Vamos por partes. Llegas a la Isla. Te alojas y decides que el sol y la playa está bien, pero, ya que viajas hasta aquí, te apetece conocer más cosas de tu lugar de vacaciones. Sitios preciosos hay muchos, pero es interesante conocer algunos de los lugares desconocidos de Mallorca. Te dejarán impresionado y que no dudarás en recomendarlos. ¡Te lo aseguro!
Deià: Edén y Refugio de artistas. Si hablamos de esta Mallorca que pocos conocen tenemos que empezar a hablar de Deià. Este encantador pueblo fue refugio de artistas como Ava Gadner, Robert Graves, Eric Clapton, Mike Olfield o el escritor Julio Cortázar… Deià es, ante todo, paisaje y tranquilidad. Refugio escondido entre altas montañas.
Valldemossa: Inspiración de Fréderick Chopin que, en compañía de Geoge Sand, buscó la tranquilidad, la paz, el sosiego que no obtenía en su país de origen. No te alejes mucho. Entre Valldemossa y Deià no puedes dejar de contemplar los miradores de Ses Ánimes o Des Pi, sin olvidar Son Marroig, suntuosa mansión del Archiduque Lluis Salvador. ¡Lugares encantadores que no te dejarán indiferente!
LA MALLORCA MÁS DESCONOCIDA
Cuevas y más cuevas: A causa de su peculiar orografía, Mallorca cuenta con más de 200 cuevas. Evidentemente no vamos a nombrarlas todas. Nos detendremos en algunas de ellas. La más famosas son las cuevas del Drach, situadas en Porto Cristo. Tiene uno de los lagos subterráneos más largos del mundo y con el lago Martel en donde un concierto de música clásica ameniza el paseo en barco por el lago…
Seguimos nuestra ruta de espeleología. No muy lejos de allí, se encuentran las cuevas de Artà, una de las cuevas más altas de Europa con impresionantes estalactitas y estalagmitas. En su recorrido nos encontramos con la zona denominada de “El Infierno” y «El Purgatorio”, que con su correspondiente y tenebrosa música nos hacen pensar en la frugalidad de la vida. Si todavía tienes ganas, no dejes de ver las cuevas de Campanet o las del Hams, más pequeñas pero con mucho encanto.
Pueblos de Interior: Nos hemos referido constantemente a pueblos con encanto como Sóller, Estellencs, Banyalbufar Deià, Fornalutx…
Pero existe otra Mallorca, la del Pla de Mallorca, el centro de la isla que, con sus particularidades deben ser visitada, en especial si eres un amante de la gastronomía. Hablamos de pueblos del centro de la isla, lugares más desconocidos de Mallorca donde predomina la esencia del mallorquín, la labranza, gastronomía en sus estado puro, bodegas de vino (cellers y possessions y la sencillez de sus gentes).
Podríamos extendernos, pero por citar algunos hablamos de Inca, cuna de la piel y capital del Raiger. Campanet, Petra, Sant Joan, Porreres, Santa Margalida, Selva, Caimari, Sant Llorenç, Montuïri, Binissalem, Lloseta o Lloret de Vistalegre, son otras pequeñas localidades desconocidas de Mallorca que no te dejaran indiferente. ¡Anímate a visitarlos. Te llevarás una grata sorpresa!