Quantcast
jueves, septiembre 28, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Definiendo la salud

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
Definiendo la salud según OMS
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace años, cuando aún gozaba de credibilidad, la OMS definió la salud de esta manera: “un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad” (OMS 1947). Para la quiropráctica, la salud es mucho más que la ausencia de síntomas; la salud depende del pleno funcionamiento del organismo, y asegurar que el cerebro puede comunicar con el cuerpo a través del sistema nervioso libre de interferencias es el enfoque primordial del quiropráctico. Así el cerebro puede controlar todos los sistemas del cuerpo.

Hay varios factores que determinan la salud, algunos variables como los niveles de hormonas en tu sistema que van variando según tu edad y tu sexo, otros más bien estáticos: normas o cifras determinantes en establecer si estamos sanos o no. Piensa en una cifra que empleamos todos: 37ºC. Temperatura corporal normal. ¿Seguro? Según la revista TheWeek, la temperatura normal es de 36.7ºC… ¿Cómo pudieron equivocarse?

Aunque generalmente aceptado como correcto, esta cifra salió de un estudio realizado a mediados del siglo XIX, por un medico alemán llamado Carl Reinhold August Wunderlich que dedicó su vida profesional a establecer la temperatura corporal normal para humanos. Empleó por ello un termómetro de mercurio, un tubo de cristal de 30 cm. con el que tomó la temperatura axilar a 25.000 personas, durante 11 minutos cada persona, y durante momentos distintos del día, para obtener sus datos. Descubrió que la temperatura variaba, de persona en persona, siendo más bajo por la mañana, y subiendo por la tarde según la actividad de la persona: variando de 36.2 a 38º.

Una vez recopilado todos los datos, el buen doctor calculó el promedio de todos los datos obtenidos a mano… la calculadora aún no existía; las primeras se comercializaron en el 1902. Obtuvo el resultado conocido y aceptado hasta hoy: 37ºC.

Estudios más recientes han revelado que la temperatura promedia no solamente es más baja que la establecida, sino que también varia en grupos distintos de personas. Es algo más elevado en mujeres que en hombres, en personas de color, en niños y en embarazadas. Es más baja en la tercera edad. El promedio de todos estos grupos es de 36,7ºC. Sorprendidos por los resultados que arrogaron sus estudios, los científicos tuvieron la oportunidad de examinar el termómetro original del Dr. Wunderlich: estaba mal calibrado… ¡Así que todos sus datos y los resultados son erróneos!

Hay más datos de los que nos confiamos relacionados a la salud. Gestación embrional humana: 280 días. Cifra establecida por el ginecólogo alemán Franz Carl Naegele en el 1805. Se basó sobre información de la Biblia que la gestación son 10 ciclos lunares (10×28 días) y lo calcula desde el primer día de la última menstruación (cuando es fisiológicamente imposible concebir). No es de sorprender que sólo acierte el día exacto en 5% de los embarazos. Desde entonces sabemos que los embarazos, tal y como la tensión arterial y la temperatura, no son iguales y también dependen de raza (mujeres de color tienden a parir 8,5 días antes), si es el primer embarazo o el segundo, hasta el estatus social y el nivel de estrés de la madre influyen.

Otro dato interesante es el de la Tensión arterial como establecido en 1901: 120/80, con todo debajo de 140 considerado normal.

En EEUU en 2003, se formó un comité de 11 expertos para estudiar el tema de la hipertensión, y terminaron creando un síntoma llamado pre-hipertensión. Los expertos opinaron que todo paciente con números de 120-139 o 80-89, debería medicarse preventivamente ya que estaba en el grupo de riesgo creado por ellos. Resulta que 9 de los 11 expertos tenían vínculos directos a las grandes empresas farmacéuticas que con este estudio incrementaron sus ventas de medicación anti-hipertensión en un 550% en tres años.

Habría que volver a confiar en nuestros cuerpos: la salud viene del arriba hacia abajo, y del interior hacia a fuera, y no al revés.

anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

por Redaccion DB
septiembre 22, 2023
0

La Red Digital de Farmacias de LUDA Partners, con más de 3.300 boticas adheridas, ha ayudado, en lo que va...

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

por Redaccion
agosto 17, 2023
0

Todos estamos conscientes de que debemos proteger nuestra piel de los rayos solares, pero muchos no saben que lo mismo...

Cáñamo industrial

Cáñamo industrial: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones y beneficios?

por Redaccion
agosto 4, 2023
0

El cáñamo industrial es una variedad de la planta Cannabis sativa y tiene múltiples aplicaciones en distintos campos de la...

Dieta en Verano

Dieta en Verano: ¿Por qué solo 2 de cada 10 lectores la realizan?

por Patricia Burés
julio 30, 2023
0

El verano no es para hacer dieta. Así opina la mayoría de lectores de diariobalear.com que ha participado en la...

La importancia del cuidado de la audición

La importancia del cuidado de la audición

por Redaccion
julio 15, 2023
0

El cuidado de la audición es fundamental para nuestra calidad de vida y bienestar. A menudo subestimada, nuestra capacidad de...

Beneficios de acudir a ortopedia online 

Beneficios de acudir a ortopedia online 

por Redaccion
julio 15, 2023
0

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, ha cambiado la forma en que las personas interactúan entre sí, pero también...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear
mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress

Recomendado

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

9 meses atrás
Guardia Civil detiene a dos hombres y desmantela una plantación de marihuana en Llucmajor

Guardia Civil detiene a dos hombres y desmantela una plantación de marihuana en Llucmajor

2 años atrás

Tarjetas Regalo Steam Gratis

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11