Las compras online ya son un hábito para la mayoría de nosotros ¿verdad? y si no, haz la prueba, ¿cuándo fue la última vez que entraste en una agencia de viajes? o ¿hiciste cola en el teatro o cine? Pedimos pizzas a domicilio, o chino o tailandés, miramos coches de ocasión, buscamos la mejor cámara de fotos, planificamos nuestras vacaciones…y así hasta el infinito. Cada vez es más habitual entrar en las webs de nuestras tiendas y marcas favoritas y enterarnos antes que nadie de las nuevas tendencias y colecciones de temporada, de las ofertas, y de los chollos last minute! Nos chiflan las nuevas tecnologías y apenas podemos vivir sin ellas.
Y como todo en la vida, nos vamos volviendo más sibaritas y reservamos nuestra mesa favorita en el restaurante de moda, el “privé” del sitio de copas más cool de tu ciudad o la última actividad trendy al aire libre. Todo online y sin problemas.
Entramos, miramos, y en el mejor de los casos, compramos con total seguridad ya que la mayoría de los portales nos aportan la confianza de que estamos realizando nuestras compras con la tranquilidad de hacerlo en la propia tienda. Las marcas se esfuerzan (y en muchos casos lo consiguen) para que no nos quedemos con las ganas de ver el producto desde todos los ángulos, los materiales, las prestaciones, etc…asegurándonos una buena perspectiva de lo que vamos a comprar con la comodidad de no tener que desplazarnos ni hacer colas ni llevar paquetes. Todo desde casa o nuestro smart phone y a un solo clic.
Pero, ¿que me dices de esas pequeñas atenciones que tenían antiguamente los tenderos? ¿Dónde han ido a parar esos descuentos espontáneos que nos hacían solo porque les habíamos caído bien al dueño? No nos engañemos, cada vez es más complicado conseguir pequeñas atenciones personalizadas. Pero ya lo dice la canción, nada se pierde, todo se transforma. Hasta las costumbres más arcaicas tienen su homónimo en la vida actual. Y justo por eso se agradece la aparición de portales donde nos evitan el estar rastreando horas y horas hasta dar con el mejor modelo, oferta, seguro, restaurante, gimnasio, servicio especializado o vuelo. Existen descuentos y ¡hay que cazarlos como sabían las abuelas de antaño! ¡A por los cupones de descuento chic@s!
Te ponemos un ejemplo que nos encanta: Cholloplus donde en un solo site puedes entrar y salir como si de la 5th Avenue o los mejores shopping center se tratara. Ofrece gran variedad de tiendas y categorías: Juguetes, electrónica, albúm de fotos, hogar y jardín, joyas, bisutería, mascotas, material de oficina, salud y belleza, coches, restaurantes, informática, ropa, regalos, viajes, flores, entradas, videojuegos …. Puedes comprar a precios muy rebajados en las principales tiendas virtuales de Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y la India. Y es que no nos engañemos, a much@s ¡no nos gusta nada meternos en grandes superficies donde las tiendas están alineadas con gente a rebosar y dependientes malhumorados!
Por no hablar de los fines de semana en hora punta en la que si consigues que algún vendedor te haga caso es casi un milagro. Por no decir encontrar tu talla de pantalón bajo esa montaña de ropa apilada desordenadamente…!!! ¿Cuantas veces no has vuelto a casa con las manos vacías porque no has encontrado nada de lo que buscabas o porque simplemente te has agobiado? Demasiado estrés innecesario. ¿No es mejor ir de compras desde la mesa de la cocina mientras vigilas la olla exprés con un martini en la mano?
Pues por eso precisamente cada vez hay más personas que valoran el poder aprovechar un momento del coffee break o en la tranquilidad del hogar para buscar, elegir y comprar de forma relajada sin tener que meter el coche en el parking o caminar por media ciudad a la busca y captura de nuestra “idea”. Y lo que más rabia nos da sin duda es que alguna amiga nos diga que se ha comprado lo mismo que nosotros pero más barato, ¡a precio de ganga y por internet! y eso es posible porque a veces los proveedores hacen ofertas solo para los internautas más avispados que saben aprovechar las ofertas o cupones de descuento que muchos sitios nos ofrecen.
Solo hay que tener los ojos muy abiertos y saber dónde nos ofrecen los precios que más nos convienen, a nosotr@s y ¡a nuestras tarjetas de crédito! Y como siempre habrá quien esté por estrenarse en eso de las compras online ahí van unos consejos para comprar en internet de forma segura 100%:
- Usa una conexión a internet segura.
- Manten tu equipo protegido y actualizado.
- Revisa la política de privacidad y lee bien las condiciones de pago y devoluciones.
- Rellena solo los campos obligatorios (normalmente vienen con asterisco).
- Revisa las pestañas que vienen marcadas con una x por defecto, te evitarás spam no deseado.
- Lee las opiniones de otros usuarios y sus calificaciones.
Y ahora con el tiempo y el dinero que ahorres, ¡planifica algo que realmente te guste hacer!