lunes, marzo 27, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Decoración

Mejores velas aromáticas

Redaccion por Redaccion
en Decoración
0
Mejores velas aromáticas
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las velas juegan un gran papel en la decoración y diseño de tu hogar y sus olores lo harán aun mas confortable.

Los mejores aromas de velas

Existen multitud de velas aromáticas, desde los mas tradicionales como los olores cítricos o dulces como el chocolate, hasta los que te evocan a un prado en primavera o al olor de un libro.

Los efectos en nuestro estado de animo por los olores que nos rodean son mas que evidentes. Conoce los aromas de las velas que pueden ayudarte en época de mucho estrés o de estudios como el aroma a lavanda o jazmín, o si tienes problemas de sueño una vela perfumada de vainilla te vendrá bien para relajarte y dormir de forma natural.

 Distintos tipos de cera de las velas aromáticas:

Cera de Parafina

Es el tipo de cera mas usado debido a su bajo costo y su disponibilidad es prácticamente mundial. Es inodora y su color es blanco semi-transparente.

 Cera de abejas

La cera de abejas se asemeja a la miel en su color y olor.

Para hacer velas con cera de abejas es necesario someterla anteriormente a un breve proceso de filtrado y purificado.

Otro modo seria hacer velas artesanales en casa.

Que contiene las velas aromáticas

Las velas aromáticas contienen en su composición gotas de perfumes o aceites esenciales para dotar de personalidad al entorno que nos rodea.

Se consideran una obra de arte, porque producen una sensación de bienestar y sus aromas activan recuerdos.

Origen de las Velas Aromáticas

Es un hecho que los aromas de las velas han cautivado al ser humano desde tiempos inmemoriales, cuando los egipcios comenzaron a desarrollar antorchas y candelas fundiendo grasa.

No obstante, las primeras descripciones provienen de documentos romanos, quienes introdujeron las primeras mejoras.

Además, las velas perfumadas recuerdan a la etapa medieval, en la que se prendían como signo de alegría y respeto hacia eminencias de la época.

Durante mucho tiempo, las candelas han tenido otros usos, por ejemplo sirvieron a soldados como objetos comestibles cuando hubo escasez de alimentos en las guerras.

En cambio, los ricos necesitaban empleados sólo para despabilar las velas porque ardían mal y se consumían rápidamente. En las tabernas y teatros, la persona que se encargaba de mantener las candelas encendidas recibía un aplauso al final de los espectáculos. A veces eran velas con aroma de chocolate.

Más tarde, en Francia empezaron a utilizar velas aromáticas de miel, puesto que las fabricaban a partir de cera de abeja, mientras que en Asia aún utilizaban grasa animal, con mal olor.

En las subastas hacían una marca en la cera, de manera que la gente sólo podía pujar hasta que era alcanzada por la llama.

Las velas de cera se adoptaron tarde en la iluminación casera.

Composición y Materiales de las Velas Aromáticas

Las primeras antorchas y candelas eran de grasa animal, de baja duración, y emitían un humo negro que desprendía mal olor.

Después comenzó a adoptarse el uso de cera de abeja, por prender más tiempo con una mejor llama. Tenía un aroma más agradable que las velas animales, pero eran más caras y hasta el siglo XIX sólo los altos estamentos podían permitírselas.

Durante el siglo XVIII, en la época en que la caza de ballenas se puso de moda, se utilizó esperma de estos mamíferos para fabricar velas puesto que su aroma no era desagradable.

A partir del siglo XIX, acompañado de grandes hitos científicos, el descubrimiento de la parafina hizo de este material su principal compuesto en las velas junto con el ácido esteárico, por su duración, y además no producen malos aromas.

Significado Religioso de las Velas Perfumadas

Por la magia que hacen sentir, las velas siempre han tenido un motivo para utilizarse durante rituales religiosos y comunicaciones con dioses. La llama se ha considerado como el espíritu, y su forma de prender como una predicción del bien o el mal.

Los paganos ya usaban antorchas para sus sacrificios. En el bautismo de Clodoveo y en la celebración del misterio de Ceres los cirios y las velas aromáticas formaban parte de los componentes principales.

Existen diversas leyendas sobre adopción de las velas en el cristianismo. Algunos afirman que se adoptaron por medio de los judíos, o que eran imitación de los paganos. Parece que la razón más aceptada es que existía una necesidad de iluminación aromática mediante antorchas y cirios para poder llevar a cabo sus primeras ceremonias y rituales secretos en cuevas oscuras y aisladas.

Hoy en día, se utilizan tanto en misas, como en el Adviento, Navidad y Semana Santa.

Durante las 4 semanas del Adviento, se enciende una vela cada semana hasta la llegada de la Navidad.

Las velas también tienen propósitos no religiosos, como en veladas románticas, san Valentín, de adorno o iluminación en caso de no disponer de electricidad.

Hosting WordPress
anterior publicación

Katy Perry, recomendaciones de la cantante para salud y belleza

siguiente publicación

Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Algunos consejos para decorar y mejorar el hogar

Algunos consejos para decorar y mejorar el hogar

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La gente pasa bastante tiempo en su sitio de residencia. Por eso, la mayoría desea equipar el ambiente hogareño de...

Tips para ahorrar a la hora de decorar

Tips para ahorrar a la hora de decorar

por Redaccion
enero 9, 2022
0

El cambio en nuestros espacios es a veces lo que necesitamos para superar una mala fase, dejar ir, o simplemente...

Alfombras infantiles para decorar y jugar

Alfombras infantiles para decorar y jugar

por Redaccion
octubre 6, 2021
0

Las alfombras infantiles son un elemento donde la decoración y la diversión pueden ir unidas. En el mercado existe gran...

Juguetes de los niños

Juguetes de los niños: ¿Dónde guardarlos?

por Redaccion
octubre 6, 2021
0

Cómo organizar los juguetes de los niños Si en tu casa existen niños parece casi una misión imposible que los...

Colores para pintar tu dormitorio

Colores para pintar tu dormitorio

por Redaccion
octubre 2, 2021
0

A la hora de decorar tu dormitorio las últimas tendencias buscan la armonía para lograr las mejores emociones y el...

Cómo elegir las mejores cortinas para tu baño

¿Cómo elegir las mejores cortinas para tu baño?

por Redaccion
octubre 2, 2021
0

Las cortinas de baño son un elemento más de la decoración de nuestro hogar. Se trata de un elemento decorativo...

siguiente publicación
Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

elimina cuenta line

Como eliminar cuenta Line

5 años atrás

Sportium: análisis y opiniones

3 meses atrás
Baleares cierra enero con 29 trabajadores más en ERTE COVID, con 5.617 afectados en total

Baleares cierra enero con 29 trabajadores más en ERTE COVID, con 5.617 afectados en total

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn