miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

El mito del colesterol

Redaccion por Redaccion
agosto 12, 2021
en Salud
0
El mito del colesterol
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

O el mito del colesterol. El colesterol no es tan malo, hay cada vez más evidencia que el colesterol es esencial en el desarrollo de células sanas. El investigador independiente danés Uffe Ravnsko, galardonado con el premio Leo-Huss-Walin por pensamiento independiente, critica científicamente y abiertamente la supuesta relación entre el colesterol y las enfermedades cardiovasculares como base para recomendaciones dietéticas y médicas. Ravnsko no recibe fondos privados para hacer la investigación, permitiéndole hacer investigación y publicar los resultados sin manipularlos para satisfacer a los que invirtieron en la investigación. Ha publicado varios libros y cambiado la forma de ver y actuar sobre el colesterol a nivel médico. Por otro lado el médico inglés Malcolm Kendricks, con más de 25 años de experiencia en consulta e investigación publicó un libro en 2007 llamado “La gran estafa del colesterol” con resultados y sugerencias muy similares a las de Ravnsko.

¿Porqué se ocultan estas investigaciones?

Resulta que casi el 50% de la población mundial tomo medicación para reducir el colesterol malo, llamadas atorvastatinas. En muchos casos, los resultados y efectos secundarios de la medicación son peores que los riesgos, cuestionables, asociados al colesterol.

Kendricks dice: “Cuando se trata de enfermedades cardíacas se nos ha vendido gato por liebre. Un gato muy grande. En realidad es más una enorme ballena azul. Todos hemos sido timados.” Creó un estudio basándose sobre investigaciones realizadas que dieron lugar al mito de “el colesterol es asesino” para aclarar las cosas. Basándose en cifras y estadísticas libremente disponibles en las bases de datos de la OMS, descubrió lo contrario, el colesterol es esencial. Los países con mayor ingesta de grasas saturadas son Austria, Bélgica, Francia y Finlandia, mientras los que tienen la ingesta más baja son Croacia, Georgia y Ucrania. Estos últimos también son los tres países con la mortalidad más alta por enfermedades coronarias, mientras los cuatro con mayor consumo de grasas saturadas lideran las estadísticas en mortalidad más baja por las mismas causas.

Durante la segunda guerra mundial ocurrió lo que se podría considerar el estudio más grande realizado jamás sobre este tema. Durante 14 años se restringió la ingesta a los 50 millones de habitantes de Gran Bretaña de salchichas, huevos, queso, jamón, bacón y leche por causa del racionamiento sobre alimentos. Durante este tiempo y teniendo en cuenta que el pescado, las frutas y las verduras estaban ampliamente disponibles, la mortalidad por enfermedades coronarias subió más que el doble que en los tiempos de abundancia y volvió a bajar a niveles de pre guerra una vez suspendido el racionamiento alimentario.

Ravnsko describe varios mitos en los libros, todos sin excepción lo que él llama “food for thought”, materia para pensar:

1)      El colesterol no es un veneno mortal, sino un elemento esencial en las células de todo mamífero. No existe el colesterol malo ni bueno, sino que el estrés emocional, la actividad física y los cambios en peso corporal influyen en los niveles de colesterol en sangre. El peligro está en la combinación de estos factores: un fumador obeso, estresado que no hace activad física tiene la perfecta combinación de factores para terminar con una enfermedad coronaria.

2)      Altos niveles de colesterol no producen necesariamente ateroesclerosis (placas en las arterias) ni a su vez enfermedades coronarias. Un estudio que recopiló los resultados de autopsias de más de 800  personas en Nueva York que murieron por “causas naturales” reveló que en los que murieron por enfermedades coronarias los niveles de colesterol cubrieron todo el espectro de muy bajo a muy alto. Resultó ser imposible establecer indicador de riesgo elevado ni siquiera datos relevantes con la información obtenida.

3)      Tu cuerpo produce 3 o 4 veces más colesterol del que tu consumes y la producción depende de los niveles de colesterol que tu ingieres. A baja consumición, alta producción y viceversa. Lo que explica porque las dietas para bajar el colesterol son poco eficaces.

4)      No existe evidencia que la ingesta de grasas animales y colesterol en dieta produce enfermedades coronarias. Existen más de 20 estudios que demuestran que el nivel de arterioesclerosis descubierta durante las autopsias no está relacionado con la dieta.

5)      Las medicaciones para bajar el colesterol pueden contribuir a reducir enfermedades cardiovasculares pero a su vez estimulan la apariencia de cáncer en roedores, perturban la función de los músculos, y del corazón y se ha demostrado un riesgo elevado de neonatos con malformaciones en madres que toman esta medicación .

Por último concluye Ravnsko que por mucho que los resultados de todos estos estudios están libremente disponible a través de herramientas populares como Google, resulta que las publicaciones “científicas”, en la gran mayoría llevados a cabo con fondos privados precedentes de laboratorios y fabricantes de fármacos optan por ignorarlos debido al impacto económico potencialmente negativo que  podrían producir. “Food for thought”

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El 87% de las enfermeras de Baleares cree que las personas tienen derecho a decidir sobre su muerte

El 52% de las enfermeras de las Baleares que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios

por Redaccion
enero 17, 2023
0

El 52 por ciento de las enfermeras de las Balears que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios, según...

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

por Redaccion
enero 13, 2023
0

Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes...

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en...

87 % expresa confianza en el personal sanitario

87 % expresa confianza en el personal sanitario

por Redaccion
enero 11, 2023
0

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, según los datos del último Eurobarómetro. Así, el...

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

por Redaccion
enero 4, 2023
0

Investigadores de la UOC han evaluado las reticencias a la vacunación de la COVID-19 en España durante la primavera de...

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

por Redaccion
enero 3, 2023
0

El año pasado se llevaron a cabo en Baleares 2.768 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), de las cuales casi el...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Me ha tocado el Euromillones ¿Y ahora qué?

1 día atrás
Quién inventó la fotografía

¿Quién inventó la fotografía?

2 años atrás
Abrir caja fuerte fac Mataró

Abrir caja fuerte fac en Mataró

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn