El desayuno es una comida clave en el día. Nunca debe pasarse por alto y debe ser saludable y apropiado, ya que supone la primera ingesta de nutrientes y de energía tras el ayuno prolongado de la noche. Veamos entonces algunas pautas a tener en cuenta para crear un desayuno saludable y equilibrado.
No solo sin el desayuno se podrá comenzar bien la jornada, sino que tampoco se estará favoreciendo cuando de perder peso se trata. De hecho, si se pasa por alto se deja al cuerpo en ayunas durante unas horas, lo que hace que no se produzcan las enzimas necesarias para metabolizar las grasas y, por ende, no se bajará de peso.
Desayuno saludable y equilibrado
Lo esencial será escoger bien a la hora de preparar una primera comida nutritiva y sana. Veamos entonces cuáles son los compuestos que debe contener un desayuno apropiado.
Cereales
Una buena dosis de hidratos de carbono, nutrientes y fibra es necesaria para que el cuerpo pueda arrancar bien el día. Se recomienda, entonces, incluir al menos una porción de cereales. Vale mencionar que con esto se hace referencia a los cereales integrales y sin procesar, como puede ser la avena, trigo integral y centeno.
Fruta fresca
La fruta fresca es esencial. Vitaminas, minerales y una buena cuota de energía de fuente saludable es lo que proporciona. Sólo debes recordar consumir la fruta fresca y en trozos, no en batidos o zumos, ya que de este modo se aprovecharán todos los nutrientes y la fibra, sin añadido innecesario de azúcares o de otros elementos procesados. Ve buscando consumir la fruta del tiempo -y preferentemente, orgánica- desde manzanas y plátanos, hasta ciruelas y cítricos.
Lácteos
Según los especialistas, una porción de lácteos también se debe incluir. Eso sí, elige un lácteo desnatado: puede ser desde un vaso de leche, hasta un yogur o un trozo de queso.
Frutos secos
Como complemento a un desayuno nutritivo y balanceado, los frutos secos también deberían formar parte de la mañana: aportan energía y grasa saludable, que ayuda a mantener el colesterol a raya, al tiempo que minerales y vitaminas esenciales para nuestro organismo. Recuerda entonces añadir e ir variando entre almendras -ricas en calcio-, anacardos y nueces, entre otras variedades.
¡A disfrutar!