En el caso de Mallorca, como en muchas otras ciudades veraniegas, los mercados son una tradición que comienza a darse desde abril hasta octubre en la mayoría de los casos. Estos mercados suelen tener de todo, ya sea para comprar frutas y verduras hasta para comprar artesanía u otros productos tecnológicos. De hecho seguro que en tu ciudad hay alguno y te puede dar una idea del tipo de mercado que encontrarías en Mallorca.
Los mercados en Mallorca
En concreto, no podemos decirte cuántos mercados se ponen en Mallorca porque hay muchísimos, y más a partir del mes de abril. De todos ellos uno es el más antiguo de todos porque existe desde hace más de 20 años. Nos referimos al Mercat de Santa Maria que, a pesar de tener ese nombre, puedes encontrarte de todo frutas y verduras.
Tres de los mercados de Mallorca mas populares son Mercado del Olivar,Mercado de Inca, Mercado Municipal de Sóller. Todos ellos se celebran los sábados y domingos. Normalmente este tipo de mercados se suele poner a partir de las 8 de la mañana hasta el mediodia.
Otro de los mercados de Mallorca es el mercado de Mercado de Manacor. En él vas a encontrar lo mismo que en el Mercat de Santa Maria y se pone solo los sábados de 8 de la mañana hasta el mediodia.
Tienes el mercado de Mercado de Pere Garau, de que puedes comprar bisutería, artículos hechos a mano, etc.
Para que lo tengas todo más claro, la ubicación de los mercados serían las siguientes:
- Mercado de Inca
- Mercado de Alcudia
- Mercado Municipal de Sóller
- Mercat de Santa Maria
- Mercado del Olivar
- Mercado de Manacor
- Mercado de Pere Garau
Aparte de estos mercados, y muchos más pero aquí reseñados algunos de los más famosos, existen algunos mercados callejeros que se suelen poner a menudo al lado de las playas en los paseos cuando el sol.
Recomendaciones en los mercados
Cuando se va a los mercadillos hay que tener cuidado con los bolsos, carteras y demás porque, como en otros sitios, pueden robarte fácilmente mientras estás despistado y aunque hay policías cerca, el mal rato lo pasarías. Por eso, si puedes, ve con bolsos cerrados y carteras que no sean fáciles de sacar de los bolsillos. Incluso una recomendación es llevar el dinero fuera de la cartera, en algún bolsillo pequeño, con el fin de no tener que abrir nada.
También ten cuidado con el móvil, otra de las cosas que pueden quitar.
En el caso de los puestos, te recomiendo que antes de comprar mires varios puestos. A veces pueden tener el mismo producto más barato en uno que en otro. Los productos no suelen acabarse así que tómate tu tiempo para comprar.