martes, mayo 17, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La nueva ley turística plantea obligatoriedad de camas elevables y sistemas de ahorro de agua

Redaccion por Redaccion
enero 17, 2022
en Política
0
La nueva ley turística plantea obligatoriedad de camas elevables y sistemas de ahorro de agua
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nueva normativa supondrá una inversión pública de 55 millones de euros

Se obligará a los establecimientos hoteleros a cambiar las calderas fuel-oil por otras de gas natural o eléctricas y se prohibirá el uso de los ‘amenities’ de un solo uso.

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha presentado este lunes los detalles de la nueva ley autonómica de turismo que, entre otras medidas, incluye obligaciones como las camas elevables para evitar enfermedades laborales de las camareras de piso, la implantación de sistemas de ahorro de agua y limitación de plástico y papel o el respeto al producto local con la trazabilidad de alimentos de las Islas.

Así lo ha dado a conocer Armengol en un acto desde el auditorio 200 del Museo Reina Sofía de Madrid, al que han acudido numerosas autoridades como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, los líderes estatales de los sindicatos, CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, así como los principales representantes del sector turísticos del archipiélago balear.

En este contexto, el Ejecutivo balear ha dado a conocer los pormenores de esta nueva ley autonómica de turismo que supondrá una inversión pública de 55 millones de euros y un cambio sustancial hacia el modelo turístico del futuro: «responsable laboral y medioambientalmente».

Según ha destacado Armengol, esta nueva norma permitirá que el archipiélago balear «lidere» el proceso de transformación en torno a una sostenibilidad entendida en una triple vertiente: «social, económica y medioambiental». Por ello, ha puesto en valor el crecimiento inclusivo y sostenible, la mejora de la convivencia entre trabajadores, residentes y turistas, el uso más eficiente de los recursos y el impulso a la colaboración público-privada.

CAMAS ELEVABLES DESDE 2023

Así, la norma contempla aumentar la protección a las camareras de piso, de forma que, desde el año 2023, los hoteles de las Islas deberán instalar camas elevables (mecánicas o eléctricas) para facilitar su trabajo, una medida que implica renovar 300.000 camas y de la que se beneficiarán más de 20.000 camareras de piso. El Ejecutivo balear recuerda que el 35 por ciento de los accidentes laborales que sufre este colectivo están relacionados con los sobreesfuerzos.

Otro de los puntos sobre los que versa esta norma tiene que ver con la obligatoriedad de contar con un plan de circularidad, que, entre otras cuestiones, adecuará la nueva normativa turística a los objetivos de otras dos leyes autonómicas, la de Cambio Climático y la de Residuos.

En este punto, se prohibirá la utilización de especies clasificadas dentro de categorías amenazadas y se establecerá como obligatoria la trazabilidad del pescado y del marisco de origen balear.

En cuanto a la energía, se obligará a los establecimientos hoteleros, que suponen el 74 por ciento de la oferta turística balear, a cambiar las calderas fuel-oil por otras de gas natural o eléctricas emitiendo anualmente 57.600 kilos de CO2 menos por hotel.

DOBLE PULSADOR EN LAS CISTERNAS DE LOS WC

Dentro del ámbito del agua, la norma establece la obligatoriedad de instalar sistemas de doble pulsador en las cisternas de los WC en los hoteles, así como la instalación de dispositivos de ahorro de agua en grifos de lavabos, bañeras y duchas. Asimismo, también se potenciará el aprovechamiento de las aguas pluviales, lo que será un factor a tener en cuenta en la mejora de la clasificación del establecimiento, por lo que los alojamientos turísticos deberán medir el consumo de agua.

En cuestión de residuos, la norma prohibirá el uso de los ‘amenities’ (comodidades sanitarias de baño) de un solo uso. Al mismo tiempo, los hoteles que aspiren a subir de categoría deberán sustituir el uso de papel por códigos QR y también estarán obligados a medir el consumo de residuos.

Además, los establecimientos deberán controlar las temperaturas de los edificios de manera integral, también en las zonas reservadas al personal, especialmente en las cocinas.

Por último, la norma recoge otras medidas como una modificación completa en los baremos que servirán para establecer la clasificación hotelera, entre los que se incluyen incrementos de la puntuación a medidas de circularidad, como el uso de energías renovables o sistemas de optimización de consumo de energía.

PACTAR LOS PLAZOS Y LAS BONIFICACIONES CON EL SECTOR

En el acto Armengol también ha estado arropada por el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Neguerela; el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y la de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha.

Y es que, según se ha expuesto en esta presentación, la idea del Ejecutivo balear es implicar a todos estos sectores para ser pioneros en el turismo como motor circular a través de esta norma que, según ha recordado Neguerela, irá dirigida a todo el sector turístico y no solamente al hotelero.

Precisamente, Neguerela ha aclarado, a preguntas de los periodistas, que los plazos y las bonificaciones se irán pactando con el sector, aunque ha señalado que están trabajando para que la situación de las camas se haga en los próximos seis años.

EN COLABORACIÓN CON EL SECTOR

Durante su intervención, Armengol ha reivindicado esta «estrategia ambiciosa» para «convertir al sector turístico en motor de impactos positivos en toda la sociedad», que, según ha sostenido, permitirá a las Islas ser «más sostenibles en lo social y en lo ecológico».

En este contexto, la presidenta balear ha precisado que este avance se hará en colaboración con el sector para transitar en una «transformación que lleva tiempo en marcha» y que supondrá «no volver al 2019, sino llegar a un punto mejor en todos los aspectos: en calidad del empleo, en salarios, en oportunidades para los emprendedores, en negocio, en sostenibilidad ambiental y social, en competitividad, en igualdad y derechos».

Esta ley considera, según Armengol, al turismo «como una herramienta que ha de impactar de manera positiva en toda la sociedad», un planteamiento que generará soluciones «capaces de mejorar a la vez la experiencia del turista, la calidad de vida de los residentes y las condiciones laborales de los trabajadores».

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

El Área de Salud en Pitiusas confirma tres muertes de pacientes con COVID y 115 positivos más

siguiente publicación

Desmantelado un club cannábico en Ibiza y detenidas dos personas por tráfico de drogas

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Armengol asegura que el turismo de excesos "no es bienvenido" en Baleares

Armengol asegura que el turismo de excesos «no es bienvenido» en Baleares

por Redaccion
mayo 13, 2022
0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reiterado este viernes en Ibiza que "en Baleares, el turismo de excesos no...

Armengol defiende que el decreto del transporte garantiza la movilidad de ciudadanos entre islas

Armengol defiende que el decreto del transporte garantiza la movilidad de ciudadanos entre islas

por Redaccion
mayo 10, 2022
0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este martes que el decreto que regula el transporte marítimo garantiza la...

Cladera reconoce la gravedad de explotación sexual a menores pero asegura que Mallorca es "referente" en abordarla

Cladera reconoce la gravedad de explotación sexual a menores pero asegura que Mallorca es «referente» en abordarla

por Redaccion
abril 12, 2022
0

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, no ha negado la gravedad de los casos de explotación sexual a...

El Govern trasladará a la Eurocámara "el trabajo que da resultado en Baleares" frente a los abusos a menores

El Govern trasladará a la Eurocámara «el trabajo que da resultado en Baleares» frente a los abusos a menores

por Redaccion
abril 11, 2022
0

El Govern balear trasladará este lunes por la tarde, durante la reunión con una delegación de la Eurocámara, "las líneas...

Calviño se muestra convencida de que Baleares será "el motor del crecimiento y de la recuperación"

Calviño se muestra convencida de que Baleares será «el motor del crecimiento y de la recuperación»

por Redaccion
abril 8, 2022
0

La vicepresidenta del Gobierno confía en llegar "cuanto antes" al pico de la inflación e iniciar en la segunda mitad...

Podemos considera que la UIB debe contar con un servicio de salud mental "lo antes posible"

Podemos considera que la UIB debe contar con un servicio de salud mental «lo antes posible»

por Redaccion
abril 5, 2022
0

Santiago se compromete a defender ante los socios del Govern la puesta en marcha de un departamento de orientación universitaria....

siguiente publicación
Desmantelado un club cannábico en Ibiza y detenidas dos personas por tráfico de drogas

Desmantelado un club cannábico en Ibiza y detenidas dos personas por tráfico de drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La depresión es un problema grave en la sociedad española

La depresión es un problema grave en la sociedad española

7 meses atrás
Vacaciones de invierno en Ibiza

Vacaciones de invierno en Ibiza

2 meses atrás
Los aeropuertos de Baleares operarán 3.746 vuelos durante el puente de Todos los Santos, un 31% más que en 2019

Los aeropuertos de Baleares operarán 3.746 vuelos durante el puente de Todos los Santos, un 31% más que en 2019

7 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados