martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Expertos piden a los medios más atención al suicidio en sus redes sociales

Redaccion DB por Redaccion DB
en Salud
0
Expertos piden a los medios más atención al suicidio en sus redes sociales
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un análisis de los mensajes en Twitter de nueve medios de comunicación españoles con información sobre el suicidio demuestra que este problema social tiene un peso escaso en sus publicaciones, por lo que los especialistas reclaman a los medios más atención al tema a través de las redes sociales.

Los investigadores Ángeles Durán y Francisco Javier Paniagua, autores de un estudio sobre la información del suicidio que los medios de comunicación trasladaron a sus cuentas de Twitter en la primera mitad del año pasado, han subrayado que, a pesar de ser pocos los mensajes (141), la mayoría (52 %) tienen un enfoque preventivo.

Otra tendencia positiva reflejada en este análisis, que ha sido impulsado por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) de Palma, es que los tuits de tono preventivo y los que recogen testimonios de personas que han superado tendencias suicidas son los que generan más interacciones de los usuarios de la red.

Durán, coordinadora de Periodismo del CESAG, ha incidido en que la atención a este tipo de mensajes con información sobre el suicidio revela que “las audiencias se muestran comprometidas” y que los medios están realizando una labor positiva al poner en el foro de las redes sociales un problema tan relevante.

Casi 4.000 personas murieron por suicidio en 2020, el último año con datos completos, por lo que constituye un problema de salud pública de primer orden que los medios habían ignorado históricamente porque primaba la idea de que cualquier información sobre el tema provocaba un efecto contagio, ha recordado la investigadora.

En 2000, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promovió un cambio de paradigma dirigido a fomentar la atención pública sobre el problema mediante un tratamiento responsable en los medios de comunicación, lo que ha generado nuevos enfoques recogidos en manuales para medios de comunicación audiovisuales y escritos.

Sin embargo, no existen protocolos específicos para redes sociales, ha asegurado Durán, que por ello impulsó el estudio que ha llevado a cabo junto a Francisco Javier Paniagua, de la Universidad de Málaga, y Francisco Fernández Beltrán, de la Universitat Jaume I de Castellón.

Además del hecho de que la información sobre suicidio que los medios difunden en Twitter es “muy escasa”, en el análisis se pone de manifiesto que ha calado la necesidad de hacerlo de forma responsable y que la respuesta de los tuiteros es igualmente positiva.

Sin embargo, en algunos de los mensajes escrutados “se mantienen expresiones erróneas” desaconsejadas por los especialistas, remarcan.

Otra parte del trabajo, titulado “Los medios de comunicación ante la información sobre el suicidio en redes sociales. Propuesta para un tratamiento responsable”, se ha elaborado recopilando las opiniones de organizaciones sociales que trabajan en la prevención de las conductas suicidas.

Las recomendaciones de los autores del estudio no coinciden en algunos aspectos con los criterios de muchos de los expertos, como en el caso del precepto de “informar de suicidios concretos en redes limitando los datos que se aporten”, un premisa que ha rebatido en el acto de presentación la responsable del Observatorio del Suicidio en Baleares, Nicole Haber, para quien los suicidios no pueden tratarse como meros sucesos.

Las personas con ideas suicidas y sus allegados recibirán ayuda especializada a cualquier hora en el teléfono 024, y ante situaciones de emergencia también pueden llamar al 112.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

LaLiga presenta 3 denuncias más por insultos racistas a Vinicius y Chukwueze

siguiente publicación

Reseña sobre el alojamiento de HostPapa

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

por Redaccion DB
febrero 25, 2023
0

La fiebre, el dolor muscular y los vómitos son algunos de los síntomas del virus Marburgo, una enfermedad sin tratamiento...

Ventajas de comprar en una farmacia online

Ventajas de comprar en una farmacia online

por Redaccion
febrero 23, 2023
0

La aparición y popularidad de las farmacias online ha supuesto un cambio drástico en los hábitos de compra de medicamentos,...

siguiente publicación

Reseña sobre el alojamiento de HostPapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Código descuento Eroski Online

2 meses atrás
principales alimentos orgánicos

Los principales alimentos orgánicos que debe comer

2 años atrás

¿Cómo apostillar la partida de nacimiento?

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn