Para algunos no resulta ningún problema dormir tal cual llegaron al mundo. En el presente artículo se mencionarán 4 beneficios que se obtienen al dormir desnudo.
Beneficios para la salud de dormir desnudo
Algunas personas se arropan lo mejor posible con la finalidad de dormir cómodamente bajo el calor de las sábanas. Otros prefieren dormir completamente desnudos. Sin embargo, ¿cuál de las 2 modalidades conviene más para la salud? Lo que más se recomienda es dormir la más ligero posible en cuanto a ropa se refiere. Y en el caso extremo, existe la tendencia de dormir completamente desnudo, hecho que, según la opinión de diversos expertos, resulta en beneficios que influyen en un buen descanso.
A continuación, se procederá a mencionar 4 beneficios de dormir desnudo:
- Mejora la calidad del sueño: Al momento de dormir, la temperatura corporal necesita disminuir, con el propósito de conciliar el sueño. El hecho de estar desnudo nos deja transpirar, lo que ayuda a regular la temperatura. Esto nos permitirá descansar mejor.
- Influye en la prevención de infecciones genitales: En el caso de las mujeres, las infecciones vaginales por hongos son muy comunes. El hecho de dormir sin ropa contribuye a que se disminuyan los riesgos de contraer algún tipo de infección vaginal, debido a que los hongos suelen desarrollarse en condiciones húmedas y cálidas. Cuando se permite la ventilación en la zona genital en el transcurso de la noche, el cuerpo puede mantenerse seco y esto reduce el cultivo de hongos.
- Mejora el estado de la piel: El hecho de presentar calor excesivo durante la noche puede empeorar diversas condiciones dermatológicas. Esto interfiere en el sueño, debido a la picazón y la incomodidad que estas condiciones generan en la piel.
- Reduce la presión arterial: En el caso de los que tienen pareja, el dormir completamente desnudos provoca un aumento de oxitocina, la cual es comúnmente llamada la hormona del amor. Esto hace que se refuerce el sistema inmune y reduce la presión arterial.