Antes que nada tenga en cuenta que el índice de mortalidad de los bebes a causa del cigarrillo es de un 5%. Esto por supuesto, podría prevenirse. Por lo tanto hay que llevar a cabo una cultura que proteja al bebe de este mal.
Consumo de tabaco durante el embarazo
Tomemos en cuenta varios números, por ejemplo, más del 10% de las mujeres, según su edad, han tenido contacto o fuman de manera regular durante el periodo de embarazo. Las que tienen mayor índice son las adolescentes entre 15 y 17 años de edad.
¿Cómo afecta el tabaco la salud de su bebé por nacer?
Cuando hablamos de fumar éste se asocia al tema de la muerte infantil y al parto prematuro. Es decir, un tema que es totalmente contrapuesto para las personas que no fuman.
¿Cuáles son los riesgos de fumar durante el embarazo?
Para las mujeres que fuman estando embarazadas sus bebes tienen altas probabilidades de nacer con defectos cardiacos o paladar hendido aunque no se descartan otros defectos productos del fumar. Las investigaciones nos indican que los bebes de madres que fuman durante y después del embarazo tienen una posibilidad de morir mucho mayor que los bebés de madre que no fuman. A esto se le llama síndrome de muerte súbita. Este síndrome es mucho menor en los bebés de las madres que comenzaron a fumar después del parto. Hay que tomar en cuenta también que aquellas mujeres que fumaban y que lo suspendieron durante el embarazo solo la mitad lo retoma después de los seis meses de haber dado a luz.
Si se fuma durante el embarazo trae como consecuencia que el bebé pudiera nacer con bajo peso. Esto es producto de la disminución de crecimiento en el feto. Y este mal crecimiento, a su vez, da como consecuencia bajo peso al nacer el bebé. Si la mujer deja de fumar antes de quedar embarazada por supuesto que reducen el riesgo de traer al mundo a un bebé de bajo peso. Ahora, las mujeres que dejan de fumar en los tres primeros meses de embarazo tienen menos posibilidades que los niños lleguen al mundo con bajo peso en comparación con aquellas mujeres que continúan fumando.
Dejar de fumar en el embarazo
Claro, es una opción viable el dejar de fumar en el inicio del embarazo. Del mismo modo hay que tener en cuenta que las mujeres que eso les afecta en su estado de ánimo por supuesto que se les hará mucho más difícil poderlo conseguir. Varios estudios indican que las mujeres, más de un cuarto, poseen este trastorno de ese estado de ánimo. Ahora bien, si la mujer no puede dejar el cigarrillo con las distintas terapias o ayuda existe la posibilidad de que acuda a un médico para que, desde la óptica médica, exista la ayuda necesaria la cual la podrá ayudar a dejarlo.
Cuando nace el bebé las sustancias ligadas al cigarrillo que están en la madre pueden llegar al niño por vía de la leche materna. Lo más aconsejable es que las mujeres dejen de fumar durante este período de lactancia. Lo más aconsejable es que si ya se dejó el cigarrillo no se vuelva a caer en él después que haya nacido el bebé. Una de las recomendaciones es que al tener esas ganas de fumar no caiga en ella, trate de buscar ayuda para que la orienten a dejarlo ya que, de no hacerlo, pone en riesgo la salud del bebé. Recuerde también que si tu fuma lo más probable es que sus hijos también lo hagan en el futuro. Dile No al cigarro.