domingo, abril 2, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Complejidades asociadas con la enfermedad de Parkinson

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
Complejidades asociadas con la enfermedad de Parkinson
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antes de proceder con el cuidado de los pacientes de Parkinson, es importante entender sobre la enfermedad. El Parkinson, un trastorno progresivo del sistema nervioso, afecta a la capacidad de una persona para moverse, hablar o escribir debido a la pérdida acelerada de la sustancia química del cerebro: la dopamina. Los síntomas comienzan en la mayoría de las personas después de los 50 años.

Comenzando con ligeros temblores de la mano, a veces los pacientes experimentan una completa rigidez. Hasta el día de hoy, no hay una cura prescrita para la enfermedad. Los expertos médicos, sin embargo, creen que la enfermedad es causada por varios factores ambientales y genéticos. La incapacidad para moverse y la gravedad de los síntomas a veces requiere el uso de cuidadores profesionales.

Causas del Parkinson

Los pacientes con Parkinson suelen tener bajos niveles del neurotransmisor dopamina. Las células que generan este químico se conocen como neuronas dopaminérgicas, que se encuentran en la región de la sustancia negra del cerebro. Cuando el nivel de dopamina en el cerebro es bajo debido a la muerte sin precedentes de estas células, la persona es incapaz de controlar o manejar sus movimientos. Los expertos médicos aún no han encontrado la causa relevante de la muerte de estas células. En una persona afectada por el Parkinson, el nivel de dopamina en el cerebro disminuye progresivamente. Además, hasta la fecha no existe en el mercado un tratamiento adecuado para la enfermedad de Parkinson. Los medicamentos que se administran ayudan a reducir los síntomas a un cierto nivel.

Sin embargo, la enfermedad de Parkinson nunca puede ser una causa directa de muerte. Como es una enfermedad progresiva, los síntomas empeoran con el tiempo. Al ser una enfermedad incurable y crónica, el Parkinson en la mayoría de las personas es idiopático, lo que indica que la causa específica es desconocida. Un pequeño segmento de personas asocia la enfermedad con factores genéticos.

Factores ambientales

El aumento de los síntomas del Parkinson se asocia con ciertos factores ambientales. Entre ellos figuran las lesiones en la cabeza, los entornos rurales, el agua subterránea potable, la exposición a agentes implicados, como insecticidas y pesticidas, organoclorados, metales pesados, etc. Sin embargo, no existe ninguna investigación médica sustancial que responsabilice directamente a los factores ambientales.

Factores genéticos

El Parkinson siempre se ha considerado un trastorno no genético, aunque se sabe que la mutación aumenta el riesgo de padecerlo. Sin embargo, las investigaciones de la industria de la salud muestran que alrededor del 15% de los pacientes tienen un pariente de primer grado con la enfermedad, mientras que el 5% tiene la enfermedad por la mutación de genes específicos. Los genes mutados relacionados con ella se denominan médicamente SNCA y LRRK2.

Los síntomas del Parkinson

Para la mayoría de los pacientes, los síntomas de la enfermedad de Parkinson aparecen por primera vez después de los 50 años. Comienza con leves temblores, con los siguientes síntomas comunes:

  • Parpadeo lento
  • Estreñimiento
  • Babeo
  • Dificultad para tragar
  • Problemas de equilibrio al caminar
  • La falta de expresiones faciales
  • Dolores musculares
  • Rigidez muscular
  • Voz monótona
  • Ansiedad, estrés y tensión
  • Confusión, demencia y depresión
  • Pérdida de memoria


Tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Actualmente, el mercado de la salud no ofrece ningún tipo de tratamiento definitivo para la enfermedad de Parkinson. Para la mayoría de los pacientes, el objetivo es controlar los síntomas y evitar que se vuelvan demasiado severos. Los medicamentos controlan los síntomas aumentando el nivel de dopamina en el cerebro, sin embargo, los síntomas pueden volver una vez que los efectos de la medicación desaparecen.

Es importante que los cuidadores trabajen en estrecha colaboración con los médicos y los fisioterapeutas para establecer el programa terapéutico que mejor se adapte al paciente. No obstante, no se debe interrumpir ninguna medicación sin consultar al médico. Además, como los medicamentos tienen efectos secundarios graves, incluyendo náuseas, diarrea, vómitos y delirios, es imperativo monitorear al paciente las 24 horas del día. A veces, pequeños cambios en el estilo de vida como los que se indican a continuación, pueden ser realmente útiles:

  • Incluir una dieta nutritiva en los planes de comidas diarias
  • Cambiar los niveles de energía a través del ejercicio
  • Evitar el estrés en todas sus formas
  • Fisioterapia
  • Instalar barandillas o pasamanos en las zonas de uso común de la casa que puedan servir de apoyo y evitar caídas


La cirugía puede ser a veces una opción para eliminar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Los métodos quirúrgicos como la estimulación cerebral profunda funcionan colocando estimuladores eléctricos que ayudan a controlar el movimiento, mientras que en otras cirugías se destruye el tejido cerebral que causa los síntomas. Una de las terapias más discutidas en la investigación de la salud son los procedimientos quirúrgicos que implican el trasplante de células madre.

Conclusión

Aunque no hay tratamientos prescritos que eliminen la enfermedad, si el paciente no recibe tratamiento, la situación puede complicarse ya que se sabe que el Parkinson deteriora todas las funciones cerebrales. Algunos pacientes responden bien a la medicación, sin embargo, en la medida en que éstos alivian los síntomas, la duración del alivio difiere de un paciente a otro.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Por qué cada vez más gente usa productos naturales

¿Por qué cada vez más gente usa productos naturales?

por Redaccion
marzo 27, 2023
0

¿Es lo natural una moda pasajera o un estilo de vida? Mucha gente se ha decantado por comer alimentos vegetales...

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

por Redaccion DB
marzo 22, 2023
0

Gracias a su discreción y eficacia, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento dental favorito de millones de...

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Stream Avatar

3 meses atrás

Gsd Guadarrama

1 semana atrás
2-0. El Levante gana su primer partido y el Mallorca falla un penalti

2-0. El Levante gana su primer partido y el Mallorca falla un penalti

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn