La gente pasa bastante tiempo en su sitio de residencia. Por eso, la mayoría desea equipar el ambiente hogareño de la mejor manera. Lo más frecuente es dotar nuestra vivienda con toda la comodidad para habitarla. Es así como aparece una gran cantidad de ofertas en materiales y accesorios para el hogar. La oferta es tan amplia que las personas pueden sentirse abrumadas. Lo cierto es que al ser tan extensas las alternativas el principal interés es elegir los mejores implementos, productos y servicios.
No es casualidad que los dueños de hogar hagan consultas y soliciten asesorías para saber cómo empezar a equipar su casa. Entre tantas opciones, vamos a indicar tres sugerencias: instalar puertas correderas, usar estores para la protección solar y tener en cuenta los mejores materiales en caso de emprender una reforma doméstica de mayor alcance.
El uso de puertas correderas en los ambientes domésticos
Desde hace unos años, se instalan en los hogares las puertas correderas. Estas tienen un estilo minimalista y en tiempos recientes se ha mejorado mucho el funcionamiento de las mismas. Utilizan rieles y piezas metálicas para deslizarse con gran comodidad. Un ejemplo son los magníficos herrajes de Ferretería Vives, un excelente proveedor que expende guías y soportes para este tipo de puertas.
Son varias las bondades de las puertas correderas en los hogares. Veamos algunas de sus ventajas a continuación:
- Son perfectas para aprovechar espacio, ya que no tienen el barrido de las puertas convencionales.
- Pueden combinarse con las paredes y tabiques, dando la sensación de paños verticales con desplazamientos.
- Se pueden hacer en gran variedad de materiales, como por ejemplo, cristal.
- Resultan una hermosa solución para mantener los ambientes unificados, pero con un cerramiento en momentos específicos.
Finalmente, debemos mencionar que tienen un precio muy asequible. Por eso, son muy recomendadas para quienes tienen un piso pequeño. No solo se economiza espacio, sino también dinero tanto al comprarlas como al instalarlas.
Usar estores para control visual e iluminación
Los estores son coberturas para ventanas hechas con una sola pieza que se despliega verticalmente. Son similares a las persianas, pero estas últimas no están hechas en una sola pieza, sino con varias lamas. Los estores logran filtrar la luz y dan privacidad gracias al material con el cual están hechos. Desde hace unos años se recomienda usar estores con tejido screen.
La combinación de estores screen y su instalación en ambientes domésticos ha sido muy exitosa. El tejido screen se elabora con una combinación de fibra de vidrio, poliéster y PVC y la manera en que se hace (muy apretado o abierto) permite tamizar la luz de varias maneras.
El tejido screen tiene otra interesante cualidad: protege de los rayos UV. Controla el desgaste causado por estos rayos en muebles, suelos y otras piezas internas. Se añade que es un material ignífugo por lo que es perfecto para las habitaciones. Igualmente, se recomienda utilizarlo en ventanas o cerramientos en las cocinas.
Otra bondad de los estores con tejidos screen es que son sencillos de limpiar, mucho más que cualquier otra cortina o persiana. Simplemente se necesita agua y un poco de jabón. La manipulación de los estores, al enrollarlos y extenderlos causa inevitablemente que se ensucien. Por eso, poder limpiarlos con rapidez es de mucha utilidad.
Materiales de construcción, decoración y muebles para reformas en el hogar
Comprar el material adecuado es muy ventajoso al momento de hacer una reforma hogareña. Por eso, en el mercado existen variadas ofertas de materiales que se pueden requerir para adecuar el hogar. No hay que olvidar toda la gama de necesidades en una vivienda: albañilería, suelos, fontanería, electricidad, cerrajería, muebles y mucho más. Algunos de los materiales y piezas más comunes al momento de emprender una reforma son los siguientes:
- Revestimientos de suelos: madera, mármol, baldosas, cemento, piedra, etc. En todo hogar, los suelos son una parte estética importante.
- Revestimiento de paredes: los azulejos o piezas de cerámica siguen siendo una alternativa práctica, duradera y versátil para revestir espacios en los que el agua y la humedad son protagonistas como el baño y la cocina.
- Piezas sanitarias como platos de ducha, lavabos y bañeras. Los baños requieren de una mezcla de elegancia y comodidad. Incorporar estas piezas dota de prestancia a estos ambientes.
- También, en los baños, se recomienda mucho usar mamparas: frentes de ducha, angulares, semicirculares y con otras características acordes a las necesidades del cliente.
- Las griferías son piezas ergonómicas y elegantes, tanto para cocinas como para baños. Se consiguen en modelos empotrados, monomandos, termostáticas, etc.