Si hablamos de caspa en el pelo, tenemos que distinguir qué tipo de caspa que tenemos en el cabello, o si realmente es caspa. Al igual que ocurre con otros problemas de la piel que se producen en el cuero cabelludo, puede haber caspa en un cuero cabelludo graso o con problemas de picor.
¿Qué es la caspa en el pelo?
La caspa es un trastorno que se manifiesta como una intensa descamación del cabello y se acompaña de una inflamación.
¿Por qué tengo tanta caspa?
Las causas de la caspa suele ser la falta de lavado o el champú, luego puede ser por el pelo grueso y eso provoca la acumulación de células de la piel.
¿Qué síntomas tiene la caspa?
Como he mencionado antes, los síntomas de la caspa suele ser aparición de peladuras en el cuero cabelludo.
¿Cuáles son los tipos de caspa?
Hay dos tipos de caspa, uno son la caspa gruesa y la caspa seca.
¿Qué consecuencia tiene?
Como consecuencia de la sequedad de la zona del cuero cabelludo, de la acumulación excesiva de productos de peluquería en el cabello o del uso de minoxidil para controlar la caída del cabello, la caspa también puede producir un residuo blanco similar al de la caspa. Por ello, es importante saber distinguirlo.
En el caso de la caspa verdadera, las escamas son de color blanco y suelen tener una textura gruesa y pesada. Si se produce picor, suele ser en todo el cuero cabelludo, no sólo en zonas localizadas. Las alteraciones son evidentes tanto en el cuero cabelludo.
La caspa provocada por la acumulación de productos y aparece en el cabello. El minoxidil provoca la aparecen en las escamas de la piel, casi sin color, y aparecen en la zona donde se aplica el fármaco.