Con las prisas del día a día muchas veces no nos fijamos en los malos hábitos que tenemos y es recurrente que nos aparezcan dolencias en diferentes partes del cuerpo. Junto con la espalda, el estómago es uno de los puntos más conflictivos de nuestra anatomía. Ya sea por la comida, por la presión o por una mala postura corporal, la verdad es que todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado en mayor o menor medida la acidez estomacal. Por si es vuestro caso os traemos una recopilación de consejos que os vendrán como anillo al dedo.
Hábitos contra la acidez estomacal
Las carnes ricas en grasas o muy condimentadas son, por lo general, la fuente de pesadez de estómago y la que puede provocarnos el molesto ardor de estómago. El motivo es que nuestro organismo no termina de asimilar y procesar este tipo de alimentos. Cada vez que comemos fritos o grasas lo único que hacemos es que se ralentice el proceso de digestión y por eso aparecen molestias como el ardor o reflujo. Por eso es mejor llevar una dieta sana donde haya pocas grasas, azúcares y alcohol para que nuestro cuerpo no reaccione a las digestiones pesadas con estas dolencias que pueden durar todo el día y provocar un malestar generalizado.
Evita el estrés
Una de las razones más comunes para padecer acidez de estómago son situaciones que generan ansiedad y tensión. Todo el mundo tiene tendencia a acumular nervios y de una u otra forma deben salir del cuerpo. Algunas personas sufren cefaleas, otras descomposición y en otros casos sufren dolores de estómago, provocando así ardores o reflujos. Así que si buscáis evitar este mal lo primero que debéis hacer es intentar tranquilizaros para poder lograr así reducir los dolores y el malestar generalizado. Porque esta situación no solo puede llevarnos al ardor, sino también a complicaciones más graves como úlceras por culpa de esa constante tensión que afecta al estómago.
Ardor de estómago en embarazadas
Si escuchamos testimonios de mujeres que están o han estado embarazadas algunas comentan que en el último trimestre de embarazo han sufrido ardores de estómago muy fuertes. Por desgracia, este ardor no es una respuesta fisiológica por la comida que ingieren en el embarazo o por los nervios que sienten. El culpable de ese ardor es el retoño que están esperando las mujeres. La culpa la tiene el pelo del niño. Cuando un bebé tiene mucho pelo puede provocar ardores de estómago a la madre, lo que lleva a que sea frecuente pasar unos últimos meses de embarazo complicados.
Infusiones que pueden ayudarnos
Una cosa es intentar corregir los factores que pueden provocar este malestar y otro es lograrlo. Para ello podemos contar con la ayuda de infusiones hechas con elementos naturales. Nosotros os recomendamos especialmente las siguientes, puesto que además de ayudaros a evitar el ardor de estómago también serán un pequeño empujón extra a la hora de mejorar la digestión y evitar sensación de pesadez estomacal.
Manzanilla
El consumo de camomila es bueno para el aparato digestivo en general. Ayuda a que se mejoren las digestiones a la vez que tiene efectos sedantes, haciendo que el dolor disminuya. Esta infusión es tan sencilla como llevar un litro de agua a ebullición para luego verter una cucharadita de manzanilla. Tras cinco minutos tenemos que apagar el agua y dejar reposar diez minutos para luego ir tomando una taza después de cada comida importante.
Infusión de anís estrellado
El anís estrellado tiene las mismas propiedades que la manzanilla pero con el extra de que nos quita los gases y los cólicos, convirtiéndose así en una gran aliada para molestias estomacales fuertes. Para esta infusión necesitamos poner 1 litro de agua en el punto de ebullición y verter dentro cuatro cucharadas colmadas de anís estrellado. Luego dejamos que se cuezan durante 10 minutos hasta que la semilla libere toda su esencia. Después de esto hay que dejarlo reposar de 15 a 20 minutos y luego beber una taza tras cada comida, pero hacerlo a sorbitos pequeños y lentamente para que haga mejor efecto.
Últimos consejos
Cuando empieza la acidez estomacal lo mejor es tumbarse y descansar para evitar que el reflujo nos provoque un malestar y dolor de garganta. La mejor postura para relajarse y reducir el ardor de estómago es la fetal, pero con un pequeño matiz: hay que tumbarse apoyándose en el lazo izquierdo. La razón es muy simple: la boca del estómago está situada al lado derecho del cuerpo y si nos tumbamos hacia esa orientación lo único que estaremos logrando es que el ardor y el reflujo suban con más facilidad hacia nuestra garganta. Por eso tras consumir una de las infusiones que os hemos indicado lo mejor es tumbarse e intentar tranquilizarse para disminuir la sensación de malestar.