Las alfombras infantiles son un elemento donde la decoración y la diversión pueden ir unidas.
En el mercado existe gran variedad de alfombras que han sido creadas con detalles en relieve 3D, fomentando el juego tradicional lejos de los aparatos tecnológicos, lo cual es una muy buena alternativa para estimular la creatividad de los niños. Las propuestas son variadas y se fabrican en varios tamaños, colores y motivos.
Características
La gran ventaja de su fabricación de acuerdo a las normas europeas es que: se realizan libres de sustancias tóxicas, son hipoalergénicas, antiestáticas,y resistentes a las manchas.
Modelos de alfombras infantiles
- Diseñadas por Ikea: La base es de látex para que la alfombra no se mueva y los niños puedan jugar o correr encima. Además, viene con vehículos de juguete de madera o plástico diseñados como complemento al tapete.
- Alfombra Rayuela: Es ideal para los niños que le gustan los animales de la selva, ya que tiene motivos Safari. Sirve para aprender los números, estimular el aprendizaje y decorar el cuarto de los niños.
- Diseñadas por IVI: Fabricadas por la empresa turca pero que se pueden conseguir en España. Diseñadas en relieve 3D, una de las propuestas es un prado verde con pequeñas casas y un lago, los niños pueden añadir los animales favoritos y divertirse varias horas jugando.
- Casa de muñecas: Esperando inquilinos. Los niños le pueden agregar las muñecas, los muebles favoritos, cambiarle la vestimenta, los peinados, muy decorativas y originales.
- Autopista: Ideal para niños y niñas amantes de los coches. El diseño simula una gran carretera con una multitud de caminos, rotondas, y puentes para agregar: autos, camiones. Muy divertido y colorido.
- Youlka Design: Estás alfombras son diseñadas en Polonia y tienen forma de puzzles gigantes. Un entretenimiento de los más original para los pequeños que no se cansan de jugar. Otra variante es de formas recortadas en múltiples colores para encajar en la alfombra.
Las alfombras infantiles son ideales para jugar, para que los más pequeños centren su atención en otro tipo de entretenimientos que no estén relacionados con la omnipresente tecnología. Muy recomendable para fomentar su imaginación y creatividad.