viernes, marzo 31, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

6 reglas para no hacer dieta

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
no hacer dieta
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la hora de ganar masa muscular o perder grasa corporal, el gran enemigo y “coco” de las personas es sin duda la palabra dieta. Tener que restringir ciertos alimentos se convierte en un causante de estrés, mal humor y hasta de problemas para compartir con los amigos por el hecho de no poder “pecar” con una comida que pueda echar a la basura todo el trabajo hecho en el gimnasio.

Sin embargo las cosas no tienen que ser tan estrictas como pareciera, basta con hacer algunos cambios en los hábitos alimenticios para ver resultados que aunque sean de lento progreso serán perdurables en el tiempo y sin la necesidad de tener que vivir con mal humor por decirle “NO” a uno que otro antojo culinario. Por ello a continuación repasaremos algunas reglas para no volver a hacer dieta

Acompaña los carbohidratos

No hay anda peor que eliminar un macronutriente de la dieta y mucho más si es fuente principal para la consecución de energía como los carbohidratos. Hoy en día la guerra abierta contra ellos hace que la gente los evite a toda costa y se estrese por ni siquiera poder ingerir un trozo de pan cuando no hay nada de malo en ello.

Lo que sí está incorrecto es consumirlos solos puesto que rápidamente se convertirán en glucosa y elevarán los picos de insulina que frenan el proceso de pérdida de grasa. Por eso es mejor siempre acompañar estos alimentos con fuentes de proteína que minimicen el índice glucémico y retrasen la digestión de los carbohidratos, sin importar si es una comida principal o merienda.

Pocos carbohidratos antes de dormir

Si bien no hay que dejar de comer carbohidratos, sí hay que tener conciencia de en qué momento consumirlos. Consumir una taza de arroz o una buena cantidad de galletas antes de dormir es una mala apuesta. Cuando dormimos el gasto calórico es mucho menor por razones obvias, luego esa cantidad extra de energía por consumir este tipo de alimentos se convertirá paulatinamente en grasa.

Además los picos altos de insulina interfieren con la segregación de la hormona del crecimiento que llega a su nivel más alto mientras dormimos y es responsable en gran medida de la construcción muscular y la quema de grasas. Lo mejor es elegir algo de proteína en la noche y si es posible combinarlo con alimentos vegetales con buen aporte de fibra para hacer que la absorción de los nutrientes sea lenta y dure toda la noche. Otra gran opción es consumir un batido de proteína de caseína.

No te olvides del agua

El 70% del cuerpo es agua y por la misma razón debe incluirse en abundancia en nuestros hábitos alimenticios. Por si fuera poco hay investigaciones que han demostrado que un estado de deshidratación relantiza el metabolismo en un 2%, algo que aunque parece poco termina siendo responsable de quemar menos cantidad de calorías en el día y por ende acumular grasa.

Por otra parte también se ha demostrado que la sensación de hambre y sed están intrínsecamente relacionadas haciendo que muchas veces comamos cuando en realidad tenemos sed, bastando un par de vasos de agua para calmar la necesidad y sin consumir calorías extras.

Elegir bien las grasas

No hay que dejar de consumir grasas, pero tampoco debemos olvidarnos que cada gramo aporta 9 calorías y que el exceso nos puede llevar a la frustración. Ponle un límite al consumo de grasas diario y elige fuentes “saludables” para el organismo dejando de lado las saturadas, que si bien se necesitan para mantener nivelados los picos de algunas hormonas, también se almacenan como tejido adiposo.

Una buena forma de mejorar estas condiciones es eligiendo grasas de origen vegetal y dejar de lado las carnes rojas (sin dejar de comerlas), así como elegir alimentos con contenidos importante de grasa mono y poliinsaturadas que ayudarán a reducir el colesterol LDL, mejorando las condiciones de salud.

Amigo de los batidos

En el mundo actual es apenas normal que ustedes o yo no tengamos tiempo suficiente para destinarlo a preparar y comer cómodamente, pero sea como sea hay que evitar el saltarnos las comidas básicamente para no caer posteriormente en atracones producidos por el hambre o en su defecto llegar a niveles muy bajos de glucemia que representen problemas para la salud.

Por eso debemos hacer de los batidos de proteína un gran aliado. Combinarlos con una fuente de carbohidratos (frutas) hará que tengamos energía y aminoácidos al instante y con la facilidad de poder transportarse y consumirse en cualquier momento y lugar.

Desayuno obligado

El desayuno es la comida más importante del día; marca el ritmo metabólico diario, corta el ayuno de la noche anterior, carga el organismo de la energía que dispondrá a lo largo del día y evitará que tengas atracones de comida. Un buen desayuno es sinónimo de no estar eligiendo alimentos pobres en nutrientes y ricos en calorías a mitad de mañana o peor aún, estar eligiendo chatarra ya sea en el almuerzo o en las horas de la tarde-noche.

Por demás está demostrado que hay mayor incidencia de obesidad en aquellas personas que no desayunan, así como que aquellos que consumen huevos en el desayuno tienen tendencia a consumir menos calorías el resto del día.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Por qué cada vez más gente usa productos naturales

¿Por qué cada vez más gente usa productos naturales?

por Redaccion
marzo 27, 2023
0

¿Es lo natural una moda pasajera o un estilo de vida? Mucha gente se ha decantado por comer alimentos vegetales...

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

por Redaccion DB
marzo 22, 2023
0

Gracias a su discreción y eficacia, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento dental favorito de millones de...

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Un joven, herido tras impactar el vehículo en el que viajaba con otro turismo en Palma

Un joven, herido tras impactar el vehículo en el que viajaba con otro turismo en Palma

1 año atrás
El precio de la luz sube un 2,5% este viernes, hasta los 226,15 euros/MWh

El precio de la luz sube un 2,5% este viernes, hasta los 226,15 euros/MWh

1 año atrás

El que más uso es SERED

3 semanas atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn