En el artículo de hoy vamos a hablar de la albahaca. Te explicaremos qué y cuáles son los beneficios de la albahaca para la salud. Además te enseñaremos cómo se consume la albahaca y te daremos trucos para cuidar la planta de albahaca desde tu casa.
¿Qué es la albahaca y para qué sirve?
Cuando hablamos de la albahaca nos referimos a una planta aromática que también se conoce por otras denominaciones como Alhábega, Alfábega, Basílico o incluso Hierba real. Se trata de un increíble remedio casero para las aftas o llagas, la tos y el dolor de garganta.
La albahaca, es conocida por su nombre Ocimum basilicum L. y se puede adquirir en tiendas como supermercados e hipermercados. También en mercados de fruta y verdura habituales.
Se trata de un arbusto de hojas pequeñas y de un color verde claro, con un olor bastante intenso. La planta de la albahaca puede llegar a medir entre 60 centímetros y un metro de altura.
Se trata de un planta aromática utilizada comúnmente en la cocina italiana, pero su uso culinario también se encuentra extendido al resto del mundo. La planta puede tener pequeñas flores que se caracterizan por un color lila, blanco o rojo.
¿Qué beneficios tiene la albahaca?
Los principales beneficios de la hoja de albahaca son medicinales y entre ellos podemos mencionar el alivio de las siguientes patologías:
- Alivio de la tos y de la flema.
- Alivio de las llagas y aftas.
- Acelera la cicatrización de las heridas.
- Ayuda con los problemas digestivos o estomacales.
- Alivia los gases.
- Mejora el dolor de garganta.
- Es eficaz contra las náuseas.
- Ayuda a controlar la ansiedad.
- Mejora las migrañas y el insomnio.
- Alivia el estreñimiento y los cólicos.
- Es eficaz contro la amigdalitis.
- Ayuda a prevenir los ronquidos.
- Alivia las picaduras de los insectos.
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la albahaca?
La albahaca es bien conocida por sus propiedades. A parte de los numerosos beneficios que ofrece el consumo de la albahaca, ésta tiene unas propiedades muy concretas. Algunas de las propiedades son su acción digestiva, antibacteriana, astringente, cicatrizante, fungicida, antiespasmódica, insecticida, antitusígeno, antiinflamatorio y vermífuga.
¿Cómo se come la albahaca?
La parte de la albahaca que es apta para su consumo son sus hojas y sus tallos. Puede consumirse de maneras muy diversas. Puede consumirse de forma cruda y preparada a la sartén o usada como condimento para algunos platos.
Sus principales usos son los de sazonadora y puede usarse, en este caso, para sazonar tortillas de patata, sopas, pescados, pollos, ensaladas, rellenos, etc. Incluso para condimentar pizzas y preparar salsas. Y además, puede usarse tanto en platos dulces como salados, e incluso para elaborar licores.
Si se combina con platos que llevan tomate, aceite de oliva, limón carne (roja), pastas y quesos, combinan perfectamente y da un toque muy especial a estos platos.

¿Cómo se prepara la albahaca?
En función del plato que se prepare puede usarse como sazonador, como salsa o incluso como relleno. Hoy vamos a enseñarte a realizar la salsa pesto, el plato más conocido que se hace con la albahaca y una de las salsas italianas más conocidas y usadas, y también una infusión de albahaca.
Salsa pesto
Ingredientes
- 1 ramo de albahaca fresca.
- 50 gramos de almendra (puede sustituir por nueces o piñones).
- 50 gramos de queso parmesano.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 taza de agua caliente.
- 1 diente de ajo triturado.
- Medio limón (o 1 a su gusto) exprimido.
- Sal y pimienta.
Preparación
Metemos todos los ingredientes en la licuadora y lo licuamos bien. Puedes conservar la salsa en la nevera durante máximo 5 días.
Infusión de albahaca
Ingredientes
- 1O hojas de albahaca.
- 250 ml de agua.
Preparación
debes de hervir el agua junto a las hojas de albahaca durante 3 minutos. Posteriormente dejaremos que se enfríe, lo colaremos y podremos bebernoslo.
¿Cómo se cuida una planta de albahaca?
Si tienes una planta de albahaca en tu casa o si quieres tenerla y te gustaría conocer los cuidados de la albahaca estás de enhorabuena, se trata de una planta muy sencilla de mantener. Únicamente necesitarás un poco de paciencia.
Lo más importante es la ubicación de la planta debe estar situada en un lugar donde la temperatura no baje de los 15ºC. Tiene orígenes tropicales por lo que no soporta temperaturas muy bajas.
La albahaca puede crecer perfectamente al sol, únicamente deberás vigilar para que siempre esté húmeda y deberás regarla siempre que la tierra esté húmeda, pero sin llegar a encharcarla.
Contraindicaciones de la albahaca
La albahaca es un planta natural que consumida diariamente o de forma habitual no tiene porqué tener ninguna contradicción. El único efecto secundario de la albahaca es que puede dar reacciones alérgicas y no se recomienda su consumo en altas dosis en mujeres embarazadas, ni durante el periodo de lactancia y en niños menores de 2 años.
Conclusión
La albahaca es un planta que sirve como condimento excelente. Se trata de una especia increíble para darle un sabor exquisito a nuestro platos y aporta un toque que no dejará indiferente a nadie.
Esperamos que el post de hoy te haya ayudado a conocer un poco más la albahaca y sus beneficios y propiedades y que la incluyas en tu dieta a partir de hoy.