Seguramente muchas veces te habrás hecho esta y otras muchas preguntas, acerca de que pienso le conviene a tu perro o si este será de calidad o no. Elegir el mejor pienso para perros no es tarea fácil y es normal que sea una de tus preocupaciones cuando estamos hablando de la alimentación de tu gran amigo. Por eso estamos aquí, escribiendo este artículo, para que una vez terminado de leernos seas todo un experto en pienso para perros.
Pienso para perros: Nutrición y alimentación canina.
Un perro necesita mucho cariño y la mejor manera de demostrárselo es dándole siempre lo mejor. Los mejores cuidados y por supuesto en cuanto a su alimentación, la mejor comida para perros posible.
Los requerimientos nutricionales de un cachorro son muy superiores a los de un niño, dado que crecen a una velocidad mayor. Un perro pequeño de aproximadamente 3 kgs. su peso adulto los consigue en unos 5 meses, es decir, aumenta su peso en casi 20 grs por día.
Un niño requiere 19 años aproximadamente para pesar 70 kgs. por lo tanto solo aumenta unos 10 grs. por día. Los perros más grandes crecen 10 veces mas rápido que las personas.
Los nutrientes que necesita un cachorro y perro adulto son muy superiores a los que necesita un niño o una persona adulta.
Con la comida casera que nosotros utilizamos para nuestra dieta, es practicamente imposible que les aporten todos los requerimientos que necesita un perro para un crecimiento saludable y armónico, con máxima salud, belleza y alegría.
COMIDA PARA PERROS: DEBEMOS SER SELECTIVOS CON LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS PERROS.
Debemos seleccionar correctamente que pienso para perros utilizaremos para alimentar a nuestros fieles amigos. Resultado de varias investigaciones, gracias a las que ahora podemos saber que las carnes para perros son de composición muy variable y es muy difícil complementarlas para obtener una dieta perfectamente equilibrada.
Por ejemplo, la carne tiene 100 veces menos calcio del necesario y tres veces mayor cantidad de grasa. Un kilo de alimento para perros seco equivale, en proteínas a 1.750 kilos de carne.
Tipos de comida para perros y datos sobre pienso para perros.
Existen tres categorias principales de comida para perros y varían en ciertas características. Entre ellas están: su precio, su palatabilidad y la nutrición que aporta por cada kg.
Para evaluar una dieta de alimento para perros se han de tener en cuenta estos factores. A pesar de estas variaciones, y gracias a la tecnología de la que disponemos, se pueden calcular todo tipo de dietas alimenticias para
nuestros perros y así poder proporcionarles una nutrición completa y equilibrada.
COMIDA PARA PERROS: DIETAS SECAS.
La mayoría de los alimentos para perros secos contienen entre el 20 y el 27%
de proteínas; entre el 7 y el 12% de materia grasa; menos del 12% de humedad y entre el 35 y el 50% de carbohidratos (también llamadas MELN o materias libres de Nitrógeno) . Estas dietas aportan de 3300 a 3800 kilocalorías digeribles por cada kilogramo de producto.
Normalmente los piensos para perros secos son mas económicos que las variedades blando-húmedas y húmedas, siendo muy bien aceptados por los propietarios de los animales. Existen tres grandes grupos dentro de alimentos para perros secos con gran
diferencia de presentación, ya que este viene dado por su procedimiento de elaboración.
- Extrusionado: Se trata de el mejor por su completa cocción y por mostrarse de forma crujiente y apetecible. Gracias a su dureza ayuda a la limpieza de sarro de los dientes de los perros, asegurando una mejor salud de la dentadura y con ello,
una vida más saludable para el perro. El proceso de fabricación es mediante de una extrusionadora, en donde por presión y temperatura se fluidifïcan todos los componentes que existen en la ración, que al salir al exterior queda expandido, perfectamente cocido, con una textura esponjosa y crujiente. - Sopas: Son una mezcla de varios ingredientes, con una parte de extrusionado, con cereales expandidos, e incluso con hortalizas deshidratadas. Puede ser completo y suele ser bien consumido por los perros.
- Pienso: Fué la primera forma de alimento para perros seco en España, y en un
principio se utilizaban cereales sin cocer, por ello su relación con los piensos
para animales utilizados en granjas de producción. En la actualidad los buenos piensos para perros contienen cereales precocidos, y son los más completos y equilibrados.
También a su favor y debido a su sistema de procesado en granuladora, hace que estos resulten los mas baratos.
COMIDA PARA PERROS: DIETAS BLANDO-HUMEDAS.
El alimento para perros blando-húmedos contienen aproximadamente entre el 16 y el 25% de proteína; entre el 5 y el 10% de materia grasa, aproximadamente entre el 25 y el 35% de carbohidratos y el 30% de agua. (aunque a veces pueden llegar a alcanzar hasta el 5o%)
Las dietas blando-húmedas contienen aproximadamente 2.600 kilocalorías por cada kilo de alimento para perros. Los alimentos blando-húmedos ofrecen una mayor palatabilidad por su textura similar a la de la carne, si se compara con el pienso para perros, aunque el precio siempre resulta más elevado.
COMIDA PARA PERROS: DIETAS HUMEDAS.
La comida para perros envasada contienen entre el 8 y el 15% de proteína, entre el 2 y 12% de materia grasa, según el tipo de tejido animal que haya sido utilizado. La humedad del alimento para perros envasados es superior el 75% paro menor del 83%.
La comida para perros enlatada tiene una aportación entre 900 y 1100 kilocalorías digeribles por kilo de alimento. Estas dietas tienen una buena palatabilidad y el consumo de este alimento es elevado debido a su bajo contenido en calorías.
El equilibrio de los nutrientes viene determinado por el tipo de tejido
animal que haya sido utilizado en la mezcla para su producción.
Lo alimentos para perros envasados tienen el mayor coste, si se los compara con las las anteriores categorías, por su alto contenido en agua, y también por el coste del envase o lata.
Como leer las etiquetas en un pienso para perros. Piensos de calidad para perros.
Ahora que ya sabemos los diferentes tipos de comida para perros de las que disponemos en el mercado, vamos intentar a entender la lista de ingredientes que traen impresas los alimentos para perros y así podaís decidir qué alimento es más conveniente para vuestro perro.
Al igual que somos exigentes con los productos que nosotros compramos para nuestra alimentación, debemos serlo con el alimento para nuestros perros. Debemos saber leer e interpretar la información que el fabricante nos ofrece en cada pienso para perros.
¿QUE INFORMACIÓN ENCONTRAMOS EN EL ENVASE DE UN PIENSO PARA PERROS?
- Composición e ingredientes del alimento para perros
- Etapa de vida en la que se encuentra el perro haciendo referencia esta a su estado adulto, cachorro o senior.
- Beneficios que aporta el producto a nuestro perro
- Fecha de caducidad así como la fecha en la que fue elaborado.
- Contacto de la empresa fabricante o distribuidora.
DIFERENCIANDO REALIDAD DE AFIRMACIONES PUBLICITARIAS EN LOS ALIMENTOS PARA PERROS.
Nos centraremos solo en la información nutricional del pienso para perros en cuestión, ya sabemos que es importante la lista de ingredientes que contiene el alimento, pero tan importante como esto, es poder interpretar si estamos ante un contenido real o tan solo se trata de una afirmación publicitaria que puede llevarnos a engaño.
Algunos fabricantes les gusta utilizar el eslogan “Sabor a pollo” y que algo sepa a pollo no quiere decir que lo contenga. El sabor puede proceder de haber utilizado saborizantes y este pienso para perros no contener la más mínima cantidad de pollo.
También nos encontraremos con otros productos en los que no digan algo como “Con pollo” y seguramente sea cierto ya que si este contiene una pequeña cantidad entorno al 4% el pollo procederá de subproductos como las cabezas o patas. En este tipo de casos la proteína que le aportara a nuestro perro será de baja calidad.
Otro ejemplo de eslogan comercial de un pienso para perros sería algo como “Rico en pollo” en el cual este pienso para perros contuviese un 15% de pollo siendo aún una cantidad pequeña por lo que podría suceder como el caso anterior y que este procediera de los mismos subproductos.
Ahora que ya sabes que no nos guiaremos por el eslogan publicitario de una determinada marca es hora de prestarle atención al porcentaje mínimo de carne de pollo, que deberá ser de un 26%. Solamente en este caso podremos garantizar que el alimento para perros no esta formado por subproductos y por lo tanto la proteína animal que incluye será de gran calidad.
Por otro lado, también es bueno saber que la actual ley ha obligado a los fabricantes de pienso para perros a listar los ingredientes de su producto de mayor a menor peso, antes de que estos sean procesados, por lo tanto, el ingrediente que contenga la mayor cantidad siempre estará en el primer lugar del listado de ingredientes.
EVITANDO LOS PIENSOS PARA PERROS CON ALTO CONTENIDO EN CEREALES.
Si nos encontramos ante un pienso para perros en el que su principal ingrediente son los cereales, en términos de calidad no estamos ante el más ideal, salvo que estemos tratando de un pienso especifico para algún tipo de dieta.
Por norma general esto nos viene a decir que se han utilizado cereales, por ser estos más económicos, como relleno en lugar de carnes o pescados que son más apreciados. Por lo que trataremos de buscar piensos buenos para perros.
El sistema digestivo de nuestro perro, por naturaleza, está diseñado para comer carne. Cometemos un error pensando que su alimentación es comparable a la de un animal omnívoro como lo somos los seres humanos.
La dieta natural de un perro estaría basada en la proteínas animales de la mejor calidad, aunque no estaríamos hablando de solo músculo, sino también de vísceras, frutas e incluso verduras que pudiesen estar en el estómago del animal cazado.