martes, febrero 7, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Animales

Caracol melanoides tuberculata

Redaccion por Redaccion
enero 24, 2022
en Animales
0
Caracol melanoides tuberculata
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El caracol melanoides tuberculata también conocido como caracol malasio, caracol vivíparo malayo o caracol trompetero es un molusco muy pequeño de caparazón alargado. Su concha es de color marrón claro y posee una forma cónica muy puntiaguda. Estos caracoles son acuáticos, mayormente de agua dulce. Poseen branquias para respirar, pero también tiene ciertas adaptaciones que les permite respirar por poco tiempo en tierra.

Los moluscos melanoides tuberculata son muy utilizados en acuarios. Son una de las especies más fáciles de reproducir, por su rápida estacionalidad. El caracol también recibe el nombre de caracol melanoide o caracol tuberculata. Pero la combinación de estos dos últimos es el nombre más utilizado en todo el mundo.

Estos animales pueden llegar a medir hasta 8 cm, pero el tamaño más común es de 4 cm aproximadamente. El tiempo de vida de los melanoides es de 2 años aunque se han registrado algunos ejemplares con 5 años de vida.

¿Dónde vive el melanoides tuberculata?

Los melanoides tuberculata provienen de Malasia y Filipinas. Aunque actualmente se pueden encontrar en todos los países. Esto se debe a que son muy utilizados en acuarios por lo que, su venta es bastante fluida. En malasia y filipinas los melanoides tuberculata se encuentran en ríos y lagos. Son una especie de agua dulce pero de caudal bajo, donde pueden desarrollarse fácilmente.

¿Qué comen los caracoles melanoides tuberculata?

Es un animal herbívoro, solo come algas y micro algas cercanas  a los cuerpos de agua. En algunos países donde se crían estos caracoles en acuarios, se alimentan de vegetales como lechuga y otros suministros similares.  Los caracoles de ésta especie no comen plantas comunes porque no tienen la capacidad de digerirlas.

A diferencia de otros caracoles los melanoides tuberculata no funcionan como limpiadores. Son una especie muy tranquila pero que puede llegar a convertirse en plaga si no se controla su reproducción.

Melanoides tuberculata reproduction

El caracol tuberculata es considerado biológicamente como hermafrodita. Su reproducción es por partenogénesis. Esta forma de reproducción consiste en procrear de una a 70 crías por medio de células. De cada cavidad  nace un nuevo caracol, mientras el ejemplar es más grande el número de crías es mayor.

La anatomía de los melanoides es bastante extraña. La bolsa donde se alojan las crías se localiza en la cabeza. Esto hace que al momento de gestación su forma cambie drásticamente. El caracol tuberculata puede hacer la partenogénesis luego de que supere el centímetro de tamaño.

¿Cómo eliminar el melanoides tuberculata?

Al igual que el caracol cebra la reproducción de estos caracoles es excesivamente rápida. Puede haber más de cien ejemplares en un acuario pequeño en menos de un mes. Es por esta razón que puede convertirse en una plaga bastante dañina para los acuarios.

Hay varias recomendaciones que se pueden seguir para eliminar las plagas de melanoides

  • Agrupa los caracoles colocando una lechuga fresca y al estar juntos sobre la lechuga sácalos del acuario.
  • Utiliza peces que sean depredadores como pez globo, botia, payaso y caracol Helena.
  • Disminuye la alimentación de los peces, esto ayuda a bajar los niveles de reproducción del caracol tuberculata.
  • Utiliza compuestos a base de cobre, esto funciona como anti reproductivo.
  • El polvo verde de melaquita funciona como exterminador.
Hosting WordPress
anterior publicación

Caracol Cebra

siguiente publicación

Squishy, todo sobre esta moda kawaii

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Son Reus atendió 3.676 animales vivos en 2022

Son Reus atendió 3.676 animales vivos en 2022

por Redaccion
enero 18, 2023
0

El Centro de Bienestar Animal de Son Reus atendió 3.676 animales en 2022, de los que 1.032 fueron perros y...

Asociación de voluntarios denuncia que Son Reus está "al límite"

Asociación de voluntarios denuncia que Son Reus está «al límite»

por Redaccion
enero 5, 2023
0

La Asociación S.O.S. Voluntarios de Son Reus ha denunciado este jueves que el centro municipal de recogida de animales de...

Perros en procesos judiciales

Perros en procesos judiciales, un beneficio más de las mascotas a la sociedad

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Las mascotas aportan tantos beneficios a la sociedad, que pueden confirmarse, a través de estudios y con proyectos como el...

10 claves de la futura ley de protección animal

10 claves de la futura ley de protección animal

por Redaccion
febrero 18, 2022
0

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de protección animal, la primera norma en regular...

Caracol Cebra

Caracol Cebra

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol cebra también llamado caracol tigre es uno de los que tienen la concha más bonita de todo el Reino Caracol....

La bailarina española

La bailarina española

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La bailarina española es un nudibránquio de lo más colorido. Su forma de desplazarse por los fondos marinos la ha dotado de este apelativo....

siguiente publicación
Squishy

Squishy, todo sobre esta moda kawaii

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Una mujer da a luz en su casa de Ibiza asistida telefónicamente por el 061

Una mujer da a luz en su casa de Ibiza asistida telefónicamente por el 061

1 año atrás
Los Reyes Magos llegarán a Baleares con frío y probablemente con lluvias, aunque débiles

Los Reyes Magos llegarán a Baleares con frío y probablemente con lluvias, aunque débiles

1 año atrás

Cultura Maya: La civilización que desapareció y conquistó a los curiosos

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn