Vivimos en un contexto social enormemente marcado por la implantación de las nuevas tecnologías tanto en nuestras actividades cotidianas como en los diferentes sectores productivos. Uno de los últimos, pero más necesarios por su capacidad para impactar directamente en nuestros índices de calidad de vida, ha sido el sanitario. En la actualidad, la telemedicina ha pasado a ser un recurso esencial del que muchas personas dependen a la hora de mantenerse en un buen estado de salud. Por consiguiente, si tienes algún tipo de clínica o negocio que participe activamente en el ámbito sanitario, nada como buscar las nuevas soluciones virtuales para adaptarte cuanto antes a esta nueva realidad.
La telemedicina y el papel de Docline en España
Trás la llegada del Covid y el desarrollo de las nuevas plataforma de telemedicina online, muchos modelos de negocio se percataron de que podían seguir ofreciendo sus servicios con la misma calidad de siempre a través de internet. En el sector sanitario, esto se puede observar con claridad gracias a la telemedicina. Un avance sustancial en las metodologías asistenciales de las clínicas y los hospitales que, por fin, pueden valerse de plataformas de última generación para atender a sus pacientes a distancia.
Cualquier duda que se tenga ya no obliga al individuo a presentarse en un centro de forma física, sino que se puede conectar cómodamente desde su hogar o desde su lugar de vacaciones. Un recurso que está contribuyendo a reducir la saturación de pacientes en dichos espacios. Ahora bien, nada de esto sería posible sin compañías como Docline en la ecuación: una plataforma cloud de telemedicina que ayuda a las compañías del ámbito sanitario a digitalizarse de manera eficaz.
A quién se dirige Docline
Docline es un software de última generación que se presenta como una solución eficaz para implementar la telemedicina en las clínicas y hospitales más destacadas del panorama sanitario. Mediante recursos como la atención a distancia por videoconferencia, llamada o chat médico, la prescripción online de la receta electrónica privada o la gestión del centro, proporciona un mayor control y productividad en la empresa al tiempo que mejora la accesibilidad y comunicación con el paciente.
De hecho, cabe destacar que Docline se dirige a todo tipo de profesionales y modelos de negocios que participan activamente en el mundo de la salud. El punto de partida es la telemedicina; no obstante, la manera en la que se materializa cambia según el tipo de cliente que los contrate. ¡Veámoslo en detalle!
Softwares para hospitales y clínicas
Es evidente que los hospitales y las clínicas son su principal público objetivo. Con Docline, dichos centros de salud pueden ofrecer asistencia telemática a sus pacientes, quienes reportan una satisfacción muy superior en cuanto a la atención recibida. Asimismo, la plataforma sirve para gestionar las consultas, las citas y los tiempos de cada tratamiento. Lo cual aumenta la productividad del personal y optimiza el seguimiento de cada paciente.
Docline Care para empresas
Otro de los modelos de negocio más relevantes que está surgiendo a raíz del incremento de las listas de esperas en la sanidad, son los servicios médicos digitales dirigidos a empresas (B2B). Se trata de poner a disposición de todos los empleados un servicio de atención médica digital por videoconsulta 24/7 en medicina general y pediatría y más de 20 especialidades on-demand, con el fin de ayudar a las empresas y directores de RRHH a reducir el absentismo laboral prolongad, aumentar la productividad y retener talento. Todo ello proporcionando asistencia médica de calidad, sin desplazamientos o largas listas de espera.
El papel de Docline en las aseguradoras
No nos podemos despedir sin antes hablar del papel que juega Docline para las aseguradoras. Estas compañías almacenan un elevado flujo de datos y, de cara a que los clientes obtengan la asistencia médica correspondiente cuando la necesiten, la automatización digital es de gran ayuda. Gracias a su plataforma digital las empresas de seguros implementan sistemas online con los que personalizar y optimizar el rendimiento de la atención sanitaria a sus asegurados, mejorando la experiencia de quienes deben hacer uso de la cobertura sanitaria en cuestión.
Como puedes observar, la telemedicina tiene muchas formas de materializarse. Eso sí, en todos los casos Docline es la respuesta que andas buscando.