En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con un especialista competente. Es probable que estos dietistas-nutricionistas nos hayan motivado a considerar la posibilidad de seguir una carrera en nutrición. Sin embargo, pueden surgir interrogantes respecto a la necesidad de cursar obligatoriamente un Grado en la materia, la utilidad de los programas de formación profesional y los requisitos. Por ello, se proporcionará respuesta a varias interrogantes para ayudarte a determinar ¿qué estudios necesitas para ser nutricionista? si la carrera de nutricionista es la adecuada para ti. Se abordarán temas como los requisitos para ser nutricionista, el plan de estudios necesario, las responsabilidades laborales, el perfil recomendado y la remuneración que se puede esperar.
¿Qué estudios necesitas para ser nutricionista en España?
Hoy en dia, solo se disponen de dos alternativas para obtener una certificación oficial que acredite nuestra competencia en el campo de la nutrición. Nos referimos al Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética y al ciclo superior de formación profesional en Técnico Superior en Dietética.
Aquí puedes ver todos los requisitos y qué hay que estudiar para ser nutricionsita:
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Si buscas convertirte en un nutricionista acreditado, la opción más recomendable es cursar el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el cual se ofrece en diversas universidades tanto públicas como privadas en España.
Para acceder a esta carrera, es necesario poseer un título de bachillerato, aunque también hay otras opciones de ingreso si se tiene un ciclo de formación de grado superior en el área correspondiente.
Durante la carrera, se espera que los estudiantes adquieran conocimientos en alimentación, nutrición, fisiología y fisiopatología humana, lo que les permitirá diseñar planes nutricionales especiales para individuos y/o colectivos. El plan de estudio incluye asignaturas como biología y fisiología general, psicología, alimentación y cultura, nutrición legislación alimentaria, toxicología alimentaria y técnicas culinarias.
Técnico Superior en Dietética
Si deseas trabajar como nutricionista pero no estás interesado en cursar un grado universitario, existe la opción de realizar un ciclo formativo de grado superior en Dietética.
El título de Técnico Superior en Dietética, permitiéndote trabajar como dietista, educador sanitario o consultor en alimentación, entre otros. Estos ciclos formativos están disponibles en instituciones públicas y privadas. Se encuentran en la mayoría de las comunidades autónomas y son reconocidos por su calidad educativa.
Durante el curso, cubren temas como control alimentario, dietoterapia, educación sanitaria, microbiología e higiene sanitaria.
Empleo como nutricionista: todo lo que necesitas saber
Considerando lo anterior, en cuanto a las habilidades y aptitudes, las que poseen los graduados en Nutrición Humana y Dietética son superiores a las de los Técnicos Superiores en Dietética, quienes en principio no pueden ejercer su profesión de manera independiente, sino bajo la supervisión y coordinación de un profesional cualificado.
Excepto por los casos mencionados de graduados en Nutrición Humana y Dietética y técnicos superiores en Dietética, junto con la medicina endocrina, no hay ningún otro perfil que pueda ejercer como nutricionista o trabajar en campos relacionados con la nutrición.