Cuando acabes de leer este post sobre las propiedades y beneficios de la canela correras a hacer con ella en el herbolario o supermercado más cercano. Se trata de una especia con unas propiedades y beneficios increíbles para nuestro cabello y nuestra piel y te los vamos a explicar todos en el post de hoy. Además también te enseñaremos a cómo hacer aceite de canela para el pelo para que este verano arrases con tu melena vayas donde vayas.
¿Qué hace la canela en el pelo?
La canela es alimento que se usa a menudo en el mundo culinario para preparar gran variedad de alimentos. El aceite esencial de canela para el cabello puede usarse, pero, para el cuidado de nuestro pelo, en concreto para acelerar el crecimiento de nuestra cabellera.
No muchas personas conocen esta propiedad de la canela, pero es bien cierto que la canela contribuye a ayudar en el crecimiento del piel y que gracias a sus propiedades, además, ayuda a prevenir la caída del cabello.
Con el aceite de canela o la canela podemos realizar diversos tratamientos capilares que ayudarán a fortalecer nuestra melena y mantenerla sana para que crezca más rápido. La canela también puede ayudarnos a aclarar nuestro pelo y nos aportará un aroma muy bonito cuando nos la apliquemos.
¿Cómo hacer mascarilla de canela para el cabello?
Podemos hacer diversas mascarillas de canela para nuestro pelo, ¿Sabías que se utiliza desde hace años para realizar tratamientos capilares por sus propiedades antioxidantes y sus aceites esenciales?
Hoy traemos tres tipos de mascarillas de canela caseras para que las puedas probar tú misma en casa.

Mascarilla de canela con miel
Con esta mascarilla conseguirás fortalecer tu cabellera e hidratar tu pelo, además gracias a las propiedades de la miel podrás calmar y regular el PH de tu pelo.
Los ingredientes que vas a necesitar para la mascarilla son:
- 4 cucharadas de canela en polvo.
- 2 cucharadas de miel.
- 1 vaso de agua tibia.
Para preparar y aplicar la mascarilla de canela y miel puedes seguir estos pasos:
- Vierte todos los ingredientes en un bol y mezcla hasta que tengas una masa homogénea.
- Lava tu pelo con un champú neutro y posteriormente aplica la mascarilla de raíces a puntas por medio de un suave masaje.
- Deja que haga efecto durante 20 minutos.
- Enjuaga tu cabello y listo.
Mascarilla de canela, romero y huevo
Esta mascarilla de canela, romero y huevo, es perfecta si lo que buscas es estimular el crecimiento de tu pelo.
Los ingredientes necesarios son:
- 3/4 cucharadas de canela.
- 6 ramas de romero.
- 3 vasos de agua.
- 1 huevo.
Para preparar la mascarilla y aplicarla deberás:
- Hervir las ramas de romero en el agua. Tras hervir deja que reposen hasta que se enfríe en agua.
- Bate el huevo mientras se enfría el agua de romero hasta obtener una textura cremosa.
- Añade la canela al huevo batido.
- Aplícate la mascarilla de huevo con canela, desde el cuero cabelludo hasta las raíces, por medio de un masaje durante unos minutos.
- Deja que haga efecto alrededores de 10 o 15 minutos y enjuaga con el agua de romero.
Mascarilla de canela y aceite de oliva
Esta será tu mascarilla perfecta si lo que buscas es un efecto hidratante intenso, bien porque tengas el pelo muy seco o muy castigado. Eso sí, no recomendamos que te apliques esta mascarilla si tienes tendencia al pelo graso.
Los ingredientes en este caso son:
- 3 cucharadas de canela.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
La preparación de la mascarilla es muy sencilla:
- Vierte el aceite de oliva en un recipiente y caliéntalo a fuego lento hasta que esté tibio.
- Agrega las canela y remueve hasta que se integren los ingredientes.
- Humedece tu pelo y aplica la mascarilla de medias a puntas. Puedes ayudarte de un a peine de púas finas para ello.
- Deja actuar la mascarilla durante 20 minutos como mínimo. Si tu cabello está muy dañado, puedes dormir con ella toda la noche.
- Enjuaga con agua tibia y lávate el pelo de la forma habitual.
¿Cómo se hace el aceite de canela casero?
Los usos del aceite de canela son muy variados, desde tratamientos para mejorar la circulación de la sangre, hasta tratamientos para combatir infecciones respiratorias o para estimular el funcionamiento de nuestro cerebro ¿Increible no? También puede ayudar a mejorar el aspecto de nuestro cutis.

Ingredientes para el aceite de canela casero
- Canela en rama, 4 ramas.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Frasco o bote de cristal para conservar el aceite
Si quieres preparar tu aceite de canela en casa basta que sigas estos pasos:
- Coloca 4 ramas de canela dentro de tu frasco o bote y llénalo de aceite de oliva virgen extra hasta que cubra completamente la canela.
- Tapa el frasco y colócalo en un lugar fresco y no húmedo.
- Deja que repose al menos durante 20 días y agítalo cada día para conseguir que la canela y el aceite se mezclen.
- Tras 20 días, podrás empezar a usar tu aceite de canela, únicamente te quedará colar el aceite del frasco para quedarte únicamente con el líquido y conservarlo en un lugar fresco y sin humedad como te hemos dicho.
¿Cómo usar la canela para hacer crecer el cabello?
Las propiedades de la canela son muy diversas que te pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello, además de mantenerlo fuerte y con un aspecto mucho más sano.
Propiedades de las canela
- Propiedades estimulantes. Acelera el crecimiento del cabello actuando directamente sobre las fibras capilares.
- Propiedades antisépticas. Combate problemas capilares, tales como la caspa o la grasa.
- Propiedades exfoliantes. Elimina las células muertas del cuero cabelludo.
- Propiedades antioxidantes. Puede usarse como tinte natural, ya que ayuda a aclarar el pelo de forma natural.
- Propiedades reparadoras. Tiene propiedades reparadoras gracias a sus antioxidantes, que evita que se nos seque el pelo y como consecuencia se nos caiga.
La composición de la canela está formada por:
- Vitaminas: Vitamina C, tiamina y niacina.
- Minerales: zinc, cobre, hierro, níquel, potasio, magnesio, fósforo, y calcio.
- Ácidos grasos: ácido ascórbico y ácido palmítico.
- Mucílagos: fibras solubles.
- Aceites esenciales: cinnamaldehído, cuminaldehído, fenoles, eugenol o cimeno.
¿Cómo aplicar el aceite de canela en el cabello?
Una vez que tenemos el aceite de canela hecho, tal y como te hemos enseñado en el anterior punto a hacerlo deberás aplicar la mascarilla casera de aceite de canela en el pelo lavado y húmedo desde el cuero cabelludo hasta las puntas mediante un masaje que activará la circulación de tu cabello.
Posteriormente deberás cubrir tu cabello una bolsa de plástico y con una toalla encima durante al menos 30 minutos. Una vez pasada la media hora podrás enjuagar el pelo con abundante agua tibia y lavar como de costumbre.
Si realizas este tratamiento una o dos veces por semana podrás acelerar el crecimiento de tu cabello y además conseguirás lucir una melena suave y sana.
Conclusión
Esperamos que este post sobre cómo hacer aceite de canela para el pelo os haya ayudado a conocer un poco más las propiedades de la canela para el cabello y cómo usarla para obtener el máximo beneficio. No olvidéis que podemos escribirnos en comentarios si tenéis cualquier duda al respecto, ¡Estaremos encantado de ayudaros!