Instrucciones para hacer un gorro de lana
¿Que necesitas?
- Agujas rectas de 5,5.
- 2 Ovillos de 100 gr. De lana.
- Un pompón.
Paso a paso
- Lo primero que harás será tejer un punto elástico. Para ello primero calculamos los puntos a montar, generalmente para los adultos serían 91 puntos o 61 puntos. Sigue la secuencia de 3 puntos revés, 6 puntos derecho, 3 revés y 3 derecho.
- Tejerás el cuerpo del gorro. Seguirás la secuencia dejada hasta completar la pasada, después de ellos continuarás como se presenten, o sea, si es punto liso tenemos derecho y si es punto bobo punto revés.
- Cuando venga la séptima pasada, comenzamos a tejer con normalidad hasta encontrarte con los 6 puntos de derecho. Allí seguirás reservando los tres primeros, y tejerás los siguientes. Volverás a meter los puntos reservados en la aguja izquierda y después continuamos tejiendo con normalidad.
- Seguirás como vienes haciendo, hasta completar las 42 pasadas.
- Ahora cerrarás el gorro de ocho desde la parte de arriba, para ello harás una costura para unir los laterales.
- Colocarás el pompón tejiendo un rectángulo de 12 puntos x 5 pasadas y cierras creando el pompón. Lo cocerás al gorro y listo ya tendrás tu creación terminada.
Tipos de gorros de lana
- Skull Cap.: De los más comunes, estos gorros de lana tradicionales y famosos poseen un entramado de hilos de lana que se ajustan a nuestra cabeza.
- Oversize: Son aquellos gorros de lana que son bastante grandes, pues su objetivo es llegar a cubrir incluso a nuestras orejas. Son ideales para lugares muy fríos.
- Gorro con orejeras: Estos clásicos son mayormente escogidos para la protección contra el frío extremo en las orejas, son bastante cómodos y generalmente están hechas de lana merino.