Correos y Telégrafos S.A., S.M.E., es una Sociedad estatal de capital público, rentable y solvente, por lo que es una entidad ideal si lo que queremos es conseguir un empleo estable. Por tanto, mucha gente quiere un puesto de trabajo en la misma: es futuro, estabilidad, tranquilidad…
VENTAJAS DE TRABAJAR EN CORREOS
Desde el año 2000 los trabajadores de Correos dejaron de considerarse funcionarios para ser personal laboral. No obstante, la mayoría de condiciones y ventajas se mantienen:
- Se accede mediante oposición y se obtiene un puesto de trabajo fijo y estable.
- El salario puede incrementarse a nuestro favor: antigüedad, incentivos, etc.
- Horario continuo de mañana o de tarde.
- 40 días libres al año: vacaciones y asuntos propios.
- Posibilidad de traslado y promoción interna: una vez obtenida tu plaza, podrás optar a los concursos internos de traslado y promoción.
Una de las principales ventajas es el sueldo. Este varía según la antigüedad, los incentivos, etc. No obstante, para que os hagáis una idea:
- El personal ayudante cobra en torno a los 1200€.
- El personal oficial base, en torno a los 1300€.
- El personal de reparto o clasificación, aproximadamente 1300€.
Aquí (ENLACE A SUELDOS PERSONAL LABORAL CORREOS) puedes consultar el desglose detallado de salarios actualizado.
¿CÓMO ENTRAR A TRABAJAR EN CORREOS?
Hay varias maneras de entrar a trabajar en Correos, que a continuación os detallamos. Lo primero a tener en cuenta es que es imprescindible reunir una serie de requisitos mínimos y aprobar el examen oposición. No obstante, puede suceder que aprobemos pero no obtengamos plaza: en ese caso, podremos entrar a trabajar en Correos a través de la Bolsa de Trabajo.
REQUISITOS
Para presentarnos a las oposiciones de Correos, los requisitos fundamentales son ser mayor de 18 y menor de 65 años, y estar en posesión del título de graduado en ESO, o titulación oficial similar. Además, hay una serie de requisitos dependientes de la legislación en materia laboral vigente que podéis consultar con detalle aquí (ENLAZAR A POST DE REQUISITOS).
EXAMEN
Si cumples con los requisitos básicos, seguramente te estés preguntando cómo es el examen de Correos. Este se compone de dos partes: un examen teórico tipo test y una prueba de habilidades cognitivas y cultura genera: un test psicotécnico.
De entre estas dos partes, la más importante es la teórica, pues supone un 90% de las preguntas. El total de la prueba consta de 100 preguntas, y tendremos 90 minutos (una hora y media) para responderlas todas.
Para preparar el examen es fundamental tener:
- Un buen temario teórico, actualizado, completo y también bien estructurado y redactado, algo que nos facilitará el estudio. Nosotros te ofrecemos todo ello, con un temario propio redactado por preparadores con experiencia docente a aspirantes a la oposición a Correos.
- Test psicotécnicos para practicar esta parte de la prueba: operaciones matemáticas sencillas, ortografía, sinónimos y antónimos, etc. También te los facilitamos, con soluciones justificadas.
- Test teóricos para practicar posibles preguntas que puedan entrar en el examen. Incluimos test diseñados por nuestros profesores, con preguntas elaboradas, algunas rebuscadas, para que te sientas seguro y bien preparado en el examen, así como con soluciones justificadas.
Es decir, es importante tener unos buenos materiales de estudio y práctica, y, por supuesto, planificar el estudio y esforzarnos. La calidad de los temarios y test de práctica, lógicamente, reducirá el esfuerzo requerido, facilitándonos la tarea.
¿ES DIFÍCIL CONSEGUIR UNA PLAZA FIJA EN CORREOS?
Conseguir una plaza fija depende de varios factores:
- Es imprescindible aprobar el examen y asegurarnos de que en ese momento cumplimos todos los requisitos de la convocatoria, que puedes revisar aquí (ENLACE A REQUISITOS).
- A la nota del examen se sumarán los puntos por méritos, que puedes consultar detalladamente aquí (ENLACE A OPOSICIONES 2020: PRUEBAS). Los méritos sólo suman si el examen está aprobado, los aspirantes que suspendan quedan fuera del proceso, independientemente de sus méritos.
- Las probabilidades de éxito también dependen del número de plazas de la convocatoria y de la cantidad de aspirantes que se presenten. Como se prevén varias convocatorias a lo largo de 2020, te recomendamos que visites nuestro blog con frecuencia para que ninguna se te pase.
- Recuerda que, si apruebas pero no consigues plaza fija, puedes entrar a la Bolsa de Trabajo para empleos temporales en Correos, obteniendo así puntos de méritos para siguientes convocatorias: ¡Tendrás ya un pie dentro!
¿SE PUEDE LLEGAR A TRABAJAR EN CORREOS SIN PRESENTARSE A LAS OPOSICIONES?
En términos absolutos, sí es posible, aunque de forma eventual a través de la Bolsa de Trabajo. No obstante, para acceder a esta bolsa hay que cumplir una serie de requisitos y, como tienen una cantidad de trabajadores limitada, cuentan los méritos. Por tanto, si no tienes experiencia previa eventual en Correos ni has aprobado oposiciones previas (que también puntúa), es más difícil que accedas a esta bolsa.
Presentarse a los exámenes oposición, por tanto, y en caso de no acceder a plaza fija, nos facilitará el acceso a Correos, incluso a través de la Bolsa de Trabajo. Cuanta mayor puntuación obtengas en el examen, más probabilidades tendrás de acceder en cualquiera de las modalidades. Prepárate con nosotros, nuestros materiales de estudio te ayudarán a conseguir una buena nota.
¿CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO DE CORREOS?
Una vez nos presentemos al examen, será requisito indispensable aprobarlo para conseguir nuestra plaza en Correos. No obstante, las plazas, aunque abundantes en estas próximas convocatorias, son limitadas y podemos quedarnos sin plaza fija aun habiendo aprobado.
En este caso, en que aprobemos pero quedemos fuera de los puestos laborales fijos, podremos acceder a la Bolsa de Trabajo, empezando así a trabajar en Correos. Estos puestos no son fijos, pero nos posibilitarán sumar méritos (puntos) para futuras convocatorias de empleo fijo.
Cuanta mayor nota obtengamos, más fácil será acceder en un primer intento a una plaza fija, por lo que un buen material de estudio es fundamental: ¡Podemos ayudarte!
¿CÓMO FUNCIONA LA BOLSA DE TRABAJO?
Si estamos dados de alta en la Bolsa de Trabajo, podremos optar a cubrir sustituciones temporales. Para ello, tenemos que estar atentos a las nuevas bolsas que se van abriendo, que normalmente aparecen en la página web de Correos. Dentro del plazo indicado, tendremos que inscribirnos, incluso aunque estemos ya dados de alta en bolsas antiguas.
Una vez dados de alta, nos llamarán para cubrir sustituciones necesarias. No obstante, hay que tener en cuenta que las bolsas tienen un límite de trabajadores, por lo que a más méritos, más fácil será entrar en ellas. Estos puntos de méritos dependen de la experiencia previa, de la formación académica (tanto reglada como cursos propios de Correos), de los permisos de conducir (en el caso de reparto) y de la nota obtenida en exámenes oposición anteriores. Por tanto, presentarte al examen con una buena preparación, obteniendo buena nota en el mismo, es una muy buena idea para aumentar las probabilidades de acceder, al menos, a la Bolsa de Trabajo. Si quieres más información sobre los méritos que puntúan para las bolsas, puedes consultarlos aquí (ENLACE A BOLSAS DE TRABAJO).
Recordad que acumular experiencia en Correos a través de la Bolsa de Trabajo permite sumar méritos, desde el primer día, para futuras convocatorias de plaza fija.
¿SE PUEDE TRABAJAR SÓLO EN VACACIONES O FINES DE SEMANA?
Si eres estudiante, por ejemplo, y buscas un empleo compaginable con los estudios, puede que te estés haciendo esta pregunta. A través de la Bolsa de Empleo puedes acceder a trabajos temporales, con posibilidad de elegir los horarios, ya sea de lunes a viernes o bien fines de semana y festivos. De este modo podrás acceder a cubrir sustituciones vacacionales, por ejemplo, especialmente en verano, o a aumentos de plantilla puntuales por alto volumen de trabajo (Navidades).
¿ES DIFÍCIL ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO DE CORREOS?
Del mismo modo que para la obtención de plaza fija, las probabilidades de acceso dependen de nuestra puntuación por méritos (consúltalos aquí (ENLACE A BOLSA DE TRABAJO)), del número de plazas de la bolsa y del número de aspirantes a la misma.
No obstante, recordad que la puntuación que saquemos en los exámenes oposición puntúa en méritos para la Bolsa de Trabajo, en caso de no lograr plaza fija, por lo que es buena idea presentarse, sacar buena nota y, así, facilitar el acceso a posteriores Bolsas de Trabajo. Para preparar adecuadamente el examen, con los mejores temarios, test y psicotécnicos, contacta con nosotros.
¿ES NECESARIO SER ESPAÑOL PARA TRABAJAR EN CORREOS?
No, se requiere ser español o ciudadano de la Unión Europea, o bien, en caso de ser extranjero extracomunitario, tener el permiso de trabajo en regla.
¿REALMENTE MERECE LA PENA EL ESFUERZO?