martes, mayo 17, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Animales

La bailarina española

Redaccion por Redaccion
enero 23, 2022
en Animales
0
La bailarina española
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La bailarina española es un nudibránquio de lo más colorido. Su forma de desplazarse por los fondos marinos la ha dotado de este apelativo.

Su nombre científico es Hexabranchus sanguineus, que significa literalmente «seis branquias de color sangre». Estas branquias están dispuestas en el exterior de su cuerpo y con ellas filtra el agua para obtener oxígeno.

Características de la bailarina española

Constituye uno de los mayores nudibránquios de todo el planeta. Su cuerpo puede alcanzar un tamaño de unos 40 centímetros aunque en algunos casos puede sobrepasar el medio metro de longitud.

Su cuerpo está revestido de brillantes y vistosos colores como si de un traje de bailadora flamenca se tratase.

En las aguas del mediterráneo suele tener un rojo profundo muy similar al color de la sangre humana.

Al igual que la liebre de mar se mueve a través de los océanos por  medio de una locomoción ondulitativa. Esta forma de nadar se asemeja a una bailadora de flamenco cuando agita sus faldas al aire, de ahí su nombre.

https://youtube.com/watch?v=e19PxUEHH2U%3Frel%3D0%26controls%3D0%26showinfo%3D0

¿Dónde vive la bailarina española?

La bailarina española suele encontrarse en fondos donde predomina la roca calcárea o en arrecifes coralinos aunque los alevines pasan sus primeros meses de vida en fondos arenosos.

La profundidad en la que habitan estos nudibránquios puede oscilar entre los 2 y 40 metros de profundidad de modo que no es de extrañar que puedas deleitarse con su «baile» si eres aficionado al snorqueling.

Este molusco habita prácticamente en todos los mares tropicales situados en  los océanos Indico y Pacífico.

Alimentación de la bailarina española

Las babosas presentan su mayor actividad por la noche donde que pasa alimentánose de esponjas, su alimento preferido.

Como ya hemos hablado las esponjas contienen sustancias venenosas que usan las babosas para defenderse de sus depredadores.

Reproducción de la bailarina española

La reproducción de esta babosa es del tipo hermafroditas, es decir, son machos y a la vez hembras.

Una vez que estas babosa quedan preñadas depositarán sus huevos con un tipo de gelatina viscosa de color amarillento que los mantendrá unidos.

A los pocos días las huevas eclosionarán con el nacimiento de los larvas que en unas semanas tendrán la metamorfosis pasando a ser pequeñas babosas españolas.

Hosting WordPress
anterior publicación

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

siguiente publicación

Baleares: alguna precipitación ocasional

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Perros en procesos judiciales

Perros en procesos judiciales, un beneficio más de las mascotas a la sociedad

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Las mascotas aportan tantos beneficios a la sociedad, que pueden confirmarse, a través de estudios y con proyectos como el...

10 claves de la futura ley de protección animal

10 claves de la futura ley de protección animal

por Redaccion
febrero 18, 2022
0

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de protección animal, la primera norma en regular...

Caracol melanoides tuberculata

Caracol melanoides tuberculata

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol melanoides tuberculata también conocido como caracol malasio, caracol vivíparo malayo o caracol trompetero es un molusco muy pequeño de caparazón...

Caracol Cebra

Caracol Cebra

por Redaccion
enero 24, 2022
0

El caracol cebra también llamado caracol tigre es uno de los que tienen la concha más bonita de todo el Reino Caracol....

Aplysia Punctata

LIEBRE DE MAR – Aplysia Punctata

por Redaccion
enero 23, 2022
0

La liebre de mar es otro de los moluscos más conocidos del reino de las babosas. El nombre científico de la liebre...

Dragon Azul o Glaucus Atlanticus

El Dragon Azul o Glaucus Atlanticus Peligrosamente Bello

por Redaccion
enero 23, 2022
0

Una de las más asombrosas y llamativas babosas marinas es la babosa de mar dragón azul o glaucus atlanticus. Su cuerpo recuerda...

siguiente publicación
Baleares: alguna precipitación ocasional

Baleares: alguna precipitación ocasional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los centros educativos de Menorca tienen 39 aulas confinadas

Los centros educativos de Menorca tienen 39 aulas confinadas

6 meses atrás
vivir en un mundo tecnologico

Vivir en un mundo tecnológico: algunos efectos positivos y negativos que debes saber

2 años atrás
Un hombre resulta herido grave en un accidente frontal en Mallorca

Un hombre resulta herido grave en un accidente frontal en Mallorca

2 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados