jueves, marzo 23, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

¿Qué es el Neuroma de Morton?

Joanna Kresimon por Joanna Kresimon
en Salud
0
¿Qué es el Neuroma de Morton?
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Neuroma de Morton, también conocido por otras denominaciones como el Síndrome de Morton, Neuroma interdigital o Neuroma Plantar es una afección de origen hasta ahora desconocido, que afecta los nervios plantares, aquellos que se encuentran entre los dedos de los pies, sobretodo entre el 3r y 4º dedo. Se trata de una enfermedad más común en mujeres y se manifiesta con dolor en la zona de la planta del pie.

A pesar de no tener un origen claro, el Síndrome de Morton se asocia a la falta de la dorsiflexión del pie, debido a menudo al uso de calzado inadecuado, bien demasiado estrecho o bien con demasiado tacón.

En el artículo de hoy vamos aclararte qué es el Neuroma de Morton y su sintomatología, así como sus posibles causas y los tratamientos que pueden aliviar dicha enfermedad.

¿Qué es el Síndrome de Morton?

El Síndrome de Morton o la enfermedad del Neuroma de Morton, es una enfermedad que afecta la plata del pie, concretamente el metatarso, sobretodo, como hemos dicho antes la zona entre el 3r y 4º dedo.

La definición más técnica, nos dice que es un engrosamientos del tejido que rodea los nervios de los dedos de los pies, causando un dolor agudo y una sensación de ardor en la parte del metatarso. A menudo viene acompañada de adormecimiento de los dedos del pies e incluso picor o ardor de dicha zona.

 ¿Qué es un neuroma en el pie?

Un Neuroma en el pie o Neuroma Plantar es un engrosamiento del tejido blando de tus pies, es decir, un engrosamiento de los nervios de los dedos del pie que comprime estos y causa un fuerte dolor, escozor, entumecimiento e incluso sensación de descarga eléctrica en los dedos del pie mencionados.

¿Cómo saber si tengo un Neuroma de Morton?

El diagnóstico del Neuroma de Morton se realiza por medio de un exámen médico en el cual el especialista palpa el pie ejerciendo presión en éste para establecer si se puede tratar o no de dicha enfermedad. Durante dicho examen los pàcientes suelen notar un dolor intenso y agudo e incluso un “clic”, un sonido emergente de entre los huesos de la planta del pie.

Existen, por supuesto, pruebas complementarias que se utilizan para confirmar la sospecha del diagnóstico médico y son las pruebas de diagnóstico por imágen:

  • Radiografías. Sirven para descargar otras patologías como fracturas por fatiga.
  • Ecografías. Son las más eficientes para poder ver en tiempo real el estado de los tejidos blandos.
  • Resonancias magnéticas. Ayuda en la visualización de los tejidos blandos también y detectan los Neuromas de Morton incluso en aquellas personas asintomáticas.

Síntomas del Neuroma de Morton

Como principal síntoma del Neuroma de Morton podemos mencionar el dolor agudo del metatarso que identifican los pacientes. Este es el síntoma habitual, aunque hay otros síntomas que pueden ayudar a diagnosticar el síndrome de Morton en los pacientes. Si quieres saber qué causa el Síndrome de Morton, lee a continuación:

  • Deformidad en los pies
  • Inflamación de la zona afectada
  • Entumecimiento de los dedos de los pies, sobretodo el 3º y el 4º dedo de los pies.
  • Sensación de quemazón, en la zona dicha.
  • Algunos pacientes describen la sensación de tener una piedra en el zapato.

Como has podido ver, la enfermedad de Morton cursa manifestándose de diferentes maneras, y su sintomatología suele empeorar al estar de pie mucho tiempo o al usar calzado inadecuado o incómodo. También es frecuente que el dolor aparezca de manera repentina y recordando la sensación de descarga eléctrica.

En ocasiones puede pasar que los síntomas se presenten cuando el paciente se encuentra en reposo en forma de calambres o hormigueo.

Tratamiento de Neuroma de Morton

Seguramente una de tus mayores preocupaciones sea conocer cómo se cura el neuroma de Morton, sobretodo si lo padeces, ya que se trata de una enfermedad algo tediosa. 

Cuando hablamos de tratamientos para el Síndrome de Morton podemos hacer referencia a dos tipos de tratamientos diferenciados, La aplicación de uno u de otro dependerá en gran medida de la gravedad de la patología:

  • Tratamiento conservador: El tratamiento conservador o tradicional, suele ser la primera medida para tratar la enfermedad tras el diagnóstico del síndrome. Las recomendaciones o soluciones que se dan en este caso son el reposo, el uso de plantillas para descargar la zona de más presión, recetada siempre por un podólogo y la aplicación de infiltraciones (inyección de corticoides y anestésicos para desinflamar el nervio). El tratamiento conservador es efectivo en el 70% de los casos totales.
  • Fisioterapia: En ocasiones se recomienda a los pacientes que padecen dicha enfermedad acudir a la fisioterapia para aliviar la inflamación de la zona afectada.
  • Tratamiento quirúrgico: El tratamiento quirúrgico del Neuroma de Morton suele ser siempre la última opción, la que se recomienda en casos muy graves o en caso de que el tratamiento conservador no haya funcionado. Se trata de una cirugía abierta que trata de aliviar la presión de los nervios plantares afectados.

¿Cómo se cura el Neuroma de Morton?

Como te hemos explicado, los tratamientos para el Síndrome de Morton son los que has podido leer en el apartado anterior. Éstos a menudo no se centra en la cura del Neuroma de Morton, si no en la mejora de su sintomatología. La cura más definitiva puede conseguirse a través de la cirugía, pero se trata de una enfermedad inflamatoria recurrente.

¿Cómo prevenir Neuroma de Morton?

Si lo que quieres es prevenir el Neuroma de Morton, te recomendamos que utilices un calzado cómodo, que se adecúe a tu pisada y que renueves tus zapatillas de forma periódica o frecuente. Debes evitar la compresión de los dedos, eligiendo un calzado suficientemente ancho para tu planta del pie.

También puedes incluir en tu dieta alimentos ricos en vitamina B, evitar el uso de tacones muy altos o botas muy apretadas y hacer ejercicio y estiramientos regulares para relajar la zona de la planta y mantenerla fuerte.

Algunos ejercicios que puede realizar para aliviar los síntomas o prevenir el Neuroma Plantar son ejercicios de contraste de frío-calor: bastará que alternes hielo y calor en la zona durante 10 minutos cada uno.

También puedes realizar masajes con hielo que ayudarán a mantener la zona desinflamada y libre de dolor. Si lo deseas puedes también hacer masajes con una pelota colocándola en la parte inferior de tu planta y haciendo movimientos en forma de abanico y lentos durante 10 minutos al día.

Conclusión

Ya has podido ver con este artículo, que la prevención y el seguimiento de una buenas medidas preventivas son vitales para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen dicha enfermedad de Morton. Se trata de una dolencia bastante molesta y desagradable para aquellas personas que la padecen y no es de agrado.

Esperamos haberte ayudado a entender un poco qué es el Síndrome de Morton y qué sintomatología lo acompaña para que puedas prevenirlo y detectarlo pronto.

Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos que leas algún artículo más de nuestro blog y comentes que te ha parecido.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Joanna Kresimon

Joanna Kresimon

Tecleo palabras que se convierten en textos y ayudan a las empresas a vender sus productos.

Relacionado Publicaciones

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

por Redaccion DB
marzo 22, 2023
0

Gracias a su discreción y eficacia, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento dental favorito de millones de...

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

por Redaccion DB
febrero 25, 2023
0

La fiebre, el dolor muscular y los vómitos son algunos de los síntomas del virus Marburgo, una enfermedad sin tratamiento...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El significado de soñar que tu pareja te engaña

1 año atrás
Cómo hacer una lista desplegable en Excel

¿Cómo hacer una lista desplegable en Excel?

3 años atrás
La Semana Laboral de 4 Horas

Por qué debes leer “La Semana Laboral de 4 Horas”

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn