Las infecciones del tracto urinario ocurren con más frecuencia en las mujeres que en los hombres, por eso, en caso de ser mujer, es necesario poner un poco más de atención en cómo prevenirla. Existen algunos pasos que se pueden realizar para ayudar a evitar tener una infección de orina, especialmente si se es propensa a ellas.
¿Cómo se produce una infección del tracto urinario? ¿cómo podemos evitar las infecciones de orina? A continuación se presentan una serie de pasos a seguir para evitar padecer una infección de orina, no obstante, estos consejos no deben sustituir la opinión de los urólogos.
Bebe mucho agua, al menos 2 litros (lo que representa unos 8 vasos al día). El agua no solo es necesaria para mantenerse hidratado sino que además sirve para eliminar toxinas del organismo y mantener el tracto urinario en las condiciones adecuadas para miccionar con regularidad
Añade el zumo de arándano a tu dieta. Intenta beber un vaso cada día. Si no te gusta el zumo de arándano, puedes probar con otro zumo ácido como el de naranja por ejemplo, o el de limón. El zumo ácido ayuda a mantener la orina ácida.
Utiliza ropa interior de algodón y panties con la entrepierna de algodón. El algodón permite que el aire entre y salga (es decir que la piel transpire), y mantiene la zona de la entrepierna más seca, lo que hace que sea un lugar menos atractivo para que las bacterias prosperen.
Siempre que vayas al baño, límpiate de adelante hacia atrás (si eres mujer), ya que esto reduce la probabilidad de que las bacterias se propaguen desde el ano hacia el tracto urinario.
Utiliza, papel higiénico blanco y preferiblemente no perfumado. Los colorantes y perfumes pueden causar inflamación y algunos síntomas urinarios en algunas personas. ¿Para qué arriesgarse? Si eres propensa a las infecciones de orina, esta es una de las técnicas de prevención más fáciles de seguir y que provocarán un gran cambio.
Evita los baños de burbujas, aceites de baño y polvos aromáticos ya que pueden irritar la zona y aumentar la probabilidad de la infección. Reduce también o elimina los desodorantes vaginales y productos perfumados para la higiene femenina, ya que también pueden contribuir a problemas urinarios.
Toma de 1.000 a 2.000 mg de vitamina C con bioflavonoides al día. La vitamina C ayuda a acidificar la orina, evitando el crecimiento de bacterias. Come también apio, perejil y sandía. Son diuréticos naturales, que ayudan a limpiar el sistema.