miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Comida para embarazadas, consejos sobre qué evitar

Redaccion por Redaccion
agosto 6, 2021
en Salud
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es la primera vez que hablamos de comida para embarazadas y os podemos decir que tampoco será la última. Lo que más nos preocupa cuando hablamos de ello es tener la capacidad para informaros de aquellas cosas que debéis evitar por todos los medios posibles. Porque desgraciadamente hay demasiados alimentos que deberíamos evitar comer estando embarazadas por nuestro bien y por el de nuestro bebé.

Comida para embarazadas, consejos

Cuando estamos en el proceso de embarazo hay comida que nos apetece y que no podemos evitar querer comer. Nos ocurre de forma habitual, por ejemplo, con los huevos. Pero el problema es que no deberíamos comer huevo así como así. Los especialistas recomiendan evitar cualquier tipo de huevo salvo que haya sido cocinado de forma completa. Esto significa evitar los huevos que están poco cocidos o los crudos. Si queréis huevo lo mejor es que lo paséis bien por la sartén y que os lo hagáis en una deliciosa tortilla. Tenemos que tener cierto cuidado con el huevo y con los alimentos que lo utilizan en su preparación, dado que la salmonella siempre puede llamar a nuestra puerta si nos descuidamos.

Alimentos sin pasteurizar

Una de las grandes alertas que deben tener las embarazadas se refiere a los alimentos que no han sido pasteurizados. El motivo es que hay bacterias que pueden llegar a nuestro organismo debido a esto. Si consumimos productos comunes como leche o alimentos preparados con leche, siempre nos tenemos que asegurar de que están preparados utilizando leche pasteurizada. Esto se aplica a cosas como el queso, los helados o el zumo. Al prevenir la ingesta de alimentos sin pasteurizar estaremos evitando problemas como el E.colli, la salmonella o la listeria, bacterias que pueden producirnos graves problemas durante el proceso de embarazo.

Cuidado con las ensaladas

Nadie diría que una ensalada puede ser mala para una embarazada, pero hay expertos en nutrición que recomiendan ser precavidos con ello cuando salimos a comer fuera. Si vamos a un restaurante una ensalada puede no ser la mejor opción, dado que no tenemos ciencia cierta de que sus verduras y frutas son de calidad, o que han sido lavadas de manera adecuada. Tampoco nos podemos fiar si nos ponen carne o huevos, dado que estaríamos arriesgándonos a algunas de las bacterias que hemos mencionado antes. Si tenéis ganas de una ensalada, lo mejor es prepararla en casa de una manera muy higiénica y utilizando productos que sepamos que son de la mejor calidad. Así que no os preocupéis, porque podéis comer ensalada, pero con cuidado.

Huye de las latas

La comida enlatada sería buena si viviéramos un apocalipsis y el mundo llegara a su fin, porque aguanta mucho tiempo y sigue teniendo un buen sabor. Pero viviendo en una sociedad como la nuestra no es necesario que recurramos a ellas. Y mucho menos estando embarazadas. La comida de embarazada siempre debe ser lo más fresca que podamos y la comida enlatada es lo totalmente opuesto, dado que puede llevar metida dentro meses o incluso años. El problema más allá de los conservantes es que en estas latas pueden residir algunas bacterias que infecten nuestro organismo y nos produzcan efectos secundarios.

Comida callejera

A todos nos gusta la comida callejera, esa que disfrutamos en puestos mientras se celebra algún evento y que nos permite comer rápidamente sin detenernos. Pero estando embarazadas tenemos que tener cuidado. Un perrito caliente, un bocadillo o un trozo de chorizo picante nos pueden afectar al estómago. Hay varios problemas de la comida callejera. Primero, no suele ser muy higiénico y estando embarazadas queremos higiene al 100%. Segundo, es frecuente que sean comidas muy picantes o pesadas, lo que tampoco acabará de ser bueno para la digestión. ¿De verdad le queremos enviar a nuestro bebé los nutrientes de un kebab grasiento y chorreante de salsa?

Las sobras

En nuestra sociedad actual nos hemos acostumbrado a aprovechar las sobras. Es algo que nos diferencia del tipo de vida que había varias décadas atrás, donde la economía permitía tirar a la basura grandes cantidades de comida. Hoy día es frecuente que nos sobre comida de cada menú y que la guardemos para una ocasión posterior. Nos ocurre cuando cocinamos, pero también en aquellos días en los que pedimos comida a domicilio. Eso sí, las embarazadas deben evitar comer las sobras de una comida previa.

Por mucho que hayamos pensado que guardando esta comida sobrante en la nevera estará a salvo y no se pondrá mal, hay que entender que es un tipo de producto que atrae a las bacterias. Y lo último que queremos es meternos bacterias en el cuerpo. No decimos que otra persona no pueda tomarla siguiendo los consejos habituales de conservación, pero las mujeres que estén en estado tienen que negarse de forma absoluta. Esto evitará que tenga problemas con la comida para embarazadas.

Hosting WordPress
anterior publicación

Cómo crear una marca de ropa

siguiente publicación

Artículos de Dragon Ball

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El 87% de las enfermeras de Baleares cree que las personas tienen derecho a decidir sobre su muerte

El 52% de las enfermeras de las Baleares que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios

por Redaccion
enero 17, 2023
0

El 52 por ciento de las enfermeras de las Balears que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios, según...

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

por Redaccion
enero 13, 2023
0

Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes...

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en...

87 % expresa confianza en el personal sanitario

87 % expresa confianza en el personal sanitario

por Redaccion
enero 11, 2023
0

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, según los datos del último Eurobarómetro. Así, el...

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

por Redaccion
enero 4, 2023
0

Investigadores de la UOC han evaluado las reticencias a la vacunación de la COVID-19 en España durante la primavera de...

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

por Redaccion
enero 3, 2023
0

El año pasado se llevaron a cabo en Baleares 2.768 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), de las cuales casi el...

siguiente publicación
Artículos de Dragon Ball

Artículos de Dragon Ball

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

La Guardia Civil de Baleares pide soluciones ante el aumento de la llegada de inmigrantes y el protocolo COVID-19

Llegan a Ibiza 12 migrantes y detienen al patrón de la patera

7 meses atrás

Significado de Cindy y su origen

11 meses atrás

Anfitrite, la diosa ante la que cayó rendido Poseidón

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn