Según los datos del último Eurobarómetro, en lo que se refiere al Gobierno, sólo el 20 por ciento de los españoles confían en él, mientras que la confianza en el Congreso de los Diputados es del 16 por ciento. El peor dato es para los partidos políticos, con una confianza del 7 por ciento.
Tanto en lo relativo al Gobierno como a los partidos políticos, la opinión de los españoles es más negativa que la que tienen el resto de europeos de sus respectivos gobernantes y formaciones políticas, con datos del 36 y el 21 por ciento respectivamente.
En opinión del secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, que ha participado en la presentación en la sede de la Comisión Europea en Madrid junto a su nueva representante en España, María Ángeles Benítez, el mal dato que cosechan los partidos políticos “debería hacernos reflexionar a todos“, si bien ha confiado en que a medida que avance la vacunación la desconfianza hacia estos irá disminuyendo.
Confianza de los españoles en la UE
El buen nivel de confianza de los españoles en la UE se explica entre otras cosas por el hecho de que el 84 por ciento se sienten ciudadanos europeos, un dato que sin embargo es dos puntos inferior al de hace un año pero que está diez puntos por encima de la media del 74 por ciento a nivel europeo. Esto sitúa a España como el cuarto país en cuanto a mayor sentimiento de pertenencia a la UE por detrás de Irlanda, Luxemburgo y Portugal y empatado con Alemania.
Esto no quita además que el 96 por ciento afirmen sentirse unidos a su pueblo, el 90 por ciento a su país, el 66 por ciento a Europa y el 65 por ciento a la Unión Europea.