Quantcast
sábado, septiembre 30, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

¿Qué es el síndrome del piramidal?

Redaccion por Redaccion
en Salud
0
síndrome del piramidal
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El músculo piriforme o piramidal está ubicado en la parte inferior de los glúteos, es un músculo bastante profundo que se incrusta en el hueso sacro, por encima del fémur. La función es la rotación externa, aunque cuando se flexiona la cadera actúa como un abductor del fémur. El musculo piramidal está expuesto a lesiones en la columna lumbar y el sacro, debido a que una mala postura o una alteración en estos huesos, puede afectar al funcionamiento, ocasionando patologías como el síndrome piriforme o síndrome del piramidal.

El síndrome piriforme se trata de una contractura o sobrecarga en este músculo, en el área de la cadera (comúnmente en un solo lado), sin embargo, puede afectar ambos lados. Cuando este músculo se inflama, oprime el nervio ciático generando una irritación en el mismo, ya que en la mayoría de las personas este nervio está dentro de las fibras del músculo piramidal que se encuentra en los glúteos, por lo tanto cuando el músculo se engrosa reduce el espacio que el nervio necesita, provocando que el dolor se acentúe hacia la pierna.

El espasmo del músculo piriforme en ocasiones disminuye tanto el espacio del nervio ciático que se pueden presentar molestias como debilidad en las piernas y perdida de sensibilidad de las mismas. El síndrome del piramidal es conocido también como “falso ciático” o “ciatalgia” ya que por la compresión los síntomas son característicos de las lesiones en el nervio. Cabe destacar que este síndrome afecta principalmente a mujeres, muy pocas veces a los hombres, se podría decir que por cada seis mujeres que padezcan este síndrome solo un hombre lo posee.

Causas del síndrome del piramidal o síndrome piriforme

El síndrome de piriforme es causado frecuentemente por contracturas o acortamientos en el músculo piramidal pero existen otras causas que lo provocan. Este síndrome es asociado a los deportes de carrera, cambio de dirección o levantamiento de peso. Aunque afecta en gran medida a deportistas, cualquier persona podría padecer el síndrome del piramidal, incluso personas que llevan un estilo de vida sedentario, debido a las diversas causas. A continuación nombraremos las causas de mayor relevancia:

  • Errores deportivos:

No descansar el tiempo debido, secuencia en la realización de los deportes, no calentar correctamente antes de realizar cualquier actividad física y ejercicios en superficies muy duras o desiguales, así como zapatos ajustados o inadecuados. Lo antes mencionado provoca una sobrecarga en el músculo piramidal logrando que este se inflame y no pueda reponerse, provocando un fuerte dolor que ocasiona el síndrome piriforme.

  • Escoliosis o disimetría en los miembros inferiores:

El cuerpo intentará buscar un equilibrio, en consecuencia el músculo piramidal estará en tensión.

  • Disfunciones sacras:

El piriforme es un músculo vital en la movilidad de las piernas y el control de la pelvis, por lo tanto las disfunciones pélvicas que estén relacionadas con la afectación de la tensión muscular pueden ser causantes de este síndrome.

  • Afecciones ginecológicas o urinarias:

A causa de que todas estas estructuras están estrictamente conectadas, esta es una de las principales razones por las que el síndrome del piramidal afecta con mayor frecuencia a las mujeres.

  • Caídas sobre los glúteos:

Es posible que el músculo se lesione a causa de caídas fuertes sobre los glúteos. Como mencionamos anteriormente cuando el músculo piramidal se hincha, comprime el espacio del nervio ciático trayendo como consecuencia la presencia del síndrome piriforme.

  • Cirugías abdominales o en la cadera

En caso de cirugías el musculo piramidal podría contraerse de forma poco común por inercia para lograr mantener el equilibrio en el cuerpo.

Otras causas pueden ser:

  • Sentarse durante largos periodos
  • Subir escaleras constantemente
  • Levantar objetos de peso
  • Accidentes vehiculares

Síntomas del síndrome piriforme o síndrome del piramidal

Lo más común es que los pacientes indiquen sensibilidad en el área de los glúteos que puede incluir hormigueos y dolor que baja por la espalda hasta los muslos, la pierna y el pie. En ocasiones se puede sentir como si el músculo se estuviese quemando. Los síntomas más comunes del síndrome del piramidal son los siguientes:

  • Dolor agudo en los glúteos.
  • Dolor desde el glúteo hasta la rodilla.
  • Dolor del nervio ciático que desciende desde el muslo hasta el pie.
  • Dolor al subir escaleras o superficies inclinadas.
  • Molestia al cruzar las piernas.
  • Fuerte dolor después de estar sentado por periodos prolongados, teniendo que cambiar de posición para soportar la molestia.
  • Reducción de la movilidad en la zona de la cadera.
  • Rigidez, debilidad y restricción de los movimientos en general.

Los síntomas del síndrome piriforme incrementan después de estar sentado largos ratos, caminar o correr, y pueden disminuir al acostarse boca arriba. Es importante acudir a un especialista ya que los síntomas muchas veces suelen confundirse con una hernia discal lumbar, estenosis lumbar o hematomas en los músculos.

Diagnóstico del síndrome del piramidal o síndrome piriforme

El diagnóstico del síndrome del piramidal consiste principalmente en un examen físico que debe estar a cargo de un buen especialista. Una forma de saber si lo que presenta el paciente es efectivamente este síndrome es que al estar acostado de forma recta y boca arriba es común que tenga el pie del lado afectado más inclinado hacia afuera debido a la afectación del musculo rotador externo (en este caso el piriforme). También el medico hará una palpación donde según los dolores podrá encontrar la contractura en el glúteo, específicamente donde se comprime el nervio ciático.

Es difícil diagnosticar este síntoma mediante exámenes, ya que estos no reflejan variaciones significativas que indiquen esta lesión muscular, lo imprescindible es descartar otras posibles causas del dolor para poder concluir con que el síndrome piriforme es realmente la causa. Sin embargo, existen diversos exámenes que también pueden servir para diagnosticar el síndrome piriforme mediante el descarte de otras enfermedades o lesiones como una  radiografía de la columna lumbar, que es indispensable para descartar otras lesiones como una hernia lumbar o artrosis. Otros exámenes pueden ser la ecografía en la zona del músculo piramidal y la electromiografía.

anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

El desabastecimiento de medicamentos marca el Día Mundial del Farmacéutico 

por Redaccion DB
septiembre 22, 2023
0

La Red Digital de Farmacias de LUDA Partners, con más de 3.300 boticas adheridas, ha ayudado, en lo que va...

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

¿Por qué debemos proteger el cabello de los rayos UV?

por Redaccion
agosto 17, 2023
0

Todos estamos conscientes de que debemos proteger nuestra piel de los rayos solares, pero muchos no saben que lo mismo...

Cáñamo industrial

Cáñamo industrial: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones y beneficios?

por Redaccion
agosto 4, 2023
0

El cáñamo industrial es una variedad de la planta Cannabis sativa y tiene múltiples aplicaciones en distintos campos de la...

Dieta en Verano

Dieta en Verano: ¿Por qué solo 2 de cada 10 lectores la realizan?

por Patricia Burés
julio 30, 2023
0

El verano no es para hacer dieta. Así opina la mayoría de lectores de diariobalear.com que ha participado en la...

La importancia del cuidado de la audición

La importancia del cuidado de la audición

por Redaccion
julio 15, 2023
0

El cuidado de la audición es fundamental para nuestra calidad de vida y bienestar. A menudo subestimada, nuestra capacidad de...

Beneficios de acudir a ortopedia online 

Beneficios de acudir a ortopedia online 

por Redaccion
julio 15, 2023
0

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, ha cambiado la forma en que las personas interactúan entre sí, pero también...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear
mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress

Recomendado

Quién, cuándo, cómo y por qué vacunarse contra la gripe

Quién, cuándo, cómo y por qué vacunarse contra la gripe

2 años atrás
Baleares: intervalos de nubes medias y altas

Hoy, intervalos de nubes altas y temperaturas estables

1 año atrás
Qué les gusta a los hombres

¿Qué les gusta a los hombres? ¡Conviértete en puro morbo!

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11