¿Problemas con tu melena?, ¿No hay manera de controlar tu cabello? o quizás ¿Te interese conocer los mejores consejos acerca de cómo sanear el pelo? ¡Para eso estamos nosotros aquí pues!
Todas estamos de acuerdo que un pelo estropeado es uno de los enemigos más odiosos de las mujeres. Tener un cabello fuerte y sano no es tarea fácil, y menos en verano con el sol, el viento, la sal y el cloro… pero no te preocupes más, en el siguiente post te damos los mejores consejos para sanear la melena o el pelo dañado y también tratamientos de hidratación para sanear el pelo en casa y en la peluquería.
¿Es necesario sanear el pelo?
Sanear el pelo, conocido comúnmente como cortarse las puntas. Las puntas del cabello son la parte de tu pelo que más se estropea o daña, por el sol, el viento, el cloro, la sal o incluso por decoloraciones o tintes de pelo. Pero existen otros factores ajenos a lo que hemos mencionado como la alimentación, uso de productos inadecuados, servicios de peluquería inadecuados, etc.
Sanear el pelo no contribuye de forma directa que éste crezca más rápido o más largo. ya que únicamente eliminamos la parte del cabello muerto.
Te preguntarás, en éste punto cómo sanear el pelo sin cortar. Bien pues te decimos que es posible sanear el cabello sin cortarlo. ¿Cómo? Para ello deberás tener cuidado de no dañarlo con el calor del secador o de la plancha, usar mascarillas y aceites reestructurantes, suavizantes, etc. Los ideal es acudir a tu peluquería de confianza para que te aconsejen el mejor producto para sanear tu cabello.
¿Cómo sanar el pelo después de una decoloración?
Sanear un pelo decolorado puede parecer una tarea difícil y no vamos a engañarnos es complicado. Un pelo quemado o decolorado puede puede tener un aspecto seco, desaliñado, estropeado… Y eso, no nos favorece a ninguna de nosotras.
Lo mejor obviamente, es el temido tijeretazo. Si no temes los cortes de pelo, lo más rápido y efectivo será cortarte las puntas o el pelo para sanear tu cabello. Si te atreves puedes aprovechar la visita a la peluquería y hacerte un corte más atrevido o alguna tendencia, como el corte bob o el corte bob long, muy de moda este verano.
Si lo tuyo no son los cortes de pelo y tienes una relación más bien de amor-odio con ellos puedes probar estos tips, seguro que te ayudarán:
- Realiza un tratamiento de keratina en la peluquería. Es una de las primeras opciones que te darán los salones de belleza. La keratina es una proteína que los estilistas añaden a tu cabello. Este tratamiento dura entre uno y dos meses en función de la frecuencia de lavado.
- Tratamiento combinado personalizado en función de la necesidad personal de cada cabello. Algunas marcas, como Kerastase, han creado fórmulas que permiten a los profesionales del cabello mezclar diferentes ingredientes que ayudarán a devolverle la vida a tu pelo para que se vea sano y fuerte de nuevo.
- Antes de una decoloración, tienes que aplicar fórmulas protectoras antes de la decoloración. Pídele a tu estilista que te aplique algún producto protector mientras realiza la decoloración. Si en puedes elegir, pide que te decoloren el pelo con productos sin amoníaco, será lo mejor, ya que no daña tanto el pelo.
- Pídele a tu peluquero que utilice un champú profesional. De estas forma, sobretodo si te decoloras el pelo antes de teñirlo podrás mantenerlos más cuidado e hidratado. Siempre puedes seguir usando el champú profesional en tu casa para mantener los resultados.
Si te interesa más un tratamiento de hidratación para el pelo quemado y decolorado en casa puedes aplicar los siguientes consejos:
- Otro truco, en este caso más casero, es usar aguacate para hacerte una mascarilla casera en casa. Para ello únicamente necesitas un aguacate y la yema de un huevo. Debes de aplicar la mezcla sobre tu cabello y dejar actuar entre 15 y 20 minutos. Transcurrido el tiempo debes lavarte el pelo con normalidad. Lo mejor es evitar usar el secador y la plancha sobretodo en verano y usar protector solar en verano.
- Tratamiento capilar con mayonesa. Uno de los beneficios de la mayonesa es que puede reparar el pelo dañado. Esto se debe a que es rica en aminoácidos y aceites por lo que hidrata el cabello de forma natural. Para ello únicamente debes aplicarla en sobre el pelo húmedo como si se tratara de una mascarilla, dejar actuar 15 minutos y luego enjuagarlo y lavarlo con normalidad. Tendrá una textura mucho más suave y brillante.
- Masajea tu cuero cabelludo con mantequilla. La mantequilla es un buen aliado para repara el cabello dañado. Es uno de los mejores consejos para sanear la melena que oirás. ¿cómo hacerlo? Únicamente debes aplicar un poco de mantequilla en tu cuero cabelludo y masajear durante unos minutos, posteriormente cúbrete la cabeza con un gorro de ducha o una toalla y deja que actúe durante media hora. Enjuagate el pelo y lávalo con normalidad, verás los resultados al instante.
- Mezcla tu champú con un huevo. Los huevos, en especial, las clara de huevo son un remedio casero impresionante para el cabello. Las yemas de huevo son ricas en proteínas, que es lo principal que le falta a un cabello decolorado. Se trata de un proceso más lento, pero podrás ver los primeros resultado tras dos semanas de uso.
- Plátano como mascarilla para el cabello decolorado. Los plátanos son rico en fibras, vitaminas y proteínas, todo lo que necesita un pelo para estar sano y crecer fuerte. Para hacerlo debes mezclar una banana madura con miel, aceite de ricino y si quiere yogurt. Aplica la mascarilla en las raíces y deja que actúe durante 30 minutos. Luego retira y lávate el pelo bien con champú.
- Usa aceite de coco puro con aceite de oliva y de almendra para sanear el pelo estropeado, seco y decolorado. Únicamente debes de mezclar en partes iguales cada uno de los ingredientes y aplicar sobre el cabello húmedo. Transcurridos 20 minutos deberás retirarlos lavandote el pelo como siempre. Seguramente deberás insistir o lavar un par de veces para retirar del todo el producto. si usas agua tibia o calentita será más fácil que con agua fría.
¿Cómo cuidar el pelo para que crezca sano y más rápido?
Existen soluciones para tener un cabello cuidado y sano y lograr que el pelo crezca más rápido, son las siguientes:
- Cortarse el las puntas con frecuencia. Por lo menos cortarse las puntas cada dos meses.
- Masajear el cuero cabelludo. Puedes hacerlo con un peine diseñado para ello o como te hemos propuesto antes con aceite de coco, aceite de oliva y de almendra.
- Beber mucha agua. Procurar beber al menos 1,5 litros de agua es muy bueno para mantener hidratado tu pelo desde dentro.
- No abusar del secador de pelo y de la plancha de pelo. Ambas maltratan y resecan el pelo, debes evitarlos y si no puedes, intenta usar el secado en modo frío y la plancha de pelo en el mínimo indispensable y usando siempre protectores de calor capilares.
- Dormir con una trenza. El cabello crece más rápido si dormido con el pelo trenzado. Duerme por las noches con la trenza y deshazla por la mañana. Además ahora en verano podrás lucir unas ondas ideales si le añades algo de espuma.
Conclusión
Cómo has podido ver, cuidar el pelo para que crezca sano es posible al igual que sanear el pelo después de una decoloración. Muchas de nosotras nos preguntamos cómo sanear el pelo quemado sin cortarlo, cómo hacer crecer el pelo fuerte y sano o cómo sanear el pelo estropeado. ¡Ahora ya tienes la respuesta a estas preguntas y más!
¡Aplica los trucos para sanear la melena que te hemos dado y verás que cambio!