lunes, marzo 20, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

¿Cómo diferenciar entre un ataque al corazón y un ataque de pánico?

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
Cómo diferenciar entre un ataque al corazón y un ataque de pánico
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este articulo vamos a resolver la cual es la diferencia entre un ataque al corazón o un ataque de pánico.

¿Cómo diferenciar un ataque de pánico de un ataque cardiaco?

Se puede confundir un ataque de pánico con un ataque cardíaco, pero también se puede aprender a distinguir entre ambos de manera eficiente porque cualquiera de los dos puede ocurrirle a cualquiera en momentos y lugares inimaginables, por lo que es vital saber distinguirlos para ayudar a alguien con la mayor precisión posible. Las diferencias son mínimas pero distintas.

Ataque al corazón

En el caso de los músculos del corazón, necesitan un flujo constante de sangre rica en oxígeno para alimentarse. No obstante, las arterias coronarias son vitales porque son las responsables de proporcionar al corazón el suministro de sangre necesario. Si se sufre de una enfermedad de las arterias coronarias, es señal de que las arterias se han estrechado y la sangre no fluye adecuadamente, lo que provoca que la materia grasa, las proteínas, el calcio y las células inflamatorias se acumulen a lo largo de las paredes de las arterias para formar depósitos de placa dura de varios tamaños en el exterior pero blanda en el interior.

Cuando está duro, la capa exterior se rompe y esto es lo que se conoce como ruptura de placa en términos médicos. Esto hace que las plaquetas entren en esta zona y formen coágulos en la placa; si alguno de estos coágulos bloquea la arteria, el músculo cardíaco se hunde por falta de oxígeno; en un corto período de tiempo el músculo cardíaco puede morir y es entonces cuando se produce el ataque al corazón.

Para reconocer esto, lea los siguientes consejos:

  • El dolor constriñe el pecho durante un ataque.
  • El dolor siempre aparecerá en el centro del pecho y eventualmente bajará por el brazo izquierdo y la espalda.
  • También puede extenderse a la zona del cuello, los dientes y la mandíbula.
  • La intensidad del dolor varía, generalmente dura más de 5 minutos pero no afecta la respiración de la persona.
  • También se puede sentir una sensación de pinchazo, casi siempre limitada al brazo izquierdo y acompañada de sudores fríos y húmedos y sensaciones de náuseas, incluso se pueden producir vómitos.
  • Cuando el infarto llega al punto máximo, las personas experimentan miedo en el centro, específicamente en las sensaciones de dolor en el pecho, lo que les lleva a sentir que pueden morir rápidamente.
  • También se produce una respiración rápida.


Ataques de pánico

En este caso, los ataques de pánico se producen cuando se está inundado de adrenalina en momentos sin sentido, algunas personas lo experimentan cuando tienen un miedo profundo a algo como las alturas o a sentarse en la seguridad del sofá. Cuando la adrenalina se libera, no pueden huir del miedo, así que el cuerpo se prepara para una pelea y el cuerpo toma esta acción para el evento indeseable que lleva a los ataques de pánico. Lo que sucede dentro del cuerpo cuando se liberan los ataques de pánico se conoce como métodos primarios de supervivencia, el ritmo cardíaco aumenta para que la sangre rica en oxígeno pueda ser suministrada a los músculos y miembros para el exceso de energía.

Ahí radica la importancia del ataque de pánico, golpeando el pecho como si estuviera a punto de explotar, la sangre del sistema nervioso se agita para aumentar el tiempo de reacción, causando temblores incontrolables en las extremidades, sudoración y falta de aliento. En el intento de inducir más oxígeno en el torrente sanguíneo, se comienza a hiperventilar generando más mareos y desorientación, se terminará exhalando tanto dióxido de carbono que el cerebro perderá el control y el fino equilibrio entre el dióxido de carbono y el oxígeno.

Reconozca esto de la siguiente manera:

  • Se genera incluso en las circunstancias más comunes.
  • La mayoría de los síntomas alcanzan el punto máximo después de 10 minutos.
  • El dolor se centra especialmente en la región del pecho y continúa subiendo y bajando.
  • Como en un ataque al corazón, durante los ataques de pánico puede producirse una sensación de pinchazo con una sensación de entumecimiento. Sin embargo, en este caso no se limita al brazo izquierdo, sino que también aparece en el brazo derecho, los dedos y las piernas.
  • Se experimentan miedos irracionales, como el miedo a ser asfixiado o a volverse loco.

Para acabar, espero que haya sido útil este articulo para aclarar las cosas.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

por Redaccion DB
febrero 25, 2023
0

La fiebre, el dolor muscular y los vómitos son algunos de los síntomas del virus Marburgo, una enfermedad sin tratamiento...

Expertos piden a los medios más atención al suicidio en sus redes sociales

Expertos piden a los medios más atención al suicidio en sus redes sociales

por Redaccion DB
febrero 23, 2023
0

Un análisis de los mensajes en Twitter de nueve medios de comunicación españoles con información sobre el suicidio demuestra que...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Tarjetas Regalo Netflix Gratis

1 año atrás
Lluis Pérez Pastisser

Lluis Pérez Pastisser: placeres dulces y salados

1 año atrás

Tatuajes de calaveras usos y significados

2 semanas atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn