En el caso de Kalanchoe, muchas especies en este género han sido reportadas como tóxicas para los animales.Un estudio reportó que en pollos causaba signos clínicos como ataxia, depresión, temblores musculares, parálisis y hasta la muerte.
Plantas medicinales
El uso de plantas como medicina es tan antiguo como el hombre, unos 7000 medicamentos convencionales, incluyendo la aspirina, el digital, el opio y la quinina, derivan de plantas medicinales y aunque el uso de plantas medicinales en nuestros tiempos, puede ser atribuido a la falta de acceso a otros tipos de medicina como puede ocurrir en zonas alejadas de los servicios médicos o por razones económicas, el uso voluntario por personas que tienen acceso a la medicina alopática es bastante común.contenido esponsorizado
Kalanchoe
Kalanchoe es un género de plantas suculentas tropicales de la familia Crassulaceae que incluye unas 125 especies, originaria de África y Madagascar . Son plantas de aspecto atractivo, muy utilizadas como ornamentales en todo el mundo. Diferentes especies han sido usadas en la medicina tradicional de las zonas geográficas de origen, en tratamientos de enfermedades de la piel como antinflamatorio y contra la malaria . Sus usos también han sido explorados fuera de su área de origen, para problemas dermatológicos.
Las plantas son productos naturales, medicinales, a veces tóxicos
Existe la idea equivocada de que podemos confiar en todo lo que es “natural”, esto incluye a las plantas, sin embargo no puede haber nada más natural que algunos de los más potentes venenos, provenientes de plantas, animales o minerales.
Algunos efectos adversos por el uso indiscriminado de plantas medicinales son cardiovasculares pero los pacientes con cáncer, así como los que padecen del hígado y los riñones, son los más expuestos a estos efectos adversos .
Toxicidad en Kalanchoe
En el caso de Kalanchoe, muchas especies en este género han sido reportadas como tóxicas para los animales. Un estudio reportó que en pollos causaba signos clínicos como ataxia, depresión, temblores musculares, parálisis y hasta la muerte .
Diferentes especies de Kalanchoe contienen compuestos activos que pueden ser usados en el tratamiento de enfermedades, pero el uso sin control de la planta puede tener efectos indeseados, si tomamos en cuenta que en animales puede causar signos clínicos serios.
Conclusión
Si tenemos una molestia menor y no estamos tomando ningún medicamento, no hay nada en contra una infusión de hierbas, cuyo origen conocemos, si esta nos ayuda o nos conforta.
Pero si tenemos una enfermedad cuya curación requiere terapias o medicamentos mucho más complejos, es conveniente seguir las indicaciones de un médico y no las promesas de charlatanes que solo quieren hacer dinero.
Algunas de las plantas medicinales que se usan con frecuencia son inofensivas, sin embargo, aun esas pueden tener efectos sinérgicos si se mezclan con otras plantas o con medicamentos convencionales, es preferible seguir el consejo del médico y si estamos tomando algún remedio de herbolaria, no olvidar mencionarlo cuando nos receten algún otro medicamento, para evitar efectos secundarios indeseables.