miércoles, junio 29, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Animales

10 claves de la futura ley de protección animal

Redaccion por Redaccion
febrero 18, 2022
en Animales
0
10 claves de la futura ley de protección animal
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de protección animal, la primera norma en regular a nivel estatal los derechos de los animales para garantizar su bienestar. La ley, impulsada desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, llega dos meses después de que el Congreso de los Diputados declarara a todos los animales “seres sintientes” y responde a la “creciente sensibilidad” hacia estos que hay en España, según ha defendido en declaraciones a los medios la ministra Ione Belarra. Estas son algunas de las medidas clave del anteproyecto, que todavía deberá pasar por el Congreso y por el Senado y estará, por tanto, sometida a posibles cambios:

-ANIMALES DE COMPAÑÍA: El texto se centra en los animales de compañía, para los cuales prevé crear un listado positivo en el que se incluirán aquellos animales que cumplan una serie de requisitos, como que sean “fáciles de mantener en cautividad” o que sus alojamientos “reunan las condiciones para que puedan desarrollar adecuadamente sus necesidades fisiológicas, etológicas y ecológicas básicas”.                                

-ARMONIZACIÓN DE REGULACIÓN: La ley sería la primera en España en proteger los derechos de los animales, y armonizará las diversas iniciativas que se han llevado a cabo desde las comunidades autónomas.

-VENTA DE ANIMALES: Se prohíbe la comercialización de animales en tiendas de mascotas, donde tampoco se podrán exponer al público, y se limita la venta a los criadores profesionales autorizados para la cría; mientras que la cesión de animales entre particulares deberá ser “en todo caso, gratuita y quedar reflejada por contrato”.   

-CURSO PARA TENER MASCOTAS: Quienes deseen adoptar o adquirir un animal de compañía, deberán cursar primero una formación en tenencia responsable reglamentada que eduque al potencial dueño en la convivencia que garantice el bienestar del animal.

-MULTAS: El texto fija diferentes niveles de sanción en caso de infracciones: para las leves, la multa podrá ser de entre 600 y 30.000 euros; para las graves, entre 30.001 y 100.000 euros; y, para las muy graves, entre 100.001 y 600.000 euros.

-INHABILITACIÓN: Las personas que vulneren las medidas contempladas en la ley podrán además ser inhabilitados para la tenencia y para las actividades relacionadas con animales (cría, comercialización, asistencia veterinaria, etc) entre cinco y diez años, si la infracción es muy grave.

-FIN A LA EXHIBICIÓN: Se prohíbe la exhibición de animales para fines comerciales, así como su participación de animales en cabalgatas, belenes y procesiones; mientras que se regula su aparición en romerías y ferias y se impone la asistencia en los concursos de, al menos, una persona licenciada o con grado en veterinaria y una persona con titulación de auxiliar veterinario para atender al animal.                                        

-COLONIAS FELINAS: Se reconocen los gatos comunitarios en ciudades y pueblos como colonias felinas que deberán gestionarse de manera ética, responsabilidad que recae sobre los ayuntamientos, si bien las comunidades autónomas deberán establecer protocolos marco.

-SACRIFICIO: Queda absolutamente prohibido el sacrificio de animales de compañía -quedan exluidos, por tanto, los de explotación ganadera-, salvo la eutanasia «justificada bajo criterio y control veterinario con el fin único de evitar su sufrimiento».

-ESPECTÁCULOS TAURINOS: La tauromaquia, al estar protegida a nivel constitucional como patrimonio cultural, no se regula en esta ley.

El Gobierno aprueba la primera ley de derechos de los animales en España

El Gobierno ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de protección animal, que contempla prohibir el sacrificio y maltrato de animales y su venta y exposición en tiendas y que exigirá a los nuevos dueños de mascotas haber superado una formación en tenencia responsable, entre otras medidas.

En una sesión extraordinaria celebrada este viernes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto que pasará al Congreso de los Diputados para empezar a tramitarlo como futura ley de protección animal, una norma del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que ha involucrado a otros ministerios como el de Transición Ecológica y el de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Se trata de la primera ley en la historia de España que regula la protección de los animales, según ha explicado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quien en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros ha destacado “el maltrato, el abandono y el sacrificio” como las “tres lacras” que vulneran los derechos de estos seres vivos y en las que se centra la futura norma.

Algunas de las medidas que las agrupaciones animalistas han resaltado del texto incluyen la formación que, una vez la ley entre en vigor, será obligatoria para todo el que quiera convivir con un animal, así como el fin de la comercialización y exposición de animales en tiendas de mascotas, y la limitación de la cría, que sólo podrán llevar a cabo criadores profesionales autorizados.

Se prohíbe además el sacrificio de animales, salvo la eutanasia «justificada bajo criterio y control veterinario con el fin único de evitar su sufrimiento», así como el abandono, el maltrato -definido como «toda acción mediante la cual se inflige dolor o sufrimiento a un animal»- y su uso en peleas y en actividades artísticas, turísticas, publicitarias o de mendicidad.

En su intervención, Belarra ha hecho énfasis en que esta ley acaba con el maltrato que ha llegado a ser exhibido en redes sociales, y ha aludido a casos concretos, como por ejemplo un vídeo que meses atrás mostraba a un hombre ahogando a un pequeño jabalí o las imágenes de un zorro calcinado vivo.

Pese a la “creciente sensibilidad hacia los animales”, la ministra ha lamentado que en España “el maltrato a los animales ha gozado prácticamente de una total impunidad”.

Con la futura ley de protección animal quedará también prohibida la participación de animales en belenes, cabalgatas y procesiones y será regulada en otros actos culturales, como romerías y ferias.

El texto fija diferentes niveles de sanción en caso de infracciones: para las leves, la multa podrá ser de entre 600 y 30.000 euros; para las graves, entre 30.001 y 100.000 euros; y, para las muy graves, entre 100.001 y 600.000 euros.

En el caso de los perros, todos serán considerados “de compañía”,  si bien los canes «de trabajo» -por ejemplo, los perros guía, policía, de caza o pastores- contarán con disposiciones adicionales que regularán su actividad de forma independiente.

Respecto a las colonias felinas, reconoce la existencia y responsabilidad de cuidar a los gatos comunitarios, cuya gestión «ética» -atención sanitaria o planes de control poblacional- queda bajo competencia de los ayuntamientos, aunque las CCAA deberán generar los protocolos marco.

Esta ley excluirá los espectáculos taurinos previstos en los artículos 2 y 10 de la Ley 10/1991, de 4 de abril.

En paralelo a la norma que hoy recibe luz verde, Belarra ha anunciado una reforma del Código Penal impulsada por la Dirección General de Protección Animal para endurecer las penas por maltrato a 24 meses de prisión con resultado de muerte y a 18 meses si implica atención veterinaria.

Hosting WordPress
anterior publicación

Detienen a un hombre por el robo de tres portátiles en un centro comercial

siguiente publicación

Recetas Gastronómicas: Receta Pa amb Oli, simplemente Pan con Aceite

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Perros en procesos judiciales

Perros en procesos judiciales, un beneficio más de las mascotas a la sociedad

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Las mascotas aportan tantos beneficios a la sociedad, que pueden confirmarse, a través de estudios y con proyectos como el...

Caracol melanoides tuberculata

Caracol melanoides tuberculata

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol melanoides tuberculata también conocido como caracol malasio, caracol vivíparo malayo o caracol trompetero es un molusco muy pequeño de caparazón...

Caracol Cebra

Caracol Cebra

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol cebra también llamado caracol tigre es uno de los que tienen la concha más bonita de todo el Reino Caracol....

La bailarina española

La bailarina española

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La bailarina española es un nudibránquio de lo más colorido. Su forma de desplazarse por los fondos marinos la ha dotado de este apelativo....

Aplysia Punctata

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La liebre de mar es otro de los moluscos más conocidos del reino de las babosas. El nombre científico de la liebre...

Dragon Azul o Glaucus Atlanticus

El Dragon Azul o Glaucus Atlanticus Peligrosamente Bello

por Redaccion
enero 23, 2022
0

Una de las más asombrosas y llamativas babosas marinas es la babosa de mar dragón azul o glaucus atlanticus. Su cuerpo recuerda...

siguiente publicación
Receta Pa amb Oli

Recetas Gastronómicas: Receta Pa amb Oli, simplemente Pan con Aceite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Comienza la instalación de placas solares en sa Dragonera

Comienza la instalación de placas solares en sa Dragonera

9 meses atrás
De fiesta en un barco en Ibiza

De fiesta en un barco en Ibiza

2 años atrás
Photogrid app

Crear increíbles collages desde tu Android con Photo Grid

5 años atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados