miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 

Redaccion por Redaccion
junio 21, 2022
en Salud
0
Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) solicita la creación de residencias especializadas para los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) capaz de cubrir sus necesidades fruto del desarrollo de la enfermedad

Esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y la esperanza media de vida de los pacientes es de dos a cinco años tras su diagnóstico. En España se calcula que hay más de 3.000 personas que en la actualidad están luchando contra la ELA 

Este martes 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tres letras que cada día son menos desconocidas para la sociedad y que ponen nombre a una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por provocar una parálisis muscular progresiva hasta perder completamente la movilidad –solo se mantiene el movimiento de los ojos- mientras la mente permanece intacta. En la actualidad no existe cura para la ELA ni tampoco se ha encontrado un medicamento que sea capaz de detener su desarrollo y convertirla en crónica, por lo que la esperanza media de vida es de dos a cinco años tras su diagnóstico. Una realidad a la que tendrán que enfrentarse a lo largo de su vida alrededor de 3.000 baleares, lo que supone 1 de cada 400 personas. 

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) es una entidad de utilidad pública que lucha para que los enfermos de ELA tengan la mejor calidad de vida posible pues a medida que avanza la enfermedad sus necesidades van aumentando y, con ello, también su grado dependencia que llega a ser total.

“Hay que partir de la base de que la Esclerosis Lateral Amiotrófica es como un juego de azar porque aún se desconoce con exactitud qué la desencadena. Esto quiere decir que puede tocarnos a cualquiera de nosotros o de nuestros seres cercanos”, destaca Adriana Guevara, presidenta de adELA.

Los síntomas iniciales suelen ser debilidad muscular en las extremidades (piernas y/o brazos) aunque también puede presentarse de otras formas como problemas para tragar o vocalizar. A medida que va cursando la enfermedad, la degeneración de las motoneuronas va extendiendo la falta de movilidad por todo el cuerpo provocando también que el paciente requiera una atención y vigilancia constantes durante las 24 horas del día.

Ante esta situación, los enfermos con ELA tienen dos soluciones: costearse de su propio bolsillo cuidadores que les atiendan en sus domicilios o ingresar en una residencia que pueda cubrir sus necesidades.

Sin embargo, a día de hoy, esta segunda opción es casi inviable pues prácticamente ninguna residencia se compromete a vigilar durante todo el día a uno de sus residentes. Por este motivo, desde adELA reclaman la creación de residencias especializadas capaces de atender a estos pacientes que requieren de ayudas externas para comer, comunicarse… y de una vigilancia durante toda la jornada.

“Se trata de crear un espacio especializado en el que se conozca en profundidad los distintos protocolos de actuación y manejo de estos pacientes. No solo hablamos ya de cuidadores que son una pieza fundamental en el día a día de un enfermo de ELA sino que estén rodeados de médicos especialistas y tengan acceso a las ayudas técnicas y programas de asistencia (logopedas, fisioterapeutas, etc.) que requieran”, señaló Adriana Guevara.

Desde adELA quieren destacar que, a pesar de lo cruel que es esta enfermedad, los pacientes y sus familias tienen que hacerse cargo prácticamente de todos los gastos que genera el desarrollo de la misma. De hecho, numerosos estudios la han situado como una de las enfermedades neurodegenerativas más caras. Por ello, la Asociación cuenta con un banco de ayudas técnicas y ofrece distintas sesiones terapéuticas como Fisioterapia, Logopedia y Psicología que son fundamentales para estas personas pero que actualmente no están cubiertas por la Sanidad Pública.

“Nosotros siempre vamos a estar ahí para cualquier necesidad que tenga el paciente, aunque nos parece injusto que la Sanidad Pública mire para otro lado con esta enfermedad. Sin embargo, queremos que cuando la persona ya no pueda vivir sola o su grado de dependencia sea muy alto, tenga todas las necesidades y oportunidades necesarias, sobre todo la oportunidad de seguir viviendo”, añadió la presidenta de adELA.

Según datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neurología (SEN), aproximadamente más de 3.000 personas están luchando día a día contra esta enfermedad en España. Una cifra que no tiende a modificarse mucho porque, aunque cada año se diagnostican 900 nuevos casos, lo cierto es que también fallecen unas 900 personas anualmente por esta patología.

La Asociación adELA también apuesta por la investigación como una de las mejores armas para terminar con la ELA. Por este motivo, solicitan que desde las Administraciones Públicas se fomenten e impulsen nuevas investigaciones, así como la coordinación y el intercambio de información entre ellas con el fin de agilizar la búsqueda de una cura o por lo menos un tratamiento que sea capaz de cronificarla.

Sobre la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA)

adELA Es la única organización de ámbito nacional dedicada exclusivamente a mejorar la calidad de vida y bienestar de los enfermos de ELA. Fue fundada en 1990 por un pequeño grupo de amigos, parientes y cuidadores de pacientes de ELA, con apoyo del célebre científico y Premio Príncipe de Asturias, Stephen Hawking, afectado por esta enfermedad. adELA fue declarada de Utilidad Pública en 1995 por el Consejo de Ministros en el año 2000, S. M. la Reina Doña Sofía concedió ser su Presidenta de Honor, ratificando la constancia y el compromiso de la Asociación con la sociedad. En este momento la Reina Doña Letizia ostenta la Presidencia de Honor. Según consta en sus Estatutos, adELA extiende su actividad a todo el territorio nacional. Su misión principal es la promoción de toda clase de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por ELA u otras enfermedades de motoneurona. 

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desmontan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Ibiza

siguiente publicación

Adiós a la improvisación: llega el auge de los paquetes temáticos y las vacaciones organizadas

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El 87% de las enfermeras de Baleares cree que las personas tienen derecho a decidir sobre su muerte

El 52% de las enfermeras de las Baleares que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios

por Redaccion
enero 17, 2023
0

El 52 por ciento de las enfermeras de las Balears que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios, según...

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

por Redaccion
enero 13, 2023
0

Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes...

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en...

87 % expresa confianza en el personal sanitario

87 % expresa confianza en el personal sanitario

por Redaccion
enero 11, 2023
0

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, según los datos del último Eurobarómetro. Así, el...

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

por Redaccion
enero 4, 2023
0

Investigadores de la UOC han evaluado las reticencias a la vacunación de la COVID-19 en España durante la primavera de...

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

por Redaccion
enero 3, 2023
0

El año pasado se llevaron a cabo en Baleares 2.768 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), de las cuales casi el...

siguiente publicación
Adiós a la improvisación: llega el auge de los paquetes temáticos y las vacaciones organizadas

Adiós a la improvisación: llega el auge de los paquetes temáticos y las vacaciones organizadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El famoso código descuento LightinTheBox

5 días atrás
El BOE publica los decretos de la subida del SMI y de la prórroga de ERTE y de ayudas a autónomos

El BOE publica los decretos de la subida del SMI y de la prórroga de ERTE y de ayudas a autónomos

11 meses atrás
Baleares cierra 2021 con 5.588 trabajadores en ERTE vinculados a la COVID

Baleares cierra 2021 con 5.588 trabajadores en ERTE vinculados a la COVID

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn