Como ha sido difundido por los medios de comunicación, Correos ha abierto su oferta de empleo y comenzado sus procesos selectivos para este nuevo año.
Es fundamental conocer los requisitos para las oposiciones de Correos con detalle, para guiar la decisión de preparar los exámenes y presentarnos a ellos. Estos requisitos se publican de forma oficial en el BOE, no obstante, encontrarlos resulta complicado por la cantidad de resultados y documentos. Para facilitaros la tarea, os hemos preparado un listado con los requisitos para opositar en correos en las convocatorias.
Los requisitos mínimos para los aspirantes a las oposiciones de Correos son los siguientes:
- Haber cumplido la edad legal mínima para cada puesto de trabajo (generalmente, 18 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación. En resumen, tener en el momento del examen entre 18 y 65 años.
- Tener nacionalidad española o comunitaria, o cumplir los requisitos legales en materia de permisos de trabajo.
- Contar con el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria u otra titulación oficial equivalente; o bien contar con conocimientos, experiencia y aptitudes equivalentes a dicho título, adquiridos en su vida laboral, de acuerdo al III Convenio Colectivo para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
- No estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos por sentencia judicial firme.
- No padecer patologías o limitaciones físicas o psíquicas que interfieran en el desempeño de las tareas y funciones propias del puesto solicitado, a criterio de los profesionales médicos de la compañía.
- No mantener actualmente una relación laboral fija con el Grupo Correos.
- No haber sido despedido disciplinariamente de las sociedades del Grupo Correos ni haber tenido un contrato de trabajo extinto por la no superación del periodo de prueba.
- No haber sido evaluado negativamente para el puesto de trabajo solicitado (por ejemplo, como trabajador eventual).
- Para acceder a ser repartidor de Correos, es necesario contar con el permiso de conducir A, A1 o B1. En caso de contar con el permiso B1 es necesario tenerlo desde hace al menos tres años.
- Ha de cumplirse con los requisitos legales o convencionales para el puesto de trabajo concreto al que se desea acceder.
Todos estos requisitos tienen carácter obligatorio, por lo que es muy importante comprobar qué se necesita para opositar a Correos antes de comenzar a preparar el examen. Si tenéis alguna duda, podéis escribir al Departamento de Recursos Humanos del Grupo Correos para solventarla: rrhh@correos.com
Resolver todas las posibles dudas es muy importante porque durante el proceso de oposiciones de Correos nadie comprueba que los aspirantes cumplen los requisitos. Esto implica que, si nos presentamos y conseguimos plaza por examen, pero no cumplimos alguno de los requisitos, seremos expulsados del proceso selectivo: nos habremos esforzado en vano.
Por ello, es recomendable haber comprobado que cumplimos todos los requisitos antes de presentarse a oposiciones a Correos presentando la solicitud para el examen.
TRÁMITES Y PLAZOS DE LA SOLICITUD
Una vez comprobado que cumplimos todos los requisitos obligatorios, podremos realizar la solicitud para la próxima convocatoria de examen, que ha de hacerse por vía telemática, es decir, a través de Internet.
Las fechas se indicarán en la página web oficial de Correos para cada provincia (aunque permaneced atentos a nuestro blog, pues las iremos publicando), y habremos de pagar 10€ para inscribirnos, ya sea de forma telemática (pago online con tarjeta de crédito) o presencial en cualquier oficina de Correos, acudiendo a la misma con nuestro DNI y el formulario online relleno e impreso.
Elijas la forma de pago que elijas, telemática o presencial, es fundamental que este sea abonado dentro del plazo indicado para que tu solicitud sea admitida correctamente. Al realizar el pago, recibirás un justificante acreditativo que has de conservar.
Al cierre de cada plazo de solicitud, Correos publicará una lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Si has sido excluido, tendrás un plazo de siete días para subsanar la causa de exclusión (usualmente, errores durante la solicitud). Tras este periodo de subsanaciones, se publicarán las listas definitivas de admitidos en el proceso selectivo.
Y ya “sólo” nos queda realizar las pruebas. Es fundamental prepararlas bien, pues para seguir en el proceso selectivo es imprescindible aprobar el examen. Hay que estudiar, sí, pero no os agobiéis, con un buen material de estudio y una adecuada planificación del tiempo destinado a estudiar y repasar, es posible.
Nosotros te lo facilitamos con un buen temario, de creación propia por preparadores de oposiciones con amplia experiencia. Se trata de un temario completo y actualizado, bien organizado y estructurado para facilitar estudiar oposiciones a correos, sin contenidos irrelevantes que os hagan perder el tiempo, y con una mayor profundización en los contenidos más densos o difíciles de entender para que vayáis al examen sin dudas: nuestra experiencia preparando aspirantes a correos es la clave.