miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Infarto cerebral, síntomas para detectarlo a tiempo

Redaccion por Redaccion
agosto 12, 2021
en Salud
0
Infarto cerebral
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El infarto cerebral, también conocido como ictus, afecta principalmente a una zona en concreto del cerebro, provocando que se alteren sus funciones y pueda derivar incluso en la muerte. Aunque este accidente cerebrovascular es más común entre pacientes de más de 60 años, también puede afectar a gente joven. No existe un perfil exacto de las personas más propensan a sufrir estos tipos de problemas, aunque sí que se ha observado que hay una tendencia más elevada en hombres que en mujeres, si bien estas últimas son las que más tasa de mortalidad presentan por culpa de ictus. Lo mismo ocurre con la raza, estudios científicos han dictaminado que la población afroamericana tiene más tendencia a padecer infartos cerebrales. Pero eso es indiferente, porque nadie está a salvo del ictus si está dentro de la población de riesgo.

Infarto cerebral, primeros síntomas

Los accidentes cerebrovasculares tienen varios síntomas y el primero se presenta como un dolor fuerte y punzante en la cabeza, siendo capaz incluso de despertarte si estabas en medio de un sueño reparador. Esta cefalea pronto está acompañada de rigidez en el cuerpo o dificultad al gesticular con el rostro, llevando a que si el ictus ha sido muy fuerte sea imposible hacer cosas tan simples como sonreír. Otro síntoma es la repentina sensibilidad visual, donde cualquier luz, por mínima que sea, nos producirá grandes molestias.

El fallo en la coordinación motora también es un claro ejemplo de que algo ocurre. Un ictus puede afectar a la movilidad de las extremidades hasta el punto de provocar parálisis de forma parcial o completa de todo el cuerpo. Esto lleva a que también resulte imposible gesticular una palabra o que lo hagamos pero las palabras no tengan sentido, resultando difícil mantener una conversación fluida porque no es posible formular frases de forma coherente.

¿Cómo actuar ante la sospecha de un ictus?

Si os fijáis en los centros hospitalarios veréis que hay, desde hace años, campañas para detectar rápidamente un infarto cerebral. Nos explican que con tan solo tres acciones podemos descubrir si la persona que está a nuestro lado ha sufrido un accidente cerebrovascular. Es importante tener en cuenta que si presenta dificultad para hacer una de estas tres acciones hay que llamar a los servicios de emergencia. Detectar un ictus a tiempo puede evitar parálisis o incluso la muerte para quien lo esté padeciendo.

La primera acción es preguntar a la persona por cosas concretas. Por ejemplo qué día de la semana es hoy o de qué color es el jersey que está vistiendo en ese momento. En estas simples preguntas se podrá ver si tiene dificultades a la hora de hablar o si logra hacer frases coherentes. Si no habla como debe o no responde de forma adecuada nos encontraremos con una señal de alarma que no deberemos dejar pasar.

Como segunda acción que puedes tener en cuenta a modo de prueba es pedirle sonreír. Esto ayudará a confirmar tus sospechas. Si notas que no logra hacer ese sencillo gesto o que lo que logra es una mueca torcida es que presenta problemas de parálisis facial, una señal muy alarmante. En ese punto será vital correr a llamar a una ambulancia o llevar al afectado al médico.

Por último, la prueba final para confirmar al 100% si la persona que está a nuestro lado ha sufrido un ictus es pedirle que levante los brazos. Si no lo logra o solo lo consigue con uno es que, por desgracia, está padeciendo una parálisis completa o parcial del cuerpo, demostrando así la gravedad de su estado.

Población de riesgo

Aunque los ictus se asocian a la gente mayor de 60 años, ya que es el sector de población que más los padecen, hay factores que pueden provocar tener una tendencia natural a sufrir algún problema cardiovascular. Recuerda que si presentas alguno de estos síntomas no dudes en ir al doctor para que te haga un chequeo médico, siendo recomendable repetirlo cada dos años.

El primer factor de riesgo es el tabaquismo. Como sabéis, este tipo de problemas se caracterizan porque se forma un trombo en una de las regiones cerebrales, los cuales pueden provocar que las funciones de todo el cuerpo se vean afectadas. El hábito de fumar hace que la presión sanguínea aumente a la vez que las venas y arterias pierdan su flexibilidad, provocando así que sea más fácil padecer un trombo en cualquier parte del cuerpo.

Una vida sedentaria también puede ser causante de un ictus, al igual que padecer obesidad. Eso se debe a que las personas que padecen sobrepeso tienen tendencia a tener presión arterial alta, el factor que más debe preocupar a quien crea que tiene predisposición de padecer accidentes cardiovasculares, ya que este tipo de problemas también tiene un factor hereditario muy importante. Así que es aconsejable acudir al médico y comentarle si un familiar directo tuyo ha sufrido un infarto cerebral para que te hagan un chequeo y un seguimiento cercano cada cierto tiempo.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El 87% de las enfermeras de Baleares cree que las personas tienen derecho a decidir sobre su muerte

El 52% de las enfermeras de las Baleares que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios

por Redaccion
enero 17, 2023
0

El 52 por ciento de las enfermeras de las Balears que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios, según...

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

por Redaccion
enero 13, 2023
0

Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes...

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en...

87 % expresa confianza en el personal sanitario

87 % expresa confianza en el personal sanitario

por Redaccion
enero 11, 2023
0

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, según los datos del último Eurobarómetro. Así, el...

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

por Redaccion
enero 4, 2023
0

Investigadores de la UOC han evaluado las reticencias a la vacunación de la COVID-19 en España durante la primavera de...

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

El 62 % de los abortos en Baleares se practicaron en centros públicos

por Redaccion
enero 3, 2023
0

El año pasado se llevaron a cabo en Baleares 2.768 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), de las cuales casi el...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

A juicio 4 jóvenes por clonar tarjetas bancarias para gastarse miles de euros en hoteles de Mallorca

A juicio 4 jóvenes por clonar tarjetas bancarias para gastarse miles de euros en hoteles de Mallorca

1 año atrás

Código descuento Chain Reaction Cycles

2 semanas atrás

Avarcas o Abarcas de Menorca

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn