miércoles, marzo 29, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en algunas comunidades y esperas de hasta tres días en los pasillos, según la Sociedad Española de Medicina de Emergencias y Urgencias (SEMES) que advierte que la saturación se debe al desembarco de pacientes de Atención Primaria.

De media los servicios de urgencias hospitalarias de España están atendiendo un 20 % más de pacientes si bien en algunos centros los incrementos son del 45 %, como es el caso del Hospital Universitario de A Coruña; del 33 % en los hospitales de Manacor e Inca en Mallorca, aumentos del 25 % en Andalucía, del 20 y 35 % en Cantabria y carga asistencial récord en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

En la Comunidad de Madrid, los sindicatos CCOO-MATS, el sindicato de Enfermería SATSE y la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) llevan días advirtiendo del “colapso” en las urgencias, una situación que ya vaticinaban hace semanas y finalmente se están dando en el hospital universitario La Paz, el Gregorio Marañón, el Infanta Leonor de Vallecas, el Príncipe de Asturias de Alcalá y el Clínico San Carlos.

También la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado la voz ante la situación “límite” en la que se encuentran las urgencias, principalmente en comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Cataluña o la Comunidad Valenciana.

Según este sindicato, el déficit de personal y el “desmantelamiento” de la Atención Primaria se une a los problemas de salud por la bajada de temperatura y la alta incidencia de virus respiratorios, lo que ha provocado que haya cientos de pacientes a la espera de camas.

Concretamente, la CSIF ha achacado la situación a “la dejación de las diferentes administraciones y la falta de liderazgo por parte del Ministerio de Sanidad” al que, recuerda, ha reclamado “de manera reiterada el impulso de un pacto de Estado con un plan de inversiones en Atención Primaria y la mejora de las condiciones laborales para recuperar el capital humano que ha perdido el Sistema Nacional de Salud en los últimos años”.

HASTA 72 HORAS DE ESPERAS EN PASILLOS

Según este sindicato, en Castilla-La Mancha, principalmente en el Hospital Universitario de Toledo, se dan esperas de entre 24 y 72 horas para una hospitalización, mientras que en La Paz o Universitario Príncipe de Asturias de la Comunidad de Madrid hay pasillos de urgencias saturados de camas.

También en Aragón hay pacientes en los pasillos esperando entre 48 y 72 horas por una habitación.

Tanto los sindicatos como SEMES denuncian que estas esperas convierten a las urgencias en “almacenes” que castigan la dignidad de los pacientes y estresan a los profesionales.

En la Comunidad Valenciana, según la CSIF, es preocupante la saturación de las urgencias en el hospital de Alzira, en el Clínico Universitario y en el General. En estos dos últimos hospitales se han ocupado incluso zonas de emergencia como circuitos de evacuación ante incendios.

Mientras que en Aragón hay colapso de pacientes en el Miguel Servet y Royo Villanova y en Cataluña en el hospital Bellvitge.

En La Rioja, el Servicio Riojano de Salud (SERIS) ser ha visto obligada a poner en marcha el Plan de Contingencia para hacer frente a la alta presión hospitalaria que se registra en los últimos días en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño, con una ocupación que supera el 95% desde el pasado día 9.

En este escenario de urgencias hospitalarias colapsadas, los sindicatos médicos mantienen, tras la tregua navideña, un calendario de movilizaciones para la última mitad de enero que afectará principalmente a la medicina de familia y a los pediatras.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Código descuento Bodeboca

siguiente publicación

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Por qué cada vez más gente usa productos naturales

¿Por qué cada vez más gente usa productos naturales?

por Redaccion
marzo 27, 2023
0

¿Es lo natural una moda pasajera o un estilo de vida? Mucha gente se ha decantado por comer alimentos vegetales...

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

por Redaccion DB
marzo 22, 2023
0

Gracias a su discreción y eficacia, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento dental favorito de millones de...

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

siguiente publicación
Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Significado de Maite y su origen

4 meses atrás
La Policía levanta 39 actas en los controles de patinetes eléctricos y bicicletas del fin de semana en Palma

La Policía levanta 39 actas en los controles de patinetes eléctricos y bicicletas del fin de semana en Palma

1 año atrás
Detienen a un hombre por extorsionar a otro a través de una app de mensajería de texto en Palma

Detienen a un hombre por extorsionar a otro a través de una app de mensajería de texto en Palma

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn