La presidenta, Francina Armengol, ha asegurado este miércoles que su Govern “hará lo posible por estabilizar plazas, tener los mejores profesionales sanitarios y garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía de estas islas”, sobre la exención del requisito del catalán.
En el turno de control al Govern en el pleno del Parlament, el portavoz del PI, Proposta per les Illes, Josep Melià, le ha preguntado a la presidenta si piensa corregir la convocatoria de estabilización del personal del IB-Salut para que se exija el conocimiento del catalán que marca la normativa y ha destacado que el Govern ya está “en plena fase de rectificación”.
Armengol ha explicado que la Conselleria de Salud ha hecho público este miércoles que de las 49 categorías sanitarias a las que se había excepcionado el requisito en la convocatoria de estabilización, ha constatado que solo una quincena son deficitarias en personal y se les aplicará la exención del catalán. “A las demás sí que se les exigiría el requisito de catalán a los dos años”.
Armengol acusa al PP de obstaculizar la construcción de vivienda pública
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha acusado este miércoles al PP de obstaculizar desde los ayuntamientos la cesión de suelo para la construcción de vivienda pública destinada a alquiler social.
Después de que tanto el portavoz del PP, Toni Costa, como la líder de ciudadanos, Patricia Guasp, le hayan reprochado en el pleno del Parlament el “fracaso” de sus políticas de vivienda, Armengol ha recriminado a los populares la falta de cesión de terrenos al Ibavi por parte de ayuntamientos en los que gobierna, como el de Llucmajor.
Asimismo, les ha afeado su amenaza de acudir a los tribunales para impedir la cesión de suelo municipal en el municipio de Ibiza para que el Govern desarrolle una promoción de vivienda pública.
La presidenta ha sugerido que el PP intenta evitar que en barrios acomodados se construyan pisos en los que vivirán familias “vulnerables”.
Armengol ha defendido las actuaciones de su Govern, que ha incrementado en un 72 % el parque público de vivienda, ha multiplicado por siete las ayudas para el alquiler y ha pactado con promotores inmobiliarios la construcción de 14.000 viviendas de protección oficial, ha sostenido.
Toni Costa ha asegurado que los partidos de la coalición gobernante mantiene una “competición” de propuestas populistas e intervencionistas, como la prohibición de venta a extranjeros, la limitación de precios y la consideración de grandes tenedores para quienes tengan cinco o más viviendas.
El diputado opositor ha calificado a Armengol de “amenaza muy peligrosa para los propietarios de estas islas”, a quienes “culpabiliza” de la carestía de la vivienda en las islas.
Patricia Guasp ha sostenido que la ineficacia de la “deriva intervencionista” del Govern se manifiesta en el encarecimiento constante de la vivienda y en el déficit de 16.000 pisos a precio asequible que tiene la comunidad.
“Asuma su fracaso”, ha espetado la portavoz de Ciudadanos a Armengol, a quien ha instado a aplicar “las propuestas liberales”.