Quantcast
domingo, octubre 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Consejos para gestionar la distancia entre abuelos y nietos durante el Covid-19

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
Consejos para gestionar la distancia entre abuelos y nietos durante el Covid-19
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abuelos e hijos, ¿cómo gestionar la distancia en la época del Covid-19? El consejo del experto para ayudar a los más pequeños a mantener intacta la relación.

El Coronavirus explicado a los niños también pasa por la elaboración de una presencia-ausencia importante, la de los abuelos . Que en los días previos a un nuevo decreto para tratar de frenar la propagación de Covid-19 (el último de mayor impacto para los niños fue el nuevo DPCM del 24 de octubre de 2020) se ha afianzado aún más la categoría a proteger y mantener. seguro. Con las restricciones que hacen cada vez menos elásticas las mallas de las relaciones sociales e incluso familiares, abuelos y nietos¿Pueden seguir viéndose? ¿Y cómo explicar a los niños pequeños, en el rango desde el jardín de infancia hasta la primaria (hasta los 8, 9 años), que la relación basada en hábitos consolidados, reuniones vespertinas, rutinas y abrazos está a punto de cambiar de nuevo su fisonomía? Le pedimos a Paola Cosolo Marangon, formadora CPP experta en procesos de aprendizaje y subdirectora de la revista Conflitti, una opinión sobre abuelos e hijos , cómo gestionar la distancia y cómo seguir alimentando la relación de una forma ligeramente diferente .

Abuelos e hijos, como gestionar la distancia en el tiempo del Covid-19

Lo más importante en esta fase en la que la necesidad de proteger a los segmentos vulnerables de la población es predominante en muchas familias es no investir a los niños con esa preocupación que los padres pueden asumir en momentos de desesperación. Y esto también debe reflejarse en la forma en que los padres gestionan un cambio fundamental de rutina como el ligado a los abuelos : hay niños acostumbrados a verlos todos los días que de hecho podrían ver revertida esta situación por causas de fuerza mayor (y donde sea posible, si el trabajo de mamá y papá lo permite). Entre todas las prioridades que impone el Coronavirus, cómo ayudar a los niños a manejar las emocionesse vuelve fundamental: la nostalgia, la decepción y hasta la tristeza por la distancia que imponen las restricciones que los mantienen alejados de sus abuelos son sentimientos que sienten los niños, aunque no tengan las herramientas para elaborarlos o explicarlos. Según Paola Cosolo Marangon, lo fundamental es no alimentar las preocupaciones de los niños. Y los padres tienen dos formas de hacer esto.

“El grupo de edad que va de los 3 a los 6 años es el más frágil desde el punto de vista emocional porque no tiene muchas herramientas para manejar las emociones. Por eso, la actitud de sus padres es fundamental. La primera forma de salvaguardar su serenidad es de no ser escuchados mientras se habla . (en vivo o por teléfono) sobre la situación actual Evitar la noticia también ayuda: los niños no son ayudados por la redundancia de noticias e información que los adultos a menudo se someten “

Esto es importante porque los niños no captan tanto las palabras de los adultos como el conjunto de emociones, gestos y sentimientos que los adultos les transfieren (involuntariamente o no). Otro paso fundamental según el experto es evitar tranquilizar continuamente al niño. “El exceso de tranquilidad crea sospechas. Si a los niños se les dice con demasiada frecuencia que todo está bien, comienzan a pensar que algo no está bien en absoluto”.

Otro aspecto fundamental en esta etapa es no hacer que los niños se sientan responsables del traslado y, obviamente, también de la situación en general. “Los niños han sido identificados más de una vez como los infectadores pero está claro que no lo son y deben sospechar absolutamente que lo son. La primera regla es que los pequeños no deben pensar que pueden dañar a otra persona, especialmente si son tan familiares como los abuelos “. Para el experto, un exceso de explicaciones en este caso puede dar lugar a malos entendidos, sobre todo si los niños son pequeños y por tanto más sujetos a la ansiedad por separación.. Hay que recordar que los niños y jóvenes ya han experimentado una separación abrupta y repentina en el momento del primer encierro, por lo que ya conocen las implicaciones de las limitaciones, las han probado en su piel. “El truco está en cambiar de modo. Tanto los niños pequeños como los mayores pueden seguir teniendo una relación con sus abuelos a distancia, que evoluciona de acuerdo con las necesidades de formas totalmente nuevas”.

Qué no decirles a los niños que no pueden ver a sus abuelos

Mientras que en los niños mayores la palanca emocional de protecciónes más efectivo, en los niños es contraproducente explicar el alejamiento de los abuelos vinculándolo a esta necesidad. Según Paola Cosolo Marangon, “decir que hay que mantenerse a distancia ‘para proteger a los abuelos’ podría empujar a los niños a sentirse responsables de ellos, una especie de amenaza. Y nunca es bueno que lleguen a esta conciencia equivocada”. La mejor manera de hacer esto, como padre y abuelo, es tratar de cambiar la situación hacia un lado positivo. “Empujar a los pequeños a encontrar nuevas formas de conocer y sentirse cerca de sus abuelos es el secreto para no agobiar la situación. Explicarlo con palabras no ayudaría, también porque ellos, como adultos, saben perfectamente bien que algo va mal y lo que está sucediendo. Crear perspectivas positivas es la primera herramienta para aprovechar al máximo.

Cómo mantener intacta la relación con los abuelos a distancia


El truco, según el experto de CPP, consiste en utilizar categorías de pensamiento que sean efectivas para los niños y que puedan comprender. La dimensión del juego, por tanto, cobra importancia para permanecer en la relación y en el universo afectivo aunque sea a distancia. Para ello, existen algunas actividades que los niños, de 4 a 10 años aproximadamente, pueden realizar junto con sus padres para trabajar mejor la distancia forzada sin sufrir demasiado.

El diario de los abuelos

La experta sugiere ofrecer esta actividad a los niños (los niños que no saben escribir pueden hacerlo con la ayuda de sus padres o hermanos mayores) para nutrir la relación con los abuelos aunque esta ya no se desarrolle de la misma forma que antes. Todos los días los niños pueden escribir un pequeño pensamiento para sus abuelos, una oración que les construirá una especie de diario. De esta manera, la espera también se marca y se completa de manera constructiva: el diario se convierte en un regalo para los abuelos en la primera oportunidad útil.

Mantén la rutina

Diga buenos días, buenas noches, desee a los abuelos buen apetito incluso desde la distancia. La rutina para los niños es fundamental y adaptarla a la situación es la forma de no interrumpir la relación sino, por el contrario, reequilibrarla en nuevas formas de hablar. No es necesario hacer muchas videollamadas al día, pero preguntarle al niño si quiere comunicarse con sus abuelos de alguna manera o si quiere enviarles un mensaje es una buena forma de mantener abierto el canal.

Use un juguete suave como herramienta de comunicación.

¿ Usar la marioneta del corazón, que es el objeto de transición como herramienta para comunicarse con los abuelos, incluso a distancia, puede ser una forma de sentirlos más cerca? Sí, según el experto: “El juego de ficción, la imaginación, la creatividad para adaptarse al momento son las armas que los niños conocen y usan todos los días. Prestar un peluche a los abuelos que lo abrazan y se lo devuelven al niño hace ese títere un símbolo, no solo de cariño sino también de protección. El niño es animista, identifica en el peluche favorito una serie de características que lo hacen sentir bien. Y dárselo a los abuelos, aunque sea de forma simbólica, es una forma de sentirlos y conocerlos vecinos “.

Tags: CoronavirusCovid-19Portada
anterior publicación

¿De qué debemos tener cuidado haciendo turismo?

siguiente publicación

¿Cómo poner arroba en una computadora?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

por Redaccion DB
septiembre 22, 2023
0

La Red Digital de Farmacias de LUDA Partners, con más de 3.300 boticas adheridas, ha ayudado, en lo que va...

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

por Redaccion
agosto 17, 2023
0

Todos estamos conscientes de que debemos proteger nuestra piel de los rayos solares, pero muchos no saben que lo mismo...

Cáñamo industrial

Cáñamo industrial: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones y beneficios?

por Redaccion
agosto 4, 2023
0

El cáñamo industrial es una variedad de la planta Cannabis sativa y tiene múltiples aplicaciones en distintos campos de la...

Dieta en Verano

Dieta en Verano: ¿Por qué solo 2 de cada 10 lectores la realizan?

por Patricia Burés
julio 30, 2023
0

El verano no es para hacer dieta. Así opina la mayoría de lectores de diariobalear.com que ha participado en la...

La importancia del cuidado de la audición

La importancia del cuidado de la audición

por Redaccion
julio 15, 2023
0

El cuidado de la audición es fundamental para nuestra calidad de vida y bienestar. A menudo subestimada, nuestra capacidad de...

Beneficios de acudir a ortopedia online 

Beneficios de acudir a ortopedia online 

por Redaccion
julio 15, 2023
0

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, ha cambiado la forma en que las personas interactúan entre sí, pero también...

siguiente publicación
Cómo poner arroba en una computadora

¿Cómo poner arroba en una computadora?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear
mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress

Recomendado

Nadal arrolla a Medvedev y jugará la final en Acapulco

Nadal arrolla a Medvedev y jugará la final en Acapulco

2 años atrás
Detienen a un hombre por malos tratos y a otros dos por atentado contra agente de la autoridad en Palma

Detienen a un hombre por malos tratos y a otros dos por atentado contra agente de la autoridad en Palma

1 año atrás
Juzgan en Palma a un hombre de 62 años acusado de abusar sexualmente de su nieto menor de edad

Juzgan en Palma a un hombre de 62 años acusado de abusar sexualmente de su nieto menor de edad

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11