lunes, junio 27, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Psicólogos dicen que la vuelta a la normalidad es la fase de la pandemia que más problemas de salud mental generará

Redaccion por Redaccion
abril 18, 2022
en Salud
0
Psicólogos dicen que la vuelta a la normalidad es la fase de la pandemia que más problemas de salud mental generará
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Copib señala que la COVID ha actuado de catalizador de problemas de salud mental previos

Experto atribuye problemas de estrés y ansiedad a los más jóvenes, mientras que los grupos de edad avanzada han sido «los grandes olvidados»

El Colegio Oficial de Psicología de Baleares (Copib) ha advertido que la reincorporación y la reactivación económica van a ser las fases de la pandemia «que más problemas de salud mental generen en un futuro» entre la población.

Así lo ha explicado el vocal de Psicología Clínica del Copib, Antoni Riera, en declaraciones a Europa Press, asegurando que es durante esta etapa de reactivación cuando más se está viendo un aumento en la solicitud de los servicios.

Como ejemplo, el experto ha hecho referencia al incremento en las cifras de suicidios, cuyos números «empezaron a subir una vez terminó el confinamiento». En este sentido, ha manifestado que, aunque «parecía que el impacto iba a ser durante la cuarentena, ésta llegó a servir incluso de protección».

Por otro lado, el vocal de Psicología Clínica del Copib ha afirmado que, si bien la pandemia ha provocado un aumento de problemas de salud mental entre la población balear, también ha actuado como catalizador de otros conflictos anteriores, es decir, «ha empeorado algunos previos».

Sobre esto, ha indicado que los problemas de salud mental se han manifestado de formas distintas según la franja de edad, siendo los niños y jóvenes y las personas mayores los que se han visto más afectados. «La sociedad parece que está hecha para el adulto medio y se ha olvidado de medidas para los otros dos grupos», ha alegado.

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO

En cuanto a los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, Riera ha concretado que las restricciones han provocado en ellos problemas en sus estados de ánimo, aunque se trata de un grupo con «gran capacidad de adaptación».

En este sentido, ha señalado que «muchos de los problemas de la pandemia podrían mantenerse» entre los adolescentes y los niños, aunque sus preocupaciones actuales se suelen traducir en «qué va a ocurrir, por ejemplo, con las posibilidades de empleo».

El vocal ha afirmado también que los trastornos alimentarios son más comunes en esta franja de edad, donde se ha notado un ligero aumento. Con todo, este incremento se debe también a que se ha investigado más. «Es de esperar que las cifras a nivel de este tipo de trastornos se mantengan igual, se pueden encontrar más casos, pero es porque se estudia más», ha insistido.

Las relaciones personales es otro de los aspectos que se han visto afectados de alguna manera a causa de la pandemia entre niños y adolescentes, especialmente porque «se les ha marcado como responsables».

«A los jóvenes se les ha considerado un vector de contagio y se les ha culpabilizado mucho, una de las grandes heridas de la pandemia será la confianza en el sistema político por como se ha transmitido esta información», ha destacado Riera.

Preguntado más concretamente por cómo ha podido afectar la COVID a los más pequeños, el psicólogo ha hablado de un aumento de pesadillas vinculado a los efectos y consecuencias del estrés.

En la misma línea se ha expresado sobre el uso de la mascarilla en los niños. «Al llevarla tanto tiempo en edades críticas para su uso les va a afectar a nivel de identidad y percepción de imagen, lo que durante un tiempo va a tener consecuencias», ha dicho.

«LOS GRANDES OLVIDADOS»

Analizando el impacto de la pandemia en las personas mayores, el vocal de Psicología Clínica del Copib ha apuntado a un aumento del servicio de atención psicológica en este grupo, debido en gran parte a que antes «no se planteaban ir», al tiempo que ha lamentado que se hayan convertido en «los grandes olvidados».

«Las personas mayores han vivido estos años, para algunos sus últimos años, con una sociedad diferente de la noche a la mañana, unas normas y temores que han podido despertar problemas de ansiedad, debido sobre todo a la soledad», ha añadido Riera.

Del mismo modo se ha referido a los problemas manifestados por la pandemia en los profesionales sanitarios. «Hemos pasado con una gran hipocresía de aplaudir en los balcones a que se den casos de abusos laborales, agresiones o malas formas hacia ellos», ha resaltado, detallando que estas situaciones han derivado en problemas de estrés entre sanitarios, «llegando a generar casos agudos».

RECLAMACIONES

Entre las reclamaciones para abordar los problemas de salud mental, el psicólogo del Copib ha subrayado la necesidad de aumentar las plazas, plantillas y los recursos económicos, al tiempo que ha criticado que «se hable de incorporar psicólogos en atención primaria pero luego no se haga», algo «terrible» bajo su juicio.

En este punto, ha considerado que a día de hoy se sigue viendo la salud mental «desde una perspectiva biológica» y es un error. «Diferenciamos la salud mental de la física, pero necesitamos un abordaje psicosocial que tenga en cuenta cómo nos comportamos», ha concluido.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Significado de Amaru y su origen

siguiente publicación

Este martes, intervalos nubosos y subida de las temperaturas diurnas

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 

Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 

por Redaccion
junio 21, 2022
0

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) solicita la creación de residencias especializadas para los pacientes con Esclerosis Lateral...

Guía alimentaria para personas con disfagia

Guía alimentaria para personas con disfagia

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Coincidiendo con el Día Mundial de la Nutrición, se presenta la Guía para la Disfagia, fruto del trabajo de los...

Mujeres con endometriosis piden permisos laborales y equipos sanitarios multidisciplinares para un diagnóstico precoz

Mujeres con endometriosis piden permisos laborales y equipos sanitarios multidisciplinares para un diagnóstico precoz

por Redaccion
mayo 28, 2022
0

Alrededor del 10 o 15% de las féminas de Baleares sufre esta enfermedad Los hospitales de Son Espases y Son...

El 10% de la plantilla de Atención Primaria estaba de baja por COVID u otras enfermedades la semana pasada

El 10% de la plantilla de Atención Primaria estaba de baja por COVID u otras enfermedades la semana pasada

por Redaccion
mayo 26, 2022
0

El 10 por ciento de la plantilla de Atención Primaria estaba de baja por la COVID-19 u otras enfermedades en...

Virus del mono: los casos deberán aislarse y sus contactos usar mascarilla

Virus del mono: los casos deberán aislarse y sus contactos usar mascarilla

por Redaccion
mayo 24, 2022
0

Las personas contagiadas con el virus de la viruela del mono (MPXV) o que estén en investigación tendrán que aislarse...

Las donaciones de sangre aumentan un 8,3% en Baleares en 2021

Las donaciones de sangre aumentan un 8,3% en Baleares en 2021

por Redaccion
mayo 18, 2022
0

Las donaciones de sangre aumentaron el pasado año en Baleares un 8,3 por ciento tras contabilizarse 37.889 tras las 1.209...

siguiente publicación
Baleares: Se esperan nubes medias y altas

Este martes, intervalos nubosos y subida de las temperaturas diurnas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El pago puntual de facturas en Baleares sube al 44% en el tercer trimestre aunque el retraso supera en dos días la media

El pago puntual de facturas en Baleares sube al 44% en el tercer trimestre aunque el retraso supera en dos días la media

8 meses atrás
Apertura de cajas fuertes Hospitalet

Apertura de cajas fuertes en Hospitalet

5 meses atrás
Suspendidos cuatro trayectos de tren de SFM entre Marratxí y Palma por falta de cobertura

Suspendidos cuatro trayectos de tren de SFM entre Marratxí y Palma por falta de cobertura

5 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados