fiestas

Los tips necesarios para ser el perfecto anfitrión en tus cenas estas fiestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

mejores hoteles en Mallorca

Los mejores hoteles en Mallorca a tu disposición

1 año atrás
Afectadas por humo dos mujeres por un incendio una vivienda en Manacor

Afectadas por humo dos mujeres por un incendio una vivienda en Manacor

4 meses atrás
El alquiler se abarata un 4,5% en Baleares en un año, pero se mantiene como la segunda región más cara

Baleares es la segunda región que más sube el precio del alquiler en el tercer trimestre: un 3,16%

7 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados