miércoles, junio 29, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Animales

El Dragon Azul o Glaucus Atlanticus Peligrosamente Bello

Redaccion por Redaccion
enero 23, 2022
en Animales
0
Dragon Azul o Glaucus Atlanticus
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las más asombrosas y llamativas babosas marinas es la babosa de mar dragón azul o glaucus atlanticus. Su cuerpo recuerda al de un imaginario lagarto volador de cuentos de ahí que la llamen el dragón azul.

De nombre científico Glaucus atlanticus  a esta especie se la puede encontrar en zonas más templadas del planeta. Esta babosa tiene un veneno muy peligroso que podría ser incluso más potente que el de alguna de las medusas mas letales como la calavera portuguesa. No es bueno fiarse de la inofensiva apariencia que le aportar su diminuto tamaño que ronda entre los 4 centímetros en su madurez.

Estos dragones azules se desplazan boca abajo debido a una bolsa con gas que tienen en su estómago y las dota de esta peculiar forma de flotar en las corrientes en la que se desplaza.

Alimentación y Dieta del Glaucus Atlanticus

Dragón marino azul en un nudribránquio carnívoro y una de sus principales presas es la medusa Vela Púrpura. Este bonito depredador es capaz incluso de alimentarse de la peligrosa carabela portuguesa (Physalia physalis), que como sabes es una medusa de las más peligrosas de todo su reino.

El dragón azul es capaz de ingerir estas peligrosas presas debido a que es inmune al veneno de sus presas. Además este extraordinario animal acumula el veneno de sus presas en el estómago para después llevarlo a sus extremidades donde lo usa como su propia arma defensiva. ¡Toda una adaptación de la naturaleza!

En algunos casos se ha observado al glaucus atlanticus comiendo a otros de sus misma especie, es decir, pueden volverse caníbales si hace falta para sobrevivir.

Reproducción del dragón azul de mar

Como la mayorías de los nudibranquios el dragón de mar azul es un molusco de reproducción hermafrodita, por lo tanto dispone de los órganos reproductores masculino y femenino. Un rasgo de identifica al dragón azul marino es que a diferencia de otros nudibranquios no se aparea por el lado derecho, sino por la parte central o ventral. Pasados unos minutos de la cúpula crean cadenas de huevos que depositan en sitio seguro sobre el lecho marino.

Dónde vive el dragón azul marino

El Dragón azul del mar es un animal que vive en la mayoría de océanos y mares de aguas templadas o tropicales. También llamado pez dragón azul, este molusco un animal pelágico por lo que pasa la mayoría de su vida desplazándose por el fondo marino.

Imágenes y fotos de la babosa de mar azul

Entre los nudibranquios el dragón azul es una de las babosas marinas más llamativas y conocidas. Su cuerpo predominantemente azul acapara prácticamente todas las modalidfdades de este color. Desde el azul más oscuro y eléctrico hasta el más claro llegado casi a ser blanco.

Hosting WordPress
anterior publicación

Sanguijuelas

siguiente publicación

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Perros en procesos judiciales

Perros en procesos judiciales, un beneficio más de las mascotas a la sociedad

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Las mascotas aportan tantos beneficios a la sociedad, que pueden confirmarse, a través de estudios y con proyectos como el...

10 claves de la futura ley de protección animal

10 claves de la futura ley de protección animal

por Redaccion
febrero 18, 2022
0

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de protección animal, la primera norma en regular...

Caracol melanoides tuberculata

Caracol melanoides tuberculata

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol melanoides tuberculata también conocido como caracol malasio, caracol vivíparo malayo o caracol trompetero es un molusco muy pequeño de caparazón...

Caracol Cebra

Caracol Cebra

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol cebra también llamado caracol tigre es uno de los que tienen la concha más bonita de todo el Reino Caracol....

La bailarina española

La bailarina española

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La bailarina española es un nudibránquio de lo más colorido. Su forma de desplazarse por los fondos marinos la ha dotado de este apelativo....

Aplysia Punctata

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La liebre de mar es otro de los moluscos más conocidos del reino de las babosas. El nombre científico de la liebre...

siguiente publicación
Aplysia Punctata

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El empleo generado en el sector del reciclaje de envases aumenta un 58 % en Baleares

El empleo generado en el sector del reciclaje de envases aumenta un 58 % en Baleares

10 meses atrás
La demanda eléctrica aumenta un 9,4% en Baleares durante el mes de marzo

La demanda eléctrica aumenta un 9,4% en Baleares durante el mes de marzo

3 meses atrás
Baleares alcanza su máximo histórico en el precio de la vivienda usada, con 3.355 €/m2 en diciembre

Baleares alcanza su máximo histórico en el precio de la vivienda usada, con 3.355 €/m2 en diciembre

6 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados